Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INMINENTE SUBA
Para abril habría un incremento del 6% en los combustibles auguran los estacioneros
“La información que manejamos nosotros es que en abril habría un aumento del orden del 6% lo que no sabemos es el final del año en cuanto quedara el incremento final”, afirmó el secretario de la Federación de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellano.
Destacó que “los costos de las refinerías se han incrementado por lo menos en un 40% con la devaluación del peso. Porque las refinerías pagan el petróleo en dólares, y por lo tanto, si bien es cierto que ese 40 % no se traslada linealmente a los precios de los combustibles, genera un incremento importante”.

Rentabilidad de las Estaciones de Servicios

“Hay problemas bastante serios de rentabilidad. En este momento podemos decir que las Estaciones de Servicios con ventas moderadas promedio no son rentables y los operadores hacen esfuerzos para mantenerse funcionando y es muy difícil. Solamente las estaciones con ventas importante tiene una rentabilidad razonable”, sostuvo.

Explico que “esta rentabilidad viene disminuyendo por varios motivos, uno es que desde hace un año y medio se ha producido un desfasaje entre los incrementos del precio de los combustibles y los incremento salariales, dado que el costo laboral representa un 70% del total de los gastos de una estación”.

“El año pasado –agregó—los combustibles subieron un promedio 12% y los sueldos un 27% y este año no sabemos con va a terminar, aunque será algo similar que genera graves problemas en la rentabilidad…”

Merma en el consumo

Castellanos afirmó que “en este marco ha habido una disminución en el consumo y desde el año pasado hemos notado una merma del 5% cosa que contribuyen a la falta de rentabilidad, además de que las petroleras avanzan cada vez mas en sus políticas de venta directa, como por ejemplo al agro, con lo cual una estación de servicio se limita a un mercado minorista cada vez mas acotado, dado que es imposible competir con estas compañías que bajan con precios diferenciados”.

Baja el petróleo y suben los combustibles

Ante la pregunta de si en el mundo baja el precio de petróleo porque en Argentina suben los combustibles, Castellanos enfatizó que “acá no bajó el precio del petróleo porque hubo un acuerdo, de hace mas de un año, entre las compañías productoras de petróleo y el gobierno nacional, por el cual se decidió que el precio del crudo no iba a bajar en Argentina, por lo cual las refinerías siguen pagando el doble de lo que se paga en el resto del mundo”.

RADIO DOS


Sábado, 12 de marzo de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -