Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEBATE
Holdouts: los 7 cambios que aceptó el oficialismo para garantizar el quórum en Diputados
El macrismo debió conceder una serie de modificaciones a su proyecto original para garantizarse que el massismo, Progresistas y el Bloque Justicialista de Diego Bossio bajen a debatir.
Siete cambios en siete días fueron los que el oficialismo debió realizar al proyecto para cumplir con el pago a los holdouts. Las modificaciones fueron exigidas por distintos bloques de la oposición como condición para bajar este mediodía al recinto y dar quórum para que inicie el debate en la Cámara de Diputados.

Las primeras modificaciones fueron acordadas la semana pasada durante el plenario de las comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda, mientras otras fueron incluidas entre ayer y hoy como reaseguro frente al fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que frenó el levantamiento del default ordenado por el juez Thomas Griesa.

En las últimas horas, el macrismo incluso anticipó la posibilidad de que nuevas modificaciones sean incluidas durante el maratónico debate que se espera para este martes. Según fuentes parlamentarias, la discusión se extenderá durante toda la noche y el proyecto para derogar las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y cumplir con el pago a los holdouts recién sería votada el miércoles.

Hasta el momento, las modificaciones aceptadas por el oficialismo pueden resumirse en siete grandes puntos:

1) Límite a la toma de deuda: el proyecto original del gobierno nacional no fijaba cifras para el endeudamiento. A pedido de los bloques de Diego Bossio y Sergio Massa, Cambiemos aceptó incluir un tope de unos 11.684 millones de dólares (cifra estimada que se necesitará para cumplir con el pago). El articulado de la ley especificará además que todos los préstamos que sean tomados con ese fin deben ser destinados exclusivamente para el pago de deuda. En caso de que llegase haber algún excedente, deberá ser imputado a la autorización de endeudamiento votada con el Presupuesto 2016.

2) Cláusula para evitar un revés judicial: este lunes a la tarde, los massistas del interbloque Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) se comprometieron a bajar a dar el quórum luego de que Cambiemos aceptase incluir una modificación en el artículo 2 del proyecto para que se condicione el pago a los holdouts a que la Cámara de Apelaciones de Nueva York tenga un fallo favorable para el país y deje sin efecto los amparos prohíben emitir deuda a la Argentina.

3) Inclusión de cláusulas de acción colectiva: los enviados del gobierno nacional aceptaron también incluir la obligación de que los nuevos bonos sean emitidos con las cláusulas de acción colectiva para cubrir al país frente a nuevas demandas. El objetivo es impedir que algún bonista utilice con la nueva toma de deuda la estrategia inaugurada por los holdouts en los tribunales de EEUU. En caso de que el país disponga un canje de deuda, el artilugio legal fuerza a que todos los acreedores deban tomar la propuesta de pago argentina si al menos el 66% de ellos la acepta. La medida fue propuesta por el diputado Luis Lusquiños, del bloque Compromiso Federal que responde al gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.

4) Tope a futuras propuestas: durante el debate de comisión, Cambiemos también aceptó incluir una cláusula para impedir que futuras propuestas a los holdouts que no están contemplados en este acuerdo puedan superar a la actual, que es calculada a partir del monto del capital adeudado más el 50% de ese mismo capital.

5) Pago recién después de que se levante el Pari Passu: a pedido del Bloque Justicialista, el macrismo aceptó reformular el artículo 5 para que el pago a los holdouts se realice sólo después de que se concrete el "levantamiento automático y efectivo de las órdenes Pari Passu". El fallo del juez Griesa se basa sobre una interpretación sin precedentes de esa cláusula: en su fallo, el magistrado consideró que la cláusula que garantiza que todos los bonistas sean "tratados igualitariamente" debía ser entendida como que a cada uno de ellos debía pagárseles lo que se les debe.

6) Más controles: a pedido del socialismo, se aumentan las atribuciones que tiene la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa, que realizará un seguimiento permanente. Se faculta al Congreso a fiscalizar el manejo de los fondos para que no se utilicen para gastos corrientes. Y por requerimiento del massismo, el informe periódico que iba a ser semestral ahora se hará cada tres meses.

7) Límite a las comisiones: para evitar suspicacias sobre los beneficios que cobrarán bancos e intermediarios por la colocación de los nuevos bonos de deuda argentinos, el oficialismo aceptó incluir en la ley un tope máximo de 0,2% a las comisiones.


Martes, 15 de marzo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -