... |
|
INSTALAN LA NECESIDAD DE SIMULTANEIDAD ELECTORAL Presentaron iniciativa para prorrogar por dos años los mandatos en Corrientes  Ingresó en Diputados convocatoria para realizar una consulta popular para prorrogar el mandato del gobernador e intendentes comunales. En la mañana de ayer ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia una nota que pretende tener forma de proyecto para facultar al Ejecutivo a convocar a un plebiscito para que consulte a la ciudadanía prorrogar el mandato del Gobernador y también de los intendentes.
La iniciativa lleva la firma de cuatro ciudadanos de extracción partidaria, propone en seis de los artículos convocase en el plazo de sesenta días de promulgarse la presente ley a plebiscito popular a los efectos de plantear la prórroga del mandato ejecutivo provincial y de los setenta municipios.
En su articulado segundo, la formulación plebiscitaria tendrá dos alternativas válidas. La primera Sí a la prórroga de los mandatos. La segunda No a la prórroga de los mandatos.
La consulta popular tomará como distrito único a la provincia de Corrientes y será aprobada en caso de que obtenga el Sí a la prórroga de mandatos el cincuenta por ciento más uno de los votos válidos emitidos. En el artículo cuarto señalan que el proceso electoral del plebiscito se llevará a cabo de inicio a finalización de acuerdo con las leyes y procedimientos electorales vigentes.
Fijando como período de prórroga desde el 10/12/17 al 10/12/19 indefectiblemente.
En la argumentación señalan la necesidad primaria del pueblo correntino para preservarse de los desvaríos de los gobiernos centrales, que es la de volver a compatibilizar la simultaneidad entre los períodos gubernamentales nacional y provincial. Con ese motivo, resulta imperativa una reforma constitucional complementaria a las de 1993 y 2007. Constituyente para que sancione cláusulas transitorias que jamás vulneren lo previsto en los arts. 91 de la C.N. y 148 de la C.P.C. Para el caso que nos ocupa, tanto el Gobernador provincial como los jefes comunales podrán completar el lapso necesario hasta que se produzca el mentado empalme, previo llamado a un referéndum en el cual validará o no la prosecución de sus cargos. Para el caso de que en el referéndum el Gobernador provincial obtuviere más del 50% de los votos, ello implicará el llamado a elecciones.
Martes, 22 de marzo de 2016
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|