Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
Crimen de Acro: después de cuatro años y medio se define si los Schlenker van presos
La Cámara de Casación convocó a una audiencia después de demoras e indefiniciones del propio tribunal. Es para resolver las condenadas que fueron dictadas en 2011 contra un sector de la barra brava de River.
Los hermanos Alan y Wiliam Schlenker y otros tres barras bravas de River Plate fueron condenados en septiembre de 2011 a prisión perpetua por el crimen de Gonzalo Acro. Tras cuatro años y medio de demoras e indefiniciones, la justicia resolverá si confirma las condenadas y los Schlenker comienzan a cumplir la condena en una cárcel.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal fijó para el próximo 14 de abril a las 10 horas la audiencia con todas las partes del caso para que expongan sus argumentos. Esta será la segunda vez que se haga la audiencia ya que después de la primera el caso no se resolvió.

Acro recibió tres disparos la noche del 9 de agosto de 2007 cuando salía de un gimnasio en Villa Urquiza. Dos días después falleció en el hospital Pirovano.

El crimen se dio una interna entre dos facciones de la barra de River por su liderazgo. La pelea era entre el sector de los hermanos Schlenker y el de Adrián Rousseau, al que pertenecía Acro, su hombre de confianza.

Dos hechos anticiparon el crimen. En febrero de ese año, Acro y William Schlenker tuvieron una pelea en los quinchos del estadio de River y en mayo ambos facciones protagonizaron lo que se llamó "la batalla del playón", donde un barra del sector de los Schlenker fue apuñalado.

El Tribunal Oral Criminal 15 condenó el 8 de septiembre de 2011 a prisión perpetua a los Schlenker como instigadores del crimen de Acro y a Ariel "Colo" Luna, Rubén "Oveja" Pintos y Pablo "Cuca" Girón como los autores materiales. También fue condenado a 10 años de prisión Martín "Pluto" Lococo como instigador del crimen.

La causa llegó a Casación dos meses después del veredicto y demoró cuatro años para que la Sala I del tribunal fije audiencia para revisar las condenas.

La audiencia se hizo le 6 de mayo del año pasado y las defensas de los condenados pidieron sus absoluciones y las querellas y el fiscal Javier De Luca que se confirmen las condenas.

Debían resolver los jueces Ana María Figueroa, Luis María Cabral y Gustavo Hornos. Pero no lo hicieron.

A fines de junio, la mayoría kirchnerista del Consejo de la Magistratura apartó Cabral –quien debía resolver la causa del memorándum de entendimiento con Irán– y dio por finalizada la subrogancia de Hornos. Sus lugares fueron acusados por los conjueces Norberto Frontini y Marcelo Vázquez, quienes con Figueroa integraron la nueva Sala I pero tampoco intervinieron en el caso.

La Sala sufrió a fin de año una nueva composición. Figueroa, Hornos y Mariano Borinsky integran ahora el tribunal y citaron a una nueva audiencia para resolver el caso. La audiencia debe volver a realizarse porque Borinsky no estuvo en la primera.

Varias cosas pasaron durante los cuatro años y medio en los que la causa no se resolvió: Alan Schlenker fue condenado a 12 años de prisión por el crimen de un supuesto vendedor de drogas en San Isidro y está preso en la cárcel de Junín; se hizo el segundo juicio oral por el crimen de Acro en el que fue condenado a perpetua Sergio "Pelado" Piñeiro y absuelto Matías "Kevin" Kraft; y Rousseau fue condenado a tres años y ocho meses e inhabilitación perpetua para ir a la cancha de River por la "batalla del playón".


Martes, 22 de marzo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -