Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Dilma Rousseff, en la cornisa: cómo es el proceso de juicio político en el Congreso
La Cámara de Diputados ya dio los primeros pasos de un eventual impeachment contra la presidenta de Brasil. El Senado tendrá la último palabra.El impeachment o juicio político trae consigo mucho más que la sola destitución del cargo y si no se siguen los pasos legales de manera ordenada puede convertirse en un arma de doble filo.
La Constitución de Brasil define una serie de crímenes de responsabilidad, sin embargo la descripción y el procedimiento de la norma conocida como la "Ley del Impeachment" se encuentra en la Ley N° 1079, promulgada en 1950.

La norma establece la creación de una Comisión Especial, este órgano debe elaborar un dictamen que define si se procede o no a deliberar el asunto. En este aspecto, el diputado Eduardo Cunha, del PMDB (partido que integra la alianza oficial) impulsó la creación de dicha comisión, aprobada en medio de tensiones parlamentarias por 433 diputados de un total de 513.

La Comisión Especial cuenta con 65 miembros y un vocero.
Eduardo Cunha, diputado por el Partido del Movimiento

Una vez realizado el dictamen por esa comisión pasa al plenario de la Cámara de Diputados para que la denuncia proceda, debe votar con un mínimo de dos terceras partes de sus miembros, unos 342 diputados.

En este proceso, Dilma Rousseff tiene un plazo de diez sesiones plenarias para presentar su defensa.

Cuando se cumple el dictamen de diputados, se considera decretada la acusación y se retira a la presidenta de su cargo de manera provisional. En ese caso, asume el vice presidente Michel Temer quien debe gobernar durante 180 días y en caso de que Dilma Rousseff sea culpable de la acusación, Temer deberá terminar el mandato estipulado hasta el 2018.

El plazo de 180 días es el tiempo que tiene la Cámara de Senadores para juzgar, y en caso de una eventual condena se requiere un mínimo de dos terceras partes de los votos de esa cámara, 54 senadores.

Durante el proceso de juicio político el presidente del Supremo Tribunal Federal es quien preside el Senado.

Fueron más de 28 los pedidos de juicio político presentado en el último año contra la presidenta Rousseff basados, en su mayoría, por las maniobras contables con recursos públicos y la corrupción dentro del gobierno federal.

En muchas oportunidades ante su arriesgada situación legal, Rousseff pidió a la población tranquilidad, confianza en su gobierno y aseguró que siempre actuó conforme a la ley.

Defensores al gobierno de Dilma catalogan los intentos de destitución como venganzas hacia la elección popular, por su parte los sectores que buscan el impeachment pretenden tener bases legales sólidas por las implicancias que tendría la eventual destitución a la calidad democrática de Brasil.


Sábado, 19 de marzo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -