PROYECTOS DE VIVIENDAS PARA LA REUBICACIÓN El río baja lentamente en Itatí, donde continúan 20 familias evacuadas  Pese a su alto nivel en casi toda la costa correntina, el río Paraná trae un momentáneo alivio ya que baja lentamente en el Norte y se estacionó en la margen Oeste. En Itatí, el afluente alcanzó ayer a 7,52 metros, manteniéndose en estado de evacuación, aunque ya había comenzado a bajar. En este contexto, el intendente, Natividad Terán manifestó a El Litoral que "seguimos con 20 familias afectadas, entre evacuados y autoevacuados, son todos del barrio Ibiray". En tanto reconoció que "estamos con un panorama más tranquilo, según la información que manejamos, en los próximos días podría comenzar a bajar, aunque poco"; seguidamente advirtió que "tenemos que estar atentos porque en semana santo o después podría volver a crecer". En cuanto a la situación de los afectados, indicó que "están recibiendo nuestra asistencia permanentemente y también en estos días vino ayuda de la Provincia". A la vez precisó que "la gente está dentro de todo bien, pero el reclamo que recibimos es poder reubicarlos". Sobre esto último y tal como anticipó El Litoral en ediciones anteriores, recordó que "estamos trabajando en un proyecto para poder construirles viviendas sociales en terrenos municipales. Aprovecharemos que este lunes viene el Gobernador para volver a conversar del tema". Por otro lado destacó que “el 18 viene la titular de Asuntos Municipales de la Nación y ahí también presentaremos el plan para hacer las casas”. Según la información brindada por Prefectura Naval, el Paraná ayer estaba en Ituzaingó en 3,08 metros; en Itá Ibaté en 5,48, y en Itatí, con 75,52 en bajante. Esta última medición se reiteraba en Paso de la Patria; en Empedrado 6,12 metros; en Bella Vista 6,25; en Goya 5,84 y en Esquina 5,30. (Foto gentileza: Jara Soaje)
Domingo, 13 de marzo de 2016
|