Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LORENZETTI
La Corte Suprema pidió igualar el presupuesto para tratar adictos con el del combate al narcotráfico
Su titular, Ricardo Lorenzetti, elevó la propuesta como forma de enfrentar el avance de la droga. "Tenemos que asumir que tenemos un problema", dijo.
"Hay que reconocer que tenemos un problema con el tema de las drogas. Es algo que parece muy sencillo, fácil y casi evidente, pero requiere que lo asumamos. Si lo asumimos, vamos a poder actuar. Si lo negamos o lo minimizamos, no van a existir políticas efectivas", pidió Ricardo Lorenzetti.

El presidente de la Corte Suprema expuso en el panel sobre narcotráfico organizado este lunes en el Senado como previa para la sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas para tratar el "problema global de las drogas" entre el 19 y el 21 de abril próximos.

En su discurso, Lorenzetti pidió separar el abordaje de la drogadicción del combate al narcotráfico y tratarlos como dos cuestiones separadas para enfrentar el problema de la droga.

"En Argentina tenemos un problema, que es haber minimizado el problema de la demanda. Siempre se trabajó sobre la oferta. Pero es tanto o más importante trabajar sobre la demanda. No va a haber una solución de fondo si no trabajamos sobre las adicciones. Cuando uno ve y analiza los datos de cuánto se destina al combate de las drogas y cuánto a la posibilidad de recuperación, está claro que estas opciones han sido siempre vinculadas más al combate que a la recuperación. Tiene que haber un equilibrio, no digo que eliminemos lo otro, pero tenemos que invertir más en la recuperación del adicto", sugirió.

El titular del máximo tribunal de Justicia dijo además que se debe reforzar el trabajo para tener más información sobre el consumo de drogas en la Argentina.

En lo que hace al combate del narcotráfico, reconoció el "fracaso" de las políticas de militarización y pidió que el país centre sus esfuerzos en hacer inteligencia contra los principales grupos criminales.

Sugirió, además, reforzar los controles en las fronteras. "Hemos recibido de parte de los jueces muchas sugerencias sobre lo que se puede hacer. Lo hemos hecho saber al gobierno anterior y también a este. Hay que trabajar en mejorar la seguridad en la frontera, lo cual no quiere decir frenar la inmigración. El problema de la seguridad en las fronteras pasa por coordinar organismos", dijo.

En el seminario organizado por el Senado también participan la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la diputada Margarita Stolbizer; el ministro de Justicia, Germán Garavano; el secretario de prevención y lucha contra el narcotráfico, Roberto Moro; el ministro de salud jujeño Mario Fiad; el coordinador del sistema de Naciones Unidas en Argentina, René Valdés y el embajador de Colombia en Argentina, Alejandro Navas Ramos, y el titular de la comisión episcopal de la Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano.


Lunes, 14 de marzo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -