Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ATENTADO
Cuáles fueron las fallas de seguridad que aprovecharon los terroristas en Bruselas
"Bélgica se convirtió en una incubadora del terror", aseguró The Washington Post. Expertos coinciden en que las autoridades se descuidaron y falló la inteligencia. La insólita regla que atenta contra la prevención.
El doble atentado en Bruselas contra el aeropuerto internacional de Zaventem y la estación de metro de Maalbeek conmocionaron al mundo entero. Se trató, en efecto, del ataque más resonante llevado a cabo por el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) luego del dramático 13-N de París, que dejó 130 muertos. Con el correr de las horas se conocen fallas de seguridad sin las cuales probablemente la inteligencia belga podría haber evitado los ataques.

"Los atentados con bombas en Bélgica ofrecen nueva evidencia de las deficiencias de sus fuerzas de seguridad en el control de los islamistas radicales violentos, una falla que ha permitido que este país en el corazón de Europa se convirtiera en una incubadora del terror", aseguró el prestigioso diario norteamericano The Washigton Post.

"Un ejemplo evidente —agrega el medio—: las autoridades belgas sabían que al menos uno de los dos hermanos que se inmolaron en los ataques, Ibrahim el Bakraoui, de 29 años, había entrado en Turquía con la aparente intención de unirse a los militantes islamistas en Siria". En efecto, Turquía lo detuvo y expulsó a Holanda en verano pasado, según declaró el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

"Uno de los autores de los ataques de Bruselas es una persona que detuvimos en junio de 2015 en Ganziatep y fue deportado. Informamos a la embajada belga sobre la deportación el 14 de julio. Bélgica lo dejó libre", indicó Erdogan en una rueda de prensa en Ankara. "Pese a nuestras advertencias de que esta persona era un combatiente extranjero, Bélgica no pudo determinar sus vínculos con el terrorismo", añadió el Presidente.

Sin embargo, la respuesta de los oficiales belgas fue que no consideraron que ese intento de unirse representara una amenaza terrorista. El ministro de Justicia, Koen Geens, subrayó que El Bakraoui no era conocido en Bélgica por terrorismo, sino que "era un delincuente común en libertad condicional" y, en todo caso, no fue deportado a Bélgica, sino a Holanda.

Peor aún, Geens dijo no saber con certeza si Bélgica estaba al tanto de esta operación, ni su gabinete pudo precisar tampoco por qué El Bakraoui fue deportado a Holanda. Aunque éste fue puesto en libertad condicional en 2014 en Bélgica, de nuevo fue buscado por las fuerzas de seguridad porque no había respetado las condiciones de aquella, según la Agencia Belga.

Su hermano menor, Khalid el Bakraoui, de 27 años, también fue monitoreado en Turquía, pero no está claro que Bélgica supiera de sus movimientos. Sin embargo, fue parte de la logística de los ataques de noviembre en París.

"Pero los errores de seguridad no terminan ahí", consideró The Washington Post. Najim Laachraoui podría ser el segundo terrorista suicida del atentado en el aeropuerto de Bruselas. Laachraoui, uno de los cómplices de Salah Abdeslam, detenido en Bélgica el pasado viernes y presunto cerebro del aparato logístico de los atentados del 13-N en París, es también sospechoso de haber manipulado los explosivos de los ataques en la capital gala.

"Las últimas revelaciones sugieren que, a pesar de las redadas y detenciones en Europa, la red detrás del atentado en la capital de Francia nunca fue desmontada completamente, lo que dejó a algunos de sus miembros a actuar de nuevo", señaló el diario, que añadió: "Los problemas en Bélgica incluyen operaciones antiterroristas que no lograron capturar a sus objetivos".

Pero no se puede reducir todo a un problema de inteligencia. Los problemas son más profundos. "Esta nación multilingüe —en el que los ciudadanos hablan francés, holandés y alemán— está plagada de divisiones sociales y de rivalidad entre las distintas jurisdicciones. Bélgica ha sido objeto de radicalismo político desde los años 1980, cuando el poder federal se concentró cada vez más en un complejo conjunto de entidades locales y comunales", aseguró el periódico.

Por ejemplo, Bruselas tiene seis fuerzas policiales, cada una de las cuales responde a un alcalde diferente. La información no siempre es compartida entre las agencias, lo que crea fallas de seguridad.

Además, pese a ser un semillero yihadista, Bélgica tiene un aparato de seguridad relativamente pequeño. Bruselas es el hogar de 2.500 agencias y organizaciones internacionales, incluida la OTAN y de la sede de la Unión Europea. Sin embargo, a nivel nacional, la policía federal tiene unos 12.000 efectivos.

El cierre podría ser desopilante, pero es real. "La policía belga también se ha visto obstaculizada por reglas bizarras. Según el ministro de Justicia belga, dos días después de los ataques de París Abdeslam estaba 'probablemente en un edificio de Molenbeek'. Pero como el código penal del país prohíbe raids entre las 9 y las 17, salvo que un crimen esté en curso o en caso de incendio, la Policía debió esperar para perseguirlo. Para entonces, ya nadie sabía dónde estaba Abdeslam".


Jueves, 24 de marzo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -