Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
Crimen de Acro: después de cuatro años y medio se define si los Schlenker van presos
La Cámara de Casación convocó a una audiencia después de demoras e indefiniciones del propio tribunal. Es para resolver las condenadas que fueron dictadas en 2011 contra un sector de la barra brava de River.
Los hermanos Alan y Wiliam Schlenker y otros tres barras bravas de River Plate fueron condenados en septiembre de 2011 a prisión perpetua por el crimen de Gonzalo Acro. Tras cuatro años y medio de demoras e indefiniciones, la justicia resolverá si confirma las condenadas y los Schlenker comienzan a cumplir la condena en una cárcel.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal fijó para el próximo 14 de abril a las 10 horas la audiencia con todas las partes del caso para que expongan sus argumentos. Esta será la segunda vez que se haga la audiencia ya que después de la primera el caso no se resolvió.

Acro recibió tres disparos la noche del 9 de agosto de 2007 cuando salía de un gimnasio en Villa Urquiza. Dos días después falleció en el hospital Pirovano.

El crimen se dio una interna entre dos facciones de la barra de River por su liderazgo. La pelea era entre el sector de los hermanos Schlenker y el de Adrián Rousseau, al que pertenecía Acro, su hombre de confianza.

Dos hechos anticiparon el crimen. En febrero de ese año, Acro y William Schlenker tuvieron una pelea en los quinchos del estadio de River y en mayo ambos facciones protagonizaron lo que se llamó "la batalla del playón", donde un barra del sector de los Schlenker fue apuñalado.

El Tribunal Oral Criminal 15 condenó el 8 de septiembre de 2011 a prisión perpetua a los Schlenker como instigadores del crimen de Acro y a Ariel "Colo" Luna, Rubén "Oveja" Pintos y Pablo "Cuca" Girón como los autores materiales. También fue condenado a 10 años de prisión Martín "Pluto" Lococo como instigador del crimen.

La causa llegó a Casación dos meses después del veredicto y demoró cuatro años para que la Sala I del tribunal fije audiencia para revisar las condenas.

La audiencia se hizo le 6 de mayo del año pasado y las defensas de los condenados pidieron sus absoluciones y las querellas y el fiscal Javier De Luca que se confirmen las condenas.

Debían resolver los jueces Ana María Figueroa, Luis María Cabral y Gustavo Hornos. Pero no lo hicieron.

A fines de junio, la mayoría kirchnerista del Consejo de la Magistratura apartó Cabral –quien debía resolver la causa del memorándum de entendimiento con Irán– y dio por finalizada la subrogancia de Hornos. Sus lugares fueron acusados por los conjueces Norberto Frontini y Marcelo Vázquez, quienes con Figueroa integraron la nueva Sala I pero tampoco intervinieron en el caso.

La Sala sufrió a fin de año una nueva composición. Figueroa, Hornos y Mariano Borinsky integran ahora el tribunal y citaron a una nueva audiencia para resolver el caso. La audiencia debe volver a realizarse porque Borinsky no estuvo en la primera.

Varias cosas pasaron durante los cuatro años y medio en los que la causa no se resolvió: Alan Schlenker fue condenado a 12 años de prisión por el crimen de un supuesto vendedor de drogas en San Isidro y está preso en la cárcel de Junín; se hizo el segundo juicio oral por el crimen de Acro en el que fue condenado a perpetua Sergio "Pelado" Piñeiro y absuelto Matías "Kevin" Kraft; y Rousseau fue condenado a tres años y ocho meses e inhabilitación perpetua para ir a la cancha de River por la "batalla del playón".


Martes, 22 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -