Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FACILITADORES JUDICIALES
El acceso a la justicia como herramienta contra la desigualdad
El Rector de la Universidad de la Cuenca del Plata, Lic. Ángel Rodríguez, y funcionarios de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA), hicieron entrega de los certificados de la primera cohorte del Diplomado en Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales. Las autoridades ponderaron el compromiso de los flamantes egresados para asesorar en sus comunidades sobre el acceso a la justicia.
La máxima autoridad universitaria expresó su satisfacción por el trabajo en conjunto con la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA para llevar adelante el Programa Interamericano de Facilitadores judiciales. Este programa hizo pie en Argentina a través de la Cuenca del Plata, y se dictó en simulténo en siete países.

“El accionar cooperativo es el sentido para cumplir objetivos de consenso y equidad, y para alcanzar esos objetivos, la Universidad de la Cuenca del Plata va a prestar todo su apoyo y estructura”, expresó el Rector Rodríguez. En la misma línea, en su discurso ante el nutrido públio reflexionó que “es destacable el trabajo mancomunado y esfuerzo grupal para encarar problemas multicausales de nuestra sociedad, entre actores que coincidan en algún fin, más allá de que piensen distinto”.

Los cerca de cien egresados, servirán de formadores de facilitadores judiciales en sus comunidades. Cabe destacar que recibieron diplomas secretarios de Juzgado, licenciados y abogados de Corrientes capital, de Colonia Liebig y Paso de los Libres, de Resistencia y de Sáenz Peña, y también de Formosa.

El Representante de la Secretaria General de OEA ante la República de Panamá y coordinador del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales, Lic. Pedro Vuskovic Céspedes, expresó que “son los diplomados los que marcan el desarrollo de los facilitadores en la región, esto debe esparcirse desde los correntinos y formoseños, hacia toda la Argentina, porque son los pioneros en el país”.

El funcionario agregó también que gracias al Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales implementado en Centroamérica “existe un cambio enorme en las comunidades por la intervención de los facilitadores, porque la desigualdad no es sólo falta de acceso a servicios sociales, sino también, falta de acceso a la justicia”.

Además de las mencionadas autoridades, encabezaron el acto el enlace académico para Argentina, la Dra. Laura Pasetto, y los funcionarios de la OEA Ennio Arguello Silva, Gerente Territorial del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales, y la Lic. Mirna Rosales, Gerente de Guatemala del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales. También participó del evento el ex vice intendente de Corrientes, el Dr. Ernesto Meixner.

La egresada Mabel Enrique manifestó que el cursado fue de gran riqueza, debido al constante intercambio con colegas de otros países a través de la plataforma virtual. “Hay que destacar que este Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales significa un cambio de paradigma en cuanto al compromiso con las comunidades y su posibilidad de acceso a la justicia”.

La comitiva de la OEA mantuvo reuniones institucionales con dirigentes políticos y empresariales a nivel local. Continuarán sus actividades en Paso de los Libres, ya que en esa ciudad se realizará el acto de entrega de certificados a los egresados del Diplomado, el próximo 9 de junio.


Sábado, 7 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -