Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLICÍAS BALEADOS POR LOS PRÓFUGOS
"Sueño con la cara de Lanatta"
Los policías baleados en la triple fuga de General Alvear recordaron la madrugada del 31 de diciembre que cambió sus vidas para siempre. Todavía están internados y enfrentan nuevas cirugías.
Fernando Pensagwat (23 años) y Lucrecia Yudatti (32 años) son amigos antes de ser policías, vivían una noche de fin de año en aquella madrugada. Fernando tenía un motivo extra: por primera vez viajaba a la Costa Atlántica para sumarse al Operativo Sol. Ambos sabían de la fuga –como casi todo el país-, pero un rato antes habían recibido un alerta de una camioneta que circulaba a alta velocidad por la zona de Ranchos. Una ciudad de 11 mil habitantes a 120 kilómetros de Buenos Aires.

Estaban a punto de terminar su horario. Eran las 3:45 del 31 de diciembre, y recibieron el alerta por radio sobre la eventual presencia de un móvil sospechoso. Ellos terminaban su turno a las 4 de la mañana y se encontraban a 3 kilómetros de Ranchos. Faltaban 15 minutos y estaban "levantado los conos naranjas" que ponen en la ruta para identificarse y tenían el patrullero listo para irse.

Pudieron haberse ido, pero se quedaron. Y vieron a un vehículo acercarse a gran velocidad. Le hicieron señas para que pare y allí comenzó el tiroteo. Los tiros sólo partieron de un solo lado; del lado de los prófugos. Ellos sólo pudieron arrojarse a una zanja para cubrirse. Literalmente, los fusilaron.

"En ese momento vemos una camioneta que venía muy rápido por la ruta. Les hice luces para que bajen la velocidad. No me dieron tiempo a nada. Pararon la camioneta al costado. Uno manejaba y dos iban sentados atrás. Escuché que uno dijo 'matálos'. Vi que bajaron la ventanilla de atrás y solo recuerdo la cara de Martín Lanatta con una escopeta en la mano con la que me tiró. Erró los primeros dos tiros. El tercero lo sentí como un golpe frío que se transformó en líquido caliente y me empujó hacia atrás. Quise agarrar mi arma, no me dio tiempo; pude tomar de la mano a Lucrecia y corrimos... saltamos hacia atrás hasta caer en una fosa", relató a La Cornisa TV.

Lucrecia confirma más detalles: "Sentí un golpe en mis piernas y cuando caímos en la fosa vi que él tenía los intestinos afuera y se desangraba. Fueron dos los que nos tiraron. Uno con la escopeta y otro con una pistola. A mí me pegaron en las dos piernas. Cuando me miré vi que me faltaba un pie y el otro parecía una canilla de sangre".

La escena, que parece sacada de una película de Tarantino, duró entre 10 y 15 minutos pero pareció una eternidad: “Pensaron que estábamos muertos. Entonces se subieron de nuevo a la camioneta y salieron a todo lo que da. Yo le decía a ella que me moría, me veía la panza agujereada, los intestinos afuera que me agarraba con la mano y estaba a punto de desmayarme. Lucrecia me decía que no me iba a morir. Que yo era fuerte. En ese momento tuve un instante de lucidez y modulé con el radio. Me escucharon y vinieron bastante rápido”, recuerda el oficial Pensagwat.

Para Lucrecia “fueron una eternidad esos minutos. Nos abrazamos fuerte entre la sangre y luchamos hasta que nos rescataron”.

La historia que tiene un final milagroso es obra de los rescatistas, de la rapidez y eficacia con la que actuaron los profesionales en el hospital de Ranchos y en la Clínica Fitz Roy. En esta última el servicio médico a cargo de Marcelo Schieber le salvó la vida. El profesional recuerda que cuando llegaron le dijeron que Fernando “estaba muerto”. El se encargó de revertir el informe y, con casi 50 operaciones entre los dos heridos, lograron el objetivo.

Los policías se emocionan pero no se quiebran. Como si no quisieran mostrarse débiles por nada del mundo, no lloran, pero vuelven a abrazarse como en la fosa para recordar la historia completa por primera vez. Y dicen que quieren volver a la policía. Insisten con su vocación pese a que será muy difícil.

Por el momento, recuerdan que sólo tuvieron paz cuando se enteraron con los Lanatta y Schillacci “habían sido capturados”. Recuerdan todo como “una pesadilla”. Fernando dice que nunca más se olvidará de la cara de Martín Lanatta, bajando de la camioneta, mirándolo fijo, empuñando una escopeta y disparando contra él y contra su compañera. Dice que todas las noches antes de dormir se acuerda de ese rostro. “Yo sueño todas las noches con Martín Lanatta; veo su cara de asesino y eso no me lo puedo sacar de la cabeza”.

La pesadilla para ellos aún no terminó. En estos tres meses cada uno de ellos fue intervenido quirúrgicamente más de 25 veces. Y seguirán siendo operados. La Sargento Yudatti deberá permanecer internada al menos un mes más. Al oficial Pensawat aún lo espera una cirugía muy complicada que le va a recomponer la comunicación entre sus intestinos y sus riñones. Pasaron tres meses y ninguno pudo volver a trabajar; ni siquiera a hacer vida normal. Quedarán con marcas y secuelas de por vida.


Jueves, 17 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -