Jueves 6 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Lula da Silva confesó a Dilma Rousseff su miedo al juez Sergio Moro: "Yo sinceramente estoy asustado"
En la conversación, difundida por el magistrado, el ex presidente le expresa a su sucesora su preocupación por la "República de Curitiba". Y asegura: "Tenemos una Corte Suprema y un Parlamento totalmente acobardados".
La divulgación de conversaciones telefónicas de Luiz Inácio Lula da Silva, una de las cuales sugiere que la presidente Dilma Rousseff intentó impedir un posible arresto de su ahora ministro de la Presidencia, agravó la ya delicada crisis política en Brasil. "Yo sinceramente estoy asustado con la 'República de Curitiba'. Porque a partir de un juez de primera instancia (Sergio Moro), todo puede acontecer en este país", aseguró el ex presidente (2003-2010) a su sucesora.

Ocurre que el magistrado símbolo de la corrupción y que tiene contra las cuerdas al ex jefe de Estado tiene sus oficinas en Curitiba. Es por eso que en el audio Lula muestra su preocupación respecto del rumbo que pudieran tomar las causas por las que se lo investiga.

En la grabación difundida el miércoles por el juez, que decidió tomar la ofensiva luego de la designación del líder del Partido de los Trabajadores (PT) como jefe de la Casa Civil, el cargo más importante del Gabinete, Lula apunta contra los líderes del Congreso y contra la Justicia.

"Nosotros tenemos una Corte Suprema totalmente acobardada. Tenemos un Tribunal Supremo de Justicia totalmente acobardado, un Parlamento totalmente acobardado", asegura. Y agrega: "Solamente en los últimos tiempos el PT y el Partido Comunista de Brasil empezaron a acordar y a luchar. Nosotros tenemos un presidente de la Cámara de Diputados jodido (con la Justicia), un presidente del Senado jodido y no sé cuántos parlamentarios amenazados".

La divulgación de los explosivos audios provocó un auténtico terremoto político: el Partido Republicano anunció que abandona la alianza oficialista, la Cámara baja adelantó que este jueves retomará el trámite para un eventual juicio político contra Rousseff, la oposición exigió a gritos su renuncia y en las calles cientos de personas se manifestaron reivindicando la detención de Lula.

Las grabaciones fueron autorizadas por el juez Moro, que investiga la posible implicación de Lula en el escándalo de corrupción de la petrolera Petrobras y quien decidió levantar el secreto de las escuchas luego de que, tras ser nombrado ministro, el ex jefe de Estado obtuviera fuero privilegiado.

En una de las conversaciones, Rousseff le dice a Lula, investigado por sospechas de enriquecimiento ilícito, blanqueo de dinero y falsificación de documentos, que le envió con un mensajero un documento con su nombramiento como ministro de la Presidencia para que lo use "en caso de necesidad".

El diálogo, según diferentes analistas, dejó traslucir que ambos estaban preocupados con la posibilidad de que algún juez ordenara la detención preventiva de Lula antes de que fuera investido como ministro, aunque el Gobierno informó después de la difusión de las grabaciones que el ex presidente asumirá el cargo este jueves, lo que le permitirá contar con un fuero privilegiado y solo podrá ser juzgado por la Corte Suprema.

En otro audio, el ex presidente le pide a un ministro que convenza a Rousseff de conversar con una magistrada de la Suprema Corte para que falle a favor de una petición presentada por sus abogados.


En las calles, los mismos movimientos sociales que el domingo movilizaron a 3,6 millones de brasileños en protestas contra el Gobierno consiguieron en pocas horas reunir a cientos de manifestantes en algunas ciudades para exigir la renuncia de Rousseff y la detención de Lula. Igualmente, en las calles de decenas de municipios fueron escuchados cacerolazos y bocinazos en señal de protesta al Gobierno.

En una rueda de prensa, el abogado de Lula, Cristiano Zanin Martins, afirmó que la intención del juez al autorizar la divulgación de las escuchas fue generar una "convulsión social". Según el letrado, Moro fue arbitrario al levantar el secreto en momentos en que el proceso ya no es de su competencia.

Como el cargo de ministro le otorga a Lula fuero privilegiado, Moro tendrá que trasladar todo el proceso contra el ex mandatario al Tribunal Supremo Federal, la máxima corte del país y en la que, según analistas, las decisiones son más lentas. La jefa de Estado, en una rueda de prensa convocada para defender el nombramiento, insistió en negar que su decisión busque blindar judicialmente a Lula y dijo que las investigaciones proseguirán, pero en otra instancia.


Jueves, 17 de marzo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -