Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO
Crearán un ente para buscar a 6000 personas que están desaparecidas en la Argentina
Así se lo prometió la vicepresidente Gabriela Michetti a integrantes de la organización Usina de Justicia. El abogado de la familia de María Cash, Martín Etchegoyen Lynch, elogió la decisión en InfobaeTV.
El gobierno nacional tiene previsto crear en el corto plazo un organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional destinado a registrar la información de las personas que se encuentran extraviadas en todas las provincias, como así también ordenar la búsqueda de las 6000 que están con paradero desconocido.

Así lo reveló a InfobaeTV Martín Etchegoyen Lynch, abogado de la familia de María Cash, la joven que está desaparecida desde 2011, y a la vez letrado que integra la organización civil Usina de Justicia Argentina, tras una reunión que mantuvo ayer con la vicepresidente Gabriela Michetti, que prometió la puesta en marcha de esa iniciativa.

"Hay más de 6000 personas desaparecidas en democracia, según los registros que datan de 1990 y hoy no hay ninguna agencia nacional que se dedique a esto. Nosotros propusimos a varios ministros anteriores su creación, pero nunca se efectivizó. Nos reunimos con Michetti y tuvimos la grata sorpresa de que se comprometió a que habrá avances", dijo el abogado, que también fue fiscal de San Isidro.

Según Etchegoyen Lynch, "el presidente Macri está de acuerdo con empezar a trabajar en breve". De acuerdo con su testimonio, en el Gobierno están trabajando en un decreto -para así evitar el trámite legislativo- , que permitiría empezar rápido a hacer las cosas".

El abogado resaltó que sugirieron que el organismo a crearse tenga, al menos, rango de Secretaría de Estado bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. En ese ente, según la iniciativa que estaría en estudio, se debería crear una unidad de búsqueda, que al mismo tiempo deberá aplicar un protocolo en todo el país.

"Al momento de desaparecer una persona en cualquier parte del país se va a poder empezar la investigación porque en el ente de búsqueda se reunirá toda la información y se dispondrá de profesionales destinados a unidades de apoyo psicológico y de evaluación de riesgo", precisó el representante de Usina de Justicia.

Finalmente, Etchegoyen Lynch alertó que en la actualidad "cuando desaparece una persona y después de que pasa el ruido de los medios y pasa el tiempo, nadie busca a nadie. Es toda gente que queda abandonada a su suerte. No sabemos si murió y fueron enterradas como NN como ha pasado en muchos casos o fueron sacados del país por redes de trata y esto es lo que se busca cambiar con el nuevo organismo".


Consejos ante un caso de desaparición

Ante una desaparición hay que hacer de inmediato la denuncia policial.


No hay plazos, en cuanto se teme una desaparición, hay que denunciar. No hay que dejar pasar un número determinado de horas.


Si no es tomada la denuncia, acudir a la Fiscalía en turno o a la Justicia. El personal policial está obligado a tomar el reclamo.


Publicar los datos y fotos de la persona desaparecida por las redes sociales y tratar de hacerlo viral. Tanto en Facebook, como Twitter y otras redes sociales o aplicaciones como WhatsApp.


Acudir a los medios de comunicación para difundir el caso.


Sábado, 19 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -