Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DICTAMEN
Holdouts: hubo dictamen en el Senado y se debatirá la próxima semana
El Congreso está cada vez más cerca de aprobar el proyecto del Gobierno para efectuar el pago a los holdouts. Luego de que consiguiera media sanción en la Cámara de Diputados, ahora obtuvo dictamen de mayoría en el Senado y se debatirá el 30 de marzo en el recinto.
"De aprobarse el próximo miércoles 30 de marzo, ya estarían en condiciones las autoridades de hacienda de iniciar el desenlace definitivo de la salida del default", anunció el senador Julio Cobos, quien contó que la medida tuvo apoyo del bloque de Cambiemos, del salteño Juan Carlos Romero, de algunos del Frente para la Victoria como Rodolfo Urubey y de Sandra Giménez de Misiones, entre otros.

Sin embargo, el bloque del FpV había mostrado sus diferencias durante el debate en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Economía. Juan Abal Medina, Graciela de la Rosa, María Esther Labado y Eduardo Aguilar manifestaron que votarán en contra del proyecto, mientras que Rodolfo Urtubey y Omar Perotti también expresaron la "decisión política" de la mayoría del bloque de acompañar la iniciativa para sacar al país del default.

Estos últimos indicaron la necesidad de que sea acompañado por una ley para que el Congreso reasuma la facultad de intervenir en el endeudamiento futuro del país.

Durante la mañana expusieron varios economistas que, con opiniones muy diversas, se refirieron a la necesidad de acordar con los holdouts pero cuestionaron algunos de los términos del acuerdo y la falta de información sobre el destino del nuevo endeudamiento.

El primer expositor fue el economista Juan José Cruces, quien sostuvo que el Gobierno "ha conseguido una quita de entre 22% y 30%", lo que calificó como "números razonables".

Por su parte, el abogado especialista en derecho financiero Sebastián Soler se refirió a los riesgos jurídicos del acuerdo y pidió "postergar cualquier tratamiento" de este proyecto "hasta tanto la Cámara de Apelaciones (de nueva York) dé claridad" sobre las cautelares que impiden pagar a los bonistas reestructurados.

En este sentido, Soler explicó que la orden del juez Thomas Griesa de levantar las cautelares "es buena" pero "no era esperable que la apelara Paul Singer, que aceptó el acuerdo" y advirtió: "Hay una discrepancia y no es menor".

A su turno, el economista Mario Rapoport cuestionó la intención de volver a tomar deuda en caso de que el Congreso apruebe el acuerdo con los holdouts porque "la historia demuestra que endeudarse no contribuye al desarrollo productivo de los países deudores" y sostuvo además que "nadie garantiza que vendrán nuevas inversiones".

En la misma línea, el académico Andrés Asiain evaluó que "lo que hay que discutir es si conviene o no pagar a los fondos buitre para emitir deuda", y en este sentido indicó que lo ideal sería que "la nueva emisión de deuda sea orientada a ampliar las exportaciones o sustituir importaciones, para aumentar la capacidad de repago".

El economista Daniel Artana afirmó que "el mal menor es tratar de aprobar la propuesta" del Gobierno, mientras que su par Juan Carlos Leyba tuvo otro enfoque al señalar que "la Argentina no necesita inversiones externas, lo que necesita es parar la fuga" de divisas.

Por último, el economista Martín Guzmán se refirió puntualmente al riesgo de volver a emitir bonos sujetos a legislación de Nueva York, dado que "la Justicia estadounidense ha mostrado un nivel muy grande de discrecionalidad" en este caso.


Martes, 22 de marzo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -