Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Juicio político contra Dilma Rousseff: la oposición exige ampliar las acusaciones
La propuesta busca sumar a los cargos por maniobras fiscales, los testimonios de algunos implicados en la red de corrupción de Petrobras. La inclusión de las denuncias vincularía a la mandataria con el escándalo.
La comisión parlamentaria de 65 miembros realizó una segunda reunión para evaluar si hay fundamentos que permitan avanzar en un proceso de destitución (impeachment) de la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, por supuesta manipulación de las cuentas públicas.

La oposición pidió sumar al acta las acusaciones del detenido senador Delcidio do Amaral, del bloque oficialista, quien afirmó (en el marco de un acuerdo de reducción de penas con la justicia) que Rousseff y su predecesor Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) estaban al tanto y se beneficiaron del esquema de financiación ilegal de campañas políticas montado a través de la petrolera estatal.

El presidente de la comisión, Rogerio Rosso, se mostró inclinado a aceptar los nuevos cargos y generó así una queja unánime del oficialismo. El clima se caldeó aún más cuando el diputado Jovair Arantes, que actúa como instructor en el caso, también se declaró a favor de la ampliación de las acusaciones y aseguró que constarán en el informe que presentará a la comisión, en el que recomendará avanzar hacia un juicio político o archivar la causa.

El gobernante Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) y de otros partidos opuestos al impeachment rechazaron el pedido de incluir nuevos elementos en el caso. "La indagación no tiene cabida. No se puede agregar nada nuevo. La acusación por manipulación de cuentas públicas no tiene nada que ver con la denuncia de Delcidio (Amaral)", declaró el diputado Chico Alencar, del partido PSOL.

La inclusión de las denuncias de Amaral vincularía a Rousseff con el escándalo Petrobras, investigado por el juez Sergio Moro y su operación "Lava Jato".

El presidente de la comisión parlamentaria, Rogerio Rosso, llamó a actuar con cautela. "Si no tenemos cuidado y no prestamos absoluta atención a los procesos legales, podemos profundizar la crisis de esta nación", dijo el legislador al instalar la segunda sesión del grupo, que puede aprobar el juicio contra la gobernante.

Mientras la Comisión sesionaba, varios miles de personas se manifestaban frente al Congreso, para exigir la renuncia de Rousseff, constató un periodista de la agencia de noticias AFP.

Para que las 15 sesiones de la comisión de "impeachment" tengan validez, deben también ocurrir otras tantas sesiones plenarias de la Cámara de Diputados.

Rousseff cuenta con un plazo de 10 sesiones para presentar sus descargos. Si se incluyen nuevas acusaciones, el oficialismo reclama que la gobernante cuente con nuevos plazos para su defensa.

Una recomendación favorable a un juicio de destitución debe ser aprobada por los dos tercios de la Cámara (342 de 513 diputados) y, si ello ocurre, ratificada por mayoría simple en el Senado (de 81 escaños).

En ese caso, Rousseff sería apartada automáticamente de su cargo por un plazo máximo de 180 días. Y su destitución definitiva ocurriría si el Senado la votase al cabo de todo el proceso, esta vez por mayoría de dos tercios (54 senadores).


Martes, 22 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -