Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
La historia detrás del "tesoro" de Lula de Silva: cómo halló la Justicia su caja fuerte
La Policía Federal encontró valiosos obsequios del ex presidente de Brasil. Cómo se gestó la búsqueda y qué objetos encontraron
La búsqueda fue autorizada por Sergio Moro, el juez que tiene contra las cuerdas por varios casos de corrupción al ex presidente de Brasil, Lula da Silva. Fue el martes 8 de marzo y a pedido del Ministerio Público que se inició la pesquisa de lo que en el país ya denominan el "tesoro" del padrino político de Dilma Rousseff, luego de que se incautara un documento en la sede del Partido de los Trabajadores.

Entre los 186 artículos encontrados hay joyas, monedas y otros regalos que recibió Lula durante sus dos períodos (2002-2010) al frente de la nación. Según el informe de la Policía Federal, se trata de "joyas y obras de arte". La mayoría de los objetos aún conservan el sello original de la presidencia, según reveló el diario O Globo. "Fueron encontrados en cajas de cartón. Había piezas decorativas, espadas, dagas, monedas, plumas y adornos", dice el documento.

Los efectivos incautaron el material durante dos días, lo analizaron y lo devolvieron a la caja de seguridad del Banco de Brasil en San Pablo. Fue allí cuando se obtuvieron las fotos, entre el miércoles y el jueves de la semana pasada. Entre los designados responsables por el material aparece el nombre de Rogério Aurélio Pimentel, asesor especial del ex presidente, citado a declarar por la Policía Federal la semana pasada.

Entre los elementos almacenados en la bóveda hay monedas de oro con los símbolos del Vaticano, una imagen sagrada ornamentada con plata y piedras preciosas, un crucifijo de madera, un camello de oro y una daga de oro con empuñadura de marfil y rubíes incrustados.

O Globo
Pero fue el crucifijo lo que más llamó la atención, tanto de los investigadores como de los usuarios de las redes sociales del país. Sin embargo, el ex mandatario asegura que le fue obsequiado por José Alberto de Camargo, quien fue director del Instituto de la Ciudadanía.

Según la información oficial, los objetos fueron depositados el 21 de enero de 2011 y, desde entonces, el material "no se ha movido ni cambiado". "No hay ningún costo en almacenar los materiales", aseguró el banco. La bóveda está a nombre de la ex primera dama Marisa Leticia y el hijo de la pareja, Fábio Luís Lula da Silva, también conocido como "Lulinha".

Sin embargo, en el entorno de Lula le bajaron el tono al hallazgo de la Justicia brasileña: su instituto sostuvo que que "no es un misterio, ni una novedad, sólo una campaña promovida por algunos fiscales mal informados sobre la legislación brasileña que aborda la custodia y preservación de las colecciones presidenciales, además del sensacionalismo promovido por la prensa".

A través de un comunicado, el instituto también señala que cuando Lula dejó el gobierno, "la presidencia catalogó todos los objetos en su colección y dispuesto su traslado a San Pablo". Además, señaló que "todos los objetos de la lista (el Banco de Brasil) se almacenan, conservan y sin tocar".

LEA MÁS:
La organización también señaló que la Policía Federal "se apoderó de la lista de bienes catalogados": "El Lava Jato se ha convertido, de hecho y de derecho, en responsable de la preservación del acervo del ex presidente", lamentó.


Domingo, 13 de marzo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -