Jueves 6 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
La devaluación licuó 25 mil millones de dólares de la deuda pública
El fin del cepo cambiario el 17 de diciembre determinó que los tenedores de bonos en pesos ajustables por inflación se depreciaron en términos de moneda extranjera.
Los más afectados fueron los organismos públicos descentralizados que en los últimos años estuvieron financiando al Tesoro nacional con la compra de bonos y letras del Banco Central nominadas en pesos sin cláusula de ajuste por la variación del tipo de cambio, principalmente la Anses, con recursos que debía preservar el pago de las futuras jubilaciones.

Así se desprende de la actualización de los datos de la deuda pública para el trimestre octubre a diciembre último, por parte del Ministerio de Hacienda y Finanzas, tal como había anticipado en su visita al Senado el ministro Alfonso Prat-Gay.

La principal novedad que trae esa serie es la explicitación de una disminución de la deuda pública en USD 25.051 millones, por el impacto del sinceramiento cambiario, o lisa y llanamente, la devaluación del peso que para las operaciones comerciales pasó de $9,91 por dólar el 16 de diciembre último a un rango inicial de $13,95 el día siguiente, aunque hasta el cierre de ese mes flotó entre $13,29 y $14,02 por unidad, sobre las obligaciones nominadas en pesos.
Impacto del sinceramiento cambiario sobre la deuda pública

Al respecto, los números de la Secretaría de Finanzas que encabeza Luis Caputo, muestran que entre el 30 de septiembre de 2015 y el 31 de diciembre la deuda pública total pasó de USD 251.509 millones a USD234.224 millones, esto es acusó una baja de USD 17.285 millones en sólo tres meses.

La diferencia de USD 7.766 millones con la citada licuación en USD 25.051 millones de los compromisos en pesos sin ajuste dólar se originó en salto que experimentó el déficit fiscal en el último trimestre, porque fue financiado con aumento de la deuda con el Banco Central en USD 4.200 millones; otros organismos públicos USD 2.900 millones y USD 630 millones de nuevas Letras del Tesoro, principalmente.

El informe oficial también dio cuenta que "la deuda del sector público nacional no presentada a los canjes de 2005 y 2010" estaba contabilizada al 31 de diciembre último en USD 11.521 millones, la cual con las actualizaciones de capital, intereses y punitorios se habría ampliado a USD 18.995 millones, pero que el Gobierno espera cancelar con una emisión de bonos en el mercado internacional por un total de USD 11.684 millones.

Sin embargo, en la serie histórica la Secretaria de Finanzas mantuvo el criterio de no tomar en cuenta la deuda no ingresada al canje. En ese caso se advierte que si bien el sinceramiento cambiario permitió licuar unos USD 25.000 millones, también la medida determinó una disminución del valor del PBI convertido a dólar.

De ahí que luego de haber caído a un mínimo histórico de 33,3% del PBI en 2011, fue creciendo de modo sostenido, al ritmo del aumento del desequilibrio de las finanzas públicas y del estancamiento de la actividad agregada que provocó el cepo cambiario, y tras alcanzar una relación superior a 46% del PBI a septiembre de 2015, pasó al cierre de ese año al 51% del prooducto.

De los USD 222.703 millones de deuda total, excluida la no presentada a los citados canjes, en el corriente año vencen USD 51.722 millones: USD 40.712 millones de capital y USD 11.010 millones de intereses. Semejante compromisos sólo podrán ser honrados si el Gobierno nacional logra una rápida aprobación por parte del Senado del acuerdo de pago a los holdouts, porque no sólo permitirá transformar un pasivo creciente en otro algo menor y con tasas sustancialmente inferiores, sino también volver al mercado internacional de capitales para cancelar esos vencimientos y encarar las largamente demoradas obras de infraestructura en todo el país.


Domingo, 20 de marzo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -