Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
Crimen de Acro: después de cuatro años y medio se define si los Schlenker van presos
La Cámara de Casación convocó a una audiencia después de demoras e indefiniciones del propio tribunal. Es para resolver las condenadas que fueron dictadas en 2011 contra un sector de la barra brava de River.
Los hermanos Alan y Wiliam Schlenker y otros tres barras bravas de River Plate fueron condenados en septiembre de 2011 a prisión perpetua por el crimen de Gonzalo Acro. Tras cuatro años y medio de demoras e indefiniciones, la justicia resolverá si confirma las condenadas y los Schlenker comienzan a cumplir la condena en una cárcel.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal fijó para el próximo 14 de abril a las 10 horas la audiencia con todas las partes del caso para que expongan sus argumentos. Esta será la segunda vez que se haga la audiencia ya que después de la primera el caso no se resolvió.

Acro recibió tres disparos la noche del 9 de agosto de 2007 cuando salía de un gimnasio en Villa Urquiza. Dos días después falleció en el hospital Pirovano.

El crimen se dio una interna entre dos facciones de la barra de River por su liderazgo. La pelea era entre el sector de los hermanos Schlenker y el de Adrián Rousseau, al que pertenecía Acro, su hombre de confianza.

Dos hechos anticiparon el crimen. En febrero de ese año, Acro y William Schlenker tuvieron una pelea en los quinchos del estadio de River y en mayo ambos facciones protagonizaron lo que se llamó "la batalla del playón", donde un barra del sector de los Schlenker fue apuñalado.

El Tribunal Oral Criminal 15 condenó el 8 de septiembre de 2011 a prisión perpetua a los Schlenker como instigadores del crimen de Acro y a Ariel "Colo" Luna, Rubén "Oveja" Pintos y Pablo "Cuca" Girón como los autores materiales. También fue condenado a 10 años de prisión Martín "Pluto" Lococo como instigador del crimen.

La causa llegó a Casación dos meses después del veredicto y demoró cuatro años para que la Sala I del tribunal fije audiencia para revisar las condenas.

La audiencia se hizo le 6 de mayo del año pasado y las defensas de los condenados pidieron sus absoluciones y las querellas y el fiscal Javier De Luca que se confirmen las condenas.

Debían resolver los jueces Ana María Figueroa, Luis María Cabral y Gustavo Hornos. Pero no lo hicieron.

A fines de junio, la mayoría kirchnerista del Consejo de la Magistratura apartó Cabral –quien debía resolver la causa del memorándum de entendimiento con Irán– y dio por finalizada la subrogancia de Hornos. Sus lugares fueron acusados por los conjueces Norberto Frontini y Marcelo Vázquez, quienes con Figueroa integraron la nueva Sala I pero tampoco intervinieron en el caso.

La Sala sufrió a fin de año una nueva composición. Figueroa, Hornos y Mariano Borinsky integran ahora el tribunal y citaron a una nueva audiencia para resolver el caso. La audiencia debe volver a realizarse porque Borinsky no estuvo en la primera.

Varias cosas pasaron durante los cuatro años y medio en los que la causa no se resolvió: Alan Schlenker fue condenado a 12 años de prisión por el crimen de un supuesto vendedor de drogas en San Isidro y está preso en la cárcel de Junín; se hizo el segundo juicio oral por el crimen de Acro en el que fue condenado a perpetua Sergio "Pelado" Piñeiro y absuelto Matías "Kevin" Kraft; y Rousseau fue condenado a tres años y ocho meses e inhabilitación perpetua para ir a la cancha de River por la "batalla del playón".


Martes, 22 de marzo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -