Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
IMPORTANTE REUNIÓN
El Presidente de Diputados comprometió apoyo a las gestiones por las Defensas de Lavalle
La localidad de Lavalle sigue luchando por sus defensas costeras. El próximo 21 de marzo tienen una audiencia con autoridades del Gobierno Nacional.
Recordaron que estimativamente perdieron 80 hectáreas de tierra en 45 años, y temen por su futuro. El Presidente Cassani confirmó el más irrestricto acompañamiento legislativo.

El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, acompañado de su par Juan José Fernández Affur, visitó la localidad de Lavalle, siendo recibido por la intendente Gladys Cuevas, y la totalidad de los integrantes del Concejo Deliberante presidido por Lucrecia Vázquez, a fin de interiorizarse de la lucha que los une como comunidad, basada en la construcción de sus defensas costeras, lo que –según lo expresado en el cónclave-: “salvará al pueblo”.

En este marco, le informaron que el próximo 21 de marzo, el gabinete del Departamento Ejecutivo Municipal tiene una audiencia con las autoridades de Vialidad Nacional (en Capital Federal), donde solicitarán formalmente que el expediente que versa sobre esta trascendente obra – que surge como un desglose del proyecto “Puente Lavalle-Avellaneda”- vuelva al área de “Recursos Hídricos”, a fin de ser concretado.

Amén de ello, también recordaron que le entregaron a la Subsecretaria de Asuntos Municipales de la Nación las documentaciones respectivas, avalando el mismo pedido.

Para graficar mejor la cuestión que tanto "preocupa y ocupa", la jefa comunal guió a los legisladores hasta la Iglesia local, para mostrarle el punto más complicad. Con la vista al río Paraná –a pocos pasos del templo-, les dijo: “en 45 años, el agua se ha llevado aproximadamente, 80 hectáreas de suelo firme. Allí, donde ven agua, existían dos canchas de fútbol, inclusive había una pista para aviones pequeños…. Y actualmente, el río sigue ganando espacio. Sepan ustedes, que este lugar sagrado está en peligro”, afirmó.

Sobre el particular, Cassani manifestó que el cuerpo parlamentario que preside, manifestó el año pasado su honda intranquilidad por esta problemática, aprobándose una ley declarando la Emergencia y a la vez la necesidad de las defensas costeras; por lo que reiteró el más irrestricto apoyo y acompañamiento legislativo y político a todos los pasos que sean necesarios para llegar a una solución efectiva.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno Municipal Andrea Ganduya, explicó que “se presentó por primera vez el proyecto en el 2007. En el 2010 se aprobó el mismo, junto a la construcción del puente Lavalle-Avellaneda, como un desglose. Hicimos dos proyectos: uno a Recursos Hidrícos y otro a Vialidad Nacional como anexo al puente. En este momento, está en Vialidad Nacional. Desde el 2012 está aprobado, pero archivado. Ahora, con el cambio de gobierno se renovaron las esperanzas”, dijo.

El trabajo a realizar –según las proyecciones- consiste básicamente en 1300 metros de defensas de costas con geo-mantas dentro del río, para ganar costas. “Sería como un relleno con arenas y piedras, para que la gente lo entienda. Y eso frenaría el golpe del oleaje a la costa, que es lo que produce el socavamiento y el desbarranque”, indicó la funcionaria.

Un dato real y conciso con el que se cuenta, señala que “en el año 41, cuando se urbanizó Lavalle, habían 16 cuadras desde la ruta 27 hasta el río, es decir, 1600 metros. En este momentos, solo tenemos 700 metros, a la parte más golpeada que es la Iglesia, que antes era el centro del pueblo”, comentó Ganduya para rematar: “hoy a la Iglesia, le está llegando el agua, mas, teniendo en cuenta que crece de 10 a 15 metros por año”.


Visita al Concejo Deliberante

El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, se trasladó al Concejo Deliberante, donde fue recibido por la presidente Lucrecia Vázquez (PJ), el vicepresidente primero Alejandro Zalazar (PJ), la vicepresidente segunda Ana Olivo (PJ) y los concejales de ECO (el oficialismo local): Marcelo Fernández y Nancy Toledo, quienes a pesar de sus diferencias internas, recalcaron que están “dispuestos a luchar juntos para lograr la construcción de las Defensas Costeras”.

Al respecto, los ediles comentaron que la intendencia construyó una escollera de tierras, con tierras grandes de Yofre. “Funciona, porque el agua golpea y llena de arena el lado interno. Eso está, y es un trabajo conjunto con técnicos del ICAA. La idea es hacer más escolleras, mas de 10, con recursos del municipio, cosa que beneficiará a los más de 9000 habitantes que tenemos”, explicaron.



La recorrida

Acompañado de algunos funcionarios del gobierno provincial como la Subsecretaria de Gestión Hospitalaria Maria del Carmen Perez Duarte, el Subsecretario de Justicia Gabriel Matta, y la subsecretaria de Defensa del Consumidor Lucía Centurión, el Presidente de Diputados Pedro Cassani y su par Juan José Fernández Affur, visitaron el Centro Integrador Comunitario, donde se brinda asistencia médica a los vecinos, siendo atendidos aproximadamente, 1000 pacientes atendidos, por mes, en distintas especialidades.

Allí Cassani conversó con el médico clínico Antonio Medina, quien es ejemplo de sentido de pertenencia a su pueblo, ya que habiendo estudiado en Cuba, regresó –recibido en tiempo y forma en ese país- a su localidad.

Asimismo, saludó a los presentes, en su mayoría madres con sus pequeños –era día de atención del pediatra- y dialogó con el personal que presta servicios allí, felicitándolos por la labor desplegada cotidianamente.

En ese mismo espacio, funciona también una escuela de arte y oficios, a fin de brindar capacitación en peluquería, albañilería, electricidad, panadería, entre otros; herramienta que se utiliza para “ahuyentar el mal que también llega a esta zona: el de la venta de drogas, y adicciones en general”, tal lo señalado por la coordinadora de este centro.

Finamente, Cassani expresó su afecto por esta localidad, ya que allí vivieron sus antepasados de apellido Ruíz. “Mi abuela era Ema Ruiz de Cassani”, recordó, para remarcar su “apoyo” a toda acción en pos del beneficio comunitario.

Para cerrar la jornada, Cassani estuvo en Santa Lucía.



Jueves, 10 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -