Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
La devaluación licuó 25 mil millones de dólares de la deuda pública
El fin del cepo cambiario el 17 de diciembre determinó que los tenedores de bonos en pesos ajustables por inflación se depreciaron en términos de moneda extranjera.
Los más afectados fueron los organismos públicos descentralizados que en los últimos años estuvieron financiando al Tesoro nacional con la compra de bonos y letras del Banco Central nominadas en pesos sin cláusula de ajuste por la variación del tipo de cambio, principalmente la Anses, con recursos que debía preservar el pago de las futuras jubilaciones.

Así se desprende de la actualización de los datos de la deuda pública para el trimestre octubre a diciembre último, por parte del Ministerio de Hacienda y Finanzas, tal como había anticipado en su visita al Senado el ministro Alfonso Prat-Gay.

La principal novedad que trae esa serie es la explicitación de una disminución de la deuda pública en USD 25.051 millones, por el impacto del sinceramiento cambiario, o lisa y llanamente, la devaluación del peso que para las operaciones comerciales pasó de $9,91 por dólar el 16 de diciembre último a un rango inicial de $13,95 el día siguiente, aunque hasta el cierre de ese mes flotó entre $13,29 y $14,02 por unidad, sobre las obligaciones nominadas en pesos.
Impacto del sinceramiento cambiario sobre la deuda pública

Al respecto, los números de la Secretaría de Finanzas que encabeza Luis Caputo, muestran que entre el 30 de septiembre de 2015 y el 31 de diciembre la deuda pública total pasó de USD 251.509 millones a USD234.224 millones, esto es acusó una baja de USD 17.285 millones en sólo tres meses.

La diferencia de USD 7.766 millones con la citada licuación en USD 25.051 millones de los compromisos en pesos sin ajuste dólar se originó en salto que experimentó el déficit fiscal en el último trimestre, porque fue financiado con aumento de la deuda con el Banco Central en USD 4.200 millones; otros organismos públicos USD 2.900 millones y USD 630 millones de nuevas Letras del Tesoro, principalmente.

El informe oficial también dio cuenta que "la deuda del sector público nacional no presentada a los canjes de 2005 y 2010" estaba contabilizada al 31 de diciembre último en USD 11.521 millones, la cual con las actualizaciones de capital, intereses y punitorios se habría ampliado a USD 18.995 millones, pero que el Gobierno espera cancelar con una emisión de bonos en el mercado internacional por un total de USD 11.684 millones.

Sin embargo, en la serie histórica la Secretaria de Finanzas mantuvo el criterio de no tomar en cuenta la deuda no ingresada al canje. En ese caso se advierte que si bien el sinceramiento cambiario permitió licuar unos USD 25.000 millones, también la medida determinó una disminución del valor del PBI convertido a dólar.

De ahí que luego de haber caído a un mínimo histórico de 33,3% del PBI en 2011, fue creciendo de modo sostenido, al ritmo del aumento del desequilibrio de las finanzas públicas y del estancamiento de la actividad agregada que provocó el cepo cambiario, y tras alcanzar una relación superior a 46% del PBI a septiembre de 2015, pasó al cierre de ese año al 51% del prooducto.

De los USD 222.703 millones de deuda total, excluida la no presentada a los citados canjes, en el corriente año vencen USD 51.722 millones: USD 40.712 millones de capital y USD 11.010 millones de intereses. Semejante compromisos sólo podrán ser honrados si el Gobierno nacional logra una rápida aprobación por parte del Senado del acuerdo de pago a los holdouts, porque no sólo permitirá transformar un pasivo creciente en otro algo menor y con tasas sustancialmente inferiores, sino también volver al mercado internacional de capitales para cancelar esos vencimientos y encarar las largamente demoradas obras de infraestructura en todo el país.


Domingo, 20 de marzo de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -