Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA PROVINCIA GESTIONA FONDOS DE UN FIDEICOMISO PARA OBRAS
Corrientes espera acuerdo con fondos buitres para acceder a “créditos baratos”
La expectativa nacional por la posibilidad de poner fin a la diputa con los holdouts repercute en la provincia, aunque de manera distinta. La Nación advirtió sobre un ajuste o hiperinflación. El Gobierno local espera tasas de intereses más bajas para financiamiento de obras. “Todo está atado a un acuerdo con los fondos buitres”, dijo el ministro Vaz Torres.
En medio de un ambiente tenso por el acuerdo con los fondos buitres, que el Congreso debe avalar, el Gobierno provincial dejó en claro ayer sus expectativas respecto al conflicto. Espera que la disputa con los holdouts llegue a su fin para lograr “financiamiento barato”. La Provincia tiene permiso legislativo para endeudarse por 3.000 millones de pesos. Mientras tanto gestiona un fondo fiduciario para obras que se le negó durante la década K.
“En la actualidad no es conveniente salir a buscar créditos. Hay que esperar que se solucione el conflicto con los fondos buitres. Recién entonces habrá mercado disponible para el país y las tasas de intereses serán mucho más bajas que las actuales”, explicó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.
El funcionario aseguró que una vez que la disputa económica llegue a fin “habrá posibilidad de financiamiento barato”, a lo que Corrientes aspira. “Hoy todo está atado al acuerdo con los holdouts, una vez que se solucione habrá disponibilidad de créditos de organismos multilaterales como el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) a tasas más accesibles”, insistió.
La Provincia tiene aval legislativo para acceder a créditos por 1.800 millones con la posibilidad de otros 1.700 millones. Pero por lo pronto, el Gobierno gestiona un cupo de un fondo fiduciario que le fue negado en los últimos 10 años.
“Gestionamos un cupo del Fondo Fiduciario que se destina a las provincias y que durante el Gobierno del kirchnerismo sólo se repartió entre jurisdicciones amigas. Son fondos para obras. Esperamos que haya disponibilidad y podamos acceder a ese financiamiento”, detalló.
En tanto, este semana será clave para el conflicto con los fondos buitres, ya que el tema deberá ser tratado en el Congreso.
En ese sentido, el presidente Mauricio Macri salió ayer a dejar en claro que si no se acuerda con los holdouts “habrá ajuste o hiperinflación”.
Además el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, también advirtió que el panorama será “muy complejo” y el gobierno se vería forzado a “hacer un ajuste fiscal tremendo” si el Congreso no aprueba el acuerdo con los holdouts.
“Estaríamos forzados a hacer un ajuste fiscal tremendo que no lo queremos hacer. A algunos economistas les encanta el ajuste”, dijo el funcionario.
La cuestión no parece estar definida. En Corrientes, el peronismo salió a pedirle a los legisladores nacionales que no den quórum en el tratamiento de las discusión por los fondos buitres.
Pero sólo tres legisladores nacionales correntinos se mantendrían en ese postura: José Ruiz Aragón, Araceli Ferreyra y Ana Almirón, todos del Frente para la Victoria.
Tanto el diputado nacional Carlos Rubín, como el senador Carlos Camau Espínola se manifestaron a favor de un acuerdo con los bonistas que no accedieron al canje.

Fondos frescos
En ese marco, son seis las provincias que saldrán a emitir deudas para acceder a fondos frescos.
La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Mendoza, Santa Fe, Neuquén, Chubut, Santa Fe y Córdoba ya se preparan para salir a buscar, en conjunto, entre 2.500 y 3.000 millones de dólares. Tienen los mismos objetivos que la Nación: conseguir plata fresca para financiar sus propias necesidades. Es lo que llevó a la provincia de Buenos Aires a aceptar una tasa del 9,37% la semana pasada, a cambio de llenar la caja con 1.250 millones de dólares.
Los mandatarios de estos distritos están en situaciones disímiles. El equipo de Horacio Rodríguez Larreta está listo para salir a buscar no menos de 500 millones de dólares. El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, estaba ayer en Nueva York, sondeando a distintos bancos que se candidatean para colocar un bono de entre 300 y 500 millones.
El testo de las provincias se aprestan a recorrer el mismo camino de salidas al exterior, contrataciones de asesores y road shows.


Lunes, 14 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -