Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
La devaluación licuó 25 mil millones de dólares de la deuda pública
El fin del cepo cambiario el 17 de diciembre determinó que los tenedores de bonos en pesos ajustables por inflación se depreciaron en términos de moneda extranjera.
Los más afectados fueron los organismos públicos descentralizados que en los últimos años estuvieron financiando al Tesoro nacional con la compra de bonos y letras del Banco Central nominadas en pesos sin cláusula de ajuste por la variación del tipo de cambio, principalmente la Anses, con recursos que debía preservar el pago de las futuras jubilaciones.

Así se desprende de la actualización de los datos de la deuda pública para el trimestre octubre a diciembre último, por parte del Ministerio de Hacienda y Finanzas, tal como había anticipado en su visita al Senado el ministro Alfonso Prat-Gay.

La principal novedad que trae esa serie es la explicitación de una disminución de la deuda pública en USD 25.051 millones, por el impacto del sinceramiento cambiario, o lisa y llanamente, la devaluación del peso que para las operaciones comerciales pasó de $9,91 por dólar el 16 de diciembre último a un rango inicial de $13,95 el día siguiente, aunque hasta el cierre de ese mes flotó entre $13,29 y $14,02 por unidad, sobre las obligaciones nominadas en pesos.
Impacto del sinceramiento cambiario sobre la deuda pública

Al respecto, los números de la Secretaría de Finanzas que encabeza Luis Caputo, muestran que entre el 30 de septiembre de 2015 y el 31 de diciembre la deuda pública total pasó de USD 251.509 millones a USD234.224 millones, esto es acusó una baja de USD 17.285 millones en sólo tres meses.

La diferencia de USD 7.766 millones con la citada licuación en USD 25.051 millones de los compromisos en pesos sin ajuste dólar se originó en salto que experimentó el déficit fiscal en el último trimestre, porque fue financiado con aumento de la deuda con el Banco Central en USD 4.200 millones; otros organismos públicos USD 2.900 millones y USD 630 millones de nuevas Letras del Tesoro, principalmente.

El informe oficial también dio cuenta que "la deuda del sector público nacional no presentada a los canjes de 2005 y 2010" estaba contabilizada al 31 de diciembre último en USD 11.521 millones, la cual con las actualizaciones de capital, intereses y punitorios se habría ampliado a USD 18.995 millones, pero que el Gobierno espera cancelar con una emisión de bonos en el mercado internacional por un total de USD 11.684 millones.

Sin embargo, en la serie histórica la Secretaria de Finanzas mantuvo el criterio de no tomar en cuenta la deuda no ingresada al canje. En ese caso se advierte que si bien el sinceramiento cambiario permitió licuar unos USD 25.000 millones, también la medida determinó una disminución del valor del PBI convertido a dólar.

De ahí que luego de haber caído a un mínimo histórico de 33,3% del PBI en 2011, fue creciendo de modo sostenido, al ritmo del aumento del desequilibrio de las finanzas públicas y del estancamiento de la actividad agregada que provocó el cepo cambiario, y tras alcanzar una relación superior a 46% del PBI a septiembre de 2015, pasó al cierre de ese año al 51% del prooducto.

De los USD 222.703 millones de deuda total, excluida la no presentada a los citados canjes, en el corriente año vencen USD 51.722 millones: USD 40.712 millones de capital y USD 11.010 millones de intereses. Semejante compromisos sólo podrán ser honrados si el Gobierno nacional logra una rápida aprobación por parte del Senado del acuerdo de pago a los holdouts, porque no sólo permitirá transformar un pasivo creciente en otro algo menor y con tasas sustancialmente inferiores, sino también volver al mercado internacional de capitales para cancelar esos vencimientos y encarar las largamente demoradas obras de infraestructura en todo el país.


Domingo, 20 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -