Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Alfonso Prat-Gay va senadores sin informe clave sobre el acuerdo con los holdouts
Tras la aprobación por parte de la Cámara baja, la Comisión de Presupuesto del Senado, que preside el kirchnerista Juan Manuel Abal Medina, espera recibir al ministro de Hacienda y Finanzas
El encuentro entre senadores y el ministro Alfonso Prat-Gay, junto a gobernadores que formaría parte de la reunión semanal de ese cuerpo, será para fijar posición sobre el acuerdo que el Poder Ejecutivo Nacional celebró con los acreedores de la deuda pública en cesación de pagos que no aceptaron los canjes de 2005 y 2010.

Abal Medina le envió una nota al ministro Alfonso Prat-Gay para solicitarle su presencia en caso de aprobarse el proyecto de ley en Diputados para que exponga las razones del entendimiento en una audiencia en el Senado.

Los legisladores de la Cámara alta de la comisión de Presupuesto invitaron también para esta semana a gobernadores y economistas para que expresen sus opiniones respecto del acuerdo. Además de citar a Prat-Gay, los senadores han citado al Procurador General de Tesoro, Carlos Balbín, para que difunda un informe acerca del dictamen que solicita la oposición, como también lo ha solicitado el diputado Diego Bossio.

Esta semana el Ministerio de Hacienda y Finanzas recibió un informe de 4 páginas del Procurador del Tesoro, Carlos Balbín, en el que se advierte que "no respaldará los argumentos sostenidos por los letrados que representan al país en el litigio de los fondos buitre", porque alega que "no tiene competencia para pronunciarse al respecto".

En el escrito se informa que "los representantes legales fueron contratados a través del decreto 749/2002 firmado por el ex presidente Eduardo Duhalde y que "los abogados de ese estudio no forman parte del cuerpo de abogados del estado que Balbín dirige, ni responden a sus órdenes".

En el Ministerio de Hacienda sostienen que no habrá un dictamen de la Procuración del Tesoro, tal vez de algunas respuestas a algunas preguntas que diputados de la oposición le enviaron a Alfonso Prat-Gay con respecto al proyecto para derogar la Ley Cerrojo y modificar la Ley de Pago Soberano y emtir los bonos para pagarle a los holdouts.

"No me corresponde ratificar o no lo que dice el estudio externo de la Argentina", dijo Balbín en declaraciones periodísticas y agregó que "la opinión que vale es la del representante legal del país en el exterior, designado por decreto, y yo no intervengo ahí". El funcionario de todos modos que este miércoles o jueves estará en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, donde dará su visión, aunque no habrá un dictamen como solicitan los senadores, de acuerdo a lo que pudo saber Infobae.

En el informe solicitado por diputados y senadores de la oposición se destaca el rol del Procurador General del Tesoro de la Nación "en su carácter de jefe del Cuerpo de Abogados del Estado, y quien en lo estrictamente jurídico comanda a los servicios jurídicos de toda la Administración Pública Nacional".

Esto implica que el Procurador del Tesoro deberá avalar o no lo que informan los dos estudios de abogados que asesoran a la Argentina en Nueva York (Cleary Gotlieb Steen & Hamilton y Cravath) acerca de su opinión legal sobre los posibles reclamos que pudieran plantear, tanto los tenedores que participaron de las reestructuraciones anteriores (holdins), como los holdouts ante una eventual implementación del pre acuerdo alcanzado con algunos de estos últimos.

Frente a esto, trascendió de fuentes del Ministerio de Hacienda y Finanzas que "el dictamen no es vinculante y que lo que importa es lo que dicen los abogados de los estudios que asesoran a la Argentina en Nueva York".

Pero, por el contrario, desde la oposición dicen que "el dictamen del Procurador del Tesoro debería respaldar el proyecto con el argumento de que existe bajo riesgo de litigiosidad para la Argentina en caso de pagarle a los holdouts como indica el artículo 5 del proyecto".

Los abogados de Cleary Gotlieb Stenn & Hamilton han informado al ministro de Hacienda y Finanzas que los bonistas que entraron en los Canjes I y II no tienen la posibilidad de reclamar mejoras o compensaciones en particular porque la cláusula RUFO (Rights Upon Future Offers) venció el 31 de diciembre del 2014. Pero desde la oposición algunos diputados, como Diego Bossio, del Bloque Justicialista, sostienen que "si no se cierra con todos los holdouts existe la posibilidad de litigio por parte de varios tenedores de bonos que entraron o no entraron a los canjes".

Al respecto el senador por el FPV Miguel Angel Pichetto advirtió que "ante una eventual ausencia del Procurador el proyecto no tendría la aprobación de la Cámara alta".

La oposición de diputados también le solicitó a Carlos Balbín que ratifique o no la conclusión a la que llegó el estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton con los holdouts, respecto del casi nulo peligro legal de que bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010 puedan litigar con la Argentina, exigiendo las mismas condiciones a las que llegaron los bonistas encabezados por Paul Singer con el Gobierno de Mauricio Macri.


Miércoles, 16 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -