... |
|
REACCIÓN TRAS EL INCREMENTO Legisladores de Chaco pedirán el retiro de las casillas del peaje luego del tarifazo  Aprobaron resoluciones de pedido al Congreso de la nación. Solicitaron además, que se eliminen los valores de aumento que se aplicaron. El tarifazo aplicado a los peajes, y en particular en los puestos ubicados por el corredor de la Ruta 16 en Chaco, generó la reacción de la Legislatura de la vecina provincia.
La Cámara de Diputados de Chaco pidió al Congreso de la Nación que “ante la inminente finalización del contrato de concesión y conforme facultades que les competen, promuevan el instrumento legal que disponga la culminación del cobro del peaje con el consiguiente levantamiento de las garitas que corresponden a la Ruta 16, altura Puente Interprovincial General Manuel Belgrano (Puente Chaco-Corrientes) y la de Makalle, Chaco”.
La reacción ciudadana y oficial fue relevante: conocido el incremento de las tarifas (que alcanzó un 300%), pobladores de localidades afectadas por la decisión de Vialidad Nacional salieron a la ruta a protestar. De inmediato, la Legislatura tomó el reclamo y ayer avanzó con resoluciones al respecto, aunque el tema llevó un tiempo de debate y fuertes cruces entre los diputados.
La definición legislativa apunta al levantamiento de las casillas, y a que en el tiempo que lleve el cumplimiento de este punto, los valores se retrotraigan a los anteriores.
La posición adoptada en Chaco dista mucho de la asumida en Corrientes. El reclamo del Defensor del Pueblo no tuvo el acompañamiento de las administraciones comunales, cuya población resultó afectada por la decisión nacional. Incluso las tarifas aplicadas en Riachuelo llegaron al 300%, una de las más altas registradas en el esquema de aumentos permitido por la Nación hace un par de semanas.
En la misma sintonía de reclamos, el Defensor del Pueblo de Chaco promoverá una acción de amparo y una medida cautelar para suspender el aumento. Gustavo Corregido, el ombudsman chaqueño, desplegó un arsenal jurídico en la protesta.
A dos semanas de la aplicación de la medida, la conducta respecto al reclamo difiere de un lado a otro del puente: los pedidos chaqueños se hacen sentir, mientras que en Corrientes sólo el reclamo del Defensor del Pueblo podría llegar a mover algún papel en las oficinas responsables de administrar las concesiones viales en el país.
Viernes, 18 de marzo de 2016
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|