Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO
Nación apura consensos para la reforma electoral que llegaría al Congreso en abril
El secretario de Asuntos Políticos, Adrán Pérez, confirmó que el “proyecto de reforma electoral sería remitido al Congreso entre abril o mayo”. La iniciativa resulta clave para Corrientes. La ley contemplaría que sólo una parte del país pueda votar con Boleta Unica Electrónica en 2017 y que se postergue la creación del órgano electoral para 2019.
Se confirmó ayer que el Gobierno nacional tiene previsto presentar entre abril y mayo ante el Congreso el proyecto de reforma electoral que consensúa con las provincias, los sectores políticos, judiciales y académicos. En Corrientes la cuestión es clave por las distintas reformas que se deben realizar a un vetusto Código Electoral y ante la posibilidad de que se decida unificar el cronograma electoral local con el nacional, situación que podría derivar en una reforma constitucional que alimentaría la posibilidad de una prórroga de mandatos tanto del gobernador como de los intendentes.
El secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, confirmó ayer que “entre abril y mayo” el Gobierno piensa estar en condiciones de enviar el proyecto una vez que termine de sintetizar lo conversado en las rondas de encuentros y además, que defina hasta dónde impulsará los cambios. En Corrientes la cuestión es clave, ya que la Legislatura busca avanzar en un acuerdo político para concretar una reforma constitucional en la que se debatiría una posible prórroga de mandatos para unificar el cronograma electoral.
Por un lado, el gobierno de Mauricio Macri quiere impulsar la boleta única electrónica (BUE), el cronograma electoral ordenado (clave para Corrientes) y el órgano electoral autónomo -prometido durante la campaña por Cambiemos- a la vez que nuevas medidas que se sumaron tras las rondas de diálogo, como la limitación a las reelecciones en todos los cargos, eliminación de colectoras y listas espejo y también la reglamentación del debate presidencial.
Algunos puntos no tienen el consenso que espera el Presidente para aprobar la reforma -algo que fue explícito el lunes pasado en el seminario organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE)- o también son un desafío logístico (tener listas 120 mil máquinas electorales), por ello Pérez anticipó que la ley contemplaría que sólo parte del país pueda votar con BUE en 2017 y que se postergue la creación del órgano electoral para 2019.
Por ahora, el equipo comandado por el ministro Rogelio Frigerio se aboca a sintetizar las opiniones recibidas, tiene previsto volver a reunirse con los partidos políticos y confeccionar el proyecto (que seguramente tendrá retoques en el debate parlamentario) para a más tardar mayo próximo y una vez aprobado, comenzar la capacitación de los recursos humanos y la licitación de 120 mil máquinas de voto.
En tanto y luego de que el lunes pasado el propio presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, al clausurar un seminario organizado por la CNE se haya pronunciado por primera vez sobre sus dudas con respecto a un nuevo órgano electoral -y también manifestado el interés del Poder Judicial de sumar más poder y encargarse del escrutinio provisorio-, las posibilidades de que el instituto independiente sea creado antes de 2017 decayeron.
Pero todas las fuentes oficiales remarcan el interés del Gobierno en lograr la implementación de la BUE, cuya organización y logística estará a cargo del subsecretario de Asuntos Electorales, Ezequiel Fernández Langan.
Fernández Langan aseguró que “el esfuerzo se está haciendo y si no llega habrá implementación parcial, pero el objetivo es que en 2017 se pueda aplicar a toda la Argentina”.
“Con la BUE el Estado garantiza el acto electoral y no vuelve a pasar que no esté la boleta en el cuarto oscuro. Y no sólo los partidos dejan de pagar de su bolsillo las boletas sino que mejora la capacidad de fiscalización, no harán falta tantos fiscales. Estás equilibrando la cancha”, enfatizó.
En Corrientes se especula que una vez presentada y sancionada la iniciativa nacional se dará lugar al debate local por la reforma. De todos modos es un tema ya instalado en la agenda local.
Aún no queda claro cómo se avanzará en una supuesta reforma constitucional que incluya la posibilidad de prorrogar mandatos del gobernador e intendentes.


Domingo, 13 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -