Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VISITA DEL PRESIDENTE DE EEUU
Mauricio Macri le pedirá a Barack Obama que abra archivos vinculados a la dictadura
El Gobierno nacional aprovechará la visita del presidente Barack Obama a la Argentina para pedirle la apertura de archivos clasificados vinculados con la dictadura militar de 1976.
Quien confirmó el planteo fue el Secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, uno de los responsables de llevar adelante el tema en la agenda diplomática que tendrá lugar el 23 y 24 de marzo próximos. "Yo creo que es uno de los temas que se van a conversar, sin dudas", aseguró.

El funcionario admitió que el reclamo está en sintonía con el pedido que le hicieron los organismos de derechos humanos al Presidente de la Nación, de que el gobierno norteamericano desclasifique información secreta sobre los años setenta y su actuación en el país.

"En la reunión que se llevó a cabo en Olivos dos semanas atrás, Estela de Carlotto planteó esa necesidad y se la transmitió al Presidente. Se tomó nota, se asintió y nosotros estamos totalmente convencidos de que todo lo que aporte información para completar los datos de lo que ha pasado en esa época tan difícil, nos ayuda a todos", explicó el secretario de Derechos Humanos en una entrevista publicada hoy por el diario La Nación.

El planteo levantado desde la Presidencia se inscribe en medio de la polémica sobre la oportunidad de la visita de Obama a la Argentina. Organizaciones que defienden las políticas de Memoria, Verdad y Justicia manifestaron su malestar de que la cumbre diplomática se realice el 24 de marzo mismo, y adelantaron su rechazo a que el mandatario norteamericano visite la ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), que funcionó como centro clandestino de detención.

"No es conveniente que venga el 24, es una fecha muy delicada. Que venga el presidente de un país que fue el que hizo la Doctrina de la Seguridad Nacional, el país de (Henry) Kissinger y de la formación para reprimir en Latinoamérica...", había dicho la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

La mención de Carlotto hace referencia a la política militar que impulsó en los años setenta el secretario de Estado, Henry Kissinger, bajo los gobiernos republicanos de Richard Nixon y Gerald Ford, denominada como Plan Cóndor. Esa estrategia consistió en el apoyo estadounidense de los gobiernos dictatoriales de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia, y que incluyó el entrenamiento de los militares latinoamericanos en técnicas de terrorismo de Estado que luego terminaron aplicando.

"Estamos convencidos de que todo lo que aporte información para completar los datos de lo que ha pasado en esa época tan difícil, nos ayuda a todos", dijo Claudio Avruj.

Sin embargo, desde la Casa Rosada apuestan al impacto que podría llegar a significar que Obama formule gestos políticos de repudio contra la dictadura y de solidaridad con su víctimas. Además de la apertura de los archivos, otro de esos gestos sería la visita a la ex ESMA, aunque ese itinerario todavía no está confirmado.

"Muchas veces los gestos dicen mucho más que las palabras. El mero hecho de que el presidente Obama se pare frente a la puerta del Sitio de la Memoria y haga un minuto de silencio, está diciendo claramente: 'Nunca más a los terrorismos, nunca más a la desaparición forzosa de personas'. Es un reconocimiento a las víctimas, a los organismos y es un compromiso fenomenal con la democracia. Yo lamentablemente no comparto este pensamiento de Estela en este momento", sostuvo Avruj.

Además, el funcionario insistió en diferenciar a Barack Obama de la política de Kissinger, y recordó que luego el presidente norteamericano James Carter ocupó un rol clave en la defensa de los derechos humanos en Argentina en los tiempos de dictadura.

"Obama es un hombre de la democracia, es un hombre del Partido Demócrata, es un hombre ligado a los derechos humanos, viene de un viaje muy importante en Cuba. Pero aparte, si uno hace un puente histórico con Obama, lo junta con (James) Carter, no lo junta con Kissinger", señaló Avruj.


Sábado, 12 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -