Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CASO NISMAN
La pelea en la causa Nisman podría llegar hasta la Corte Suprema
Es para determinar dónde debe tramitar el expediente. Después del fallo de la Cámara del Crimen irá a la Casación Nacional. Quienes son los jueces de ese tribunal y qué mensaje les dio el Gobierno
¿Dónde tramitará la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman? La respuesta final puede tenerla la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hasta esa instancia podría llegar la disputa entre las partes del caso para definir si el expediente sigue a cargo de la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini o si pasa al fuero federal.

Las querellas, que representan a las hijas y a la madre de Nisman, piden que la causa pase al fuero federal porque entienden que el fiscal fue asesinado por su cargo en la causa AMIA. Por su parte, la defensa del técnico informático Diego Lagomarsino, quien le dio a Nisman el arma con la que murió, reclama que siga en el fuero de instrucción porque considera que no hay pruebas que determinen que se trato de un crimen.

La jueza Palmaghini se declaró incompetente y pasó el caso al fuero federal. La defensa de Lagomarsino apeló y la Cámara del Crimen realizó ayer una audiencia para tratar el caso. Se prevé que el tribunal resuelva la próxima semana. Desde allí se abrirá un nuevo capítulo.
La jueza de instrucción Fabiana Palmaghini se declaró incompetente y pasó el caso al fuero federal
Adrián Escandar


Después del fallo de la Cámara, las partes –quien haya perdido el caso– tienen 10 días para apelar y el expediente pasará a la Cámara Nacional de Casación Penal.

La apelación suspende la entrada en vigencia del fallo de la Cámara del Crimen, por lo que el expediente seguirá a cargo de Palmaghini.

Casación Nacional es un nuevo tribunal que comenzó a funcionar en marzo del año pasado y que muchos llaman el "dream team" de la justicia penal porque allí están muchos de los mejores jueces penales.

La Cámara está presidida por Horacio Días, uno de los jueces que condenó a José Pedraza por el crimen de Mariano Ferreyra, y la integran María Laura Garrigós de Rébori, presidenta de "Justicia Legitima"; Eugenio Sarrabayrouse, quien fue propuesto por Cristina Kirchner para la Corte; Carlos Mahiques, actual ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires con licencia como magistrado; Gustavo Bruzzone; Luis Niño; Daniel Morin; Pablo Jantus; Luis García y Héctor Magariños.

Los jueces no están con el mejor ánimo. Hace pocas semanas el ministro de Justicia Germán Garavano los inquietó. "Vayansé buscando trabajo", les dijo Garavano porque les adelantó que su proyecto de reforma "Justicia 2020" no contempla el funcionamiento de esa cámara.

Cuando la causa llegue a Casación irá a la sala de admisibilidad, integrada por un juez de cada una de las tres salas del tribunal.

Esa sala dirá si abre la apelación o la rechaza. Si la rechaza es el punto final para la causa en Casación. Pero si la acepta, el expediente pasará por sorteo a una de las tres salas de la cámara para que trata el fondo del planteo, que es la competencia de del expediente.

Casación Nacional ya intervino en la causa por la muerte de Nisman. Lo hizo ante el planteo de las querellas para que la fiscal Viviana Fein sea apartada de la investigación. La sala de adminisibilidad rechazó el planteo.

La apertura de una apelación por parte de Casación es restrictiva. No trata cualquier apelación, sino que lo hace en casos puntuales: cuando la sentencia es definitiva (una condena por ejemplo), cuando el fallo es arbitrario (no tiene fundamentos) o se aplicó erróneamente la ley, y cuando se trata de una cuestión federal.

Cualquier sea la suerte que tenga la causa en Casación se abrirá la instancia de apelación a la Corte Suprema. Allí se recorrerá otro camino.


Sábado, 19 de marzo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -