Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANÁLISIS
Mario Vargas Llosa: "La Argentina se jodió con el peronismo"
El premio Nobel de Literatura analizó los cambios políticos en el país y reveló por primera vez que desistió de vivir en Buenos Aires luego de las protestas contra su figura que impulsaron intelectuales K.
"Yo creo que la Argentina se jodió con el peronismo". Esta vez la frase no parte de la boca de un político de origen radical o de un integrante del gobierno de Cambiemos. Quien realiza este crudo y provocativo análisis es el escritor Mario Vargas Llosa.

"El peronismo fue fatal para la Argentina, que era un país del primer mundo a comienzos del siglo XX y fíjese en lo que se convirtió. El país fue empobrecido, pero no hubo ninguna catástrofe natural ni ninguna guerra. Yo tengo la impresión de que el país es tan próspero que con una buena política puede resarcirse y volver a crecer. Para América latina sería formidable", analizó el ganador del premio Nobel de Literatura en 2010.

No es la primera vez que el peruano se refiere en esos términos al movimiento político que nació con Juan Domingo Perón a mediados del siglo pasado y hoy busca un nuevo rumbo tras la salida del poder de Cristina Kirchner. El año pasado, en plena campaña electoral, había vertido opiniones similares y expresado en público su respaldo a la postulación de Mauricio Macri.

Vargas Llosa no se arrepiente de haber respaldado al PRO. Cree que Macri es "un presidente que está cumpliendo con su programa, desafiando incluso la impopularidad" y celebró algunas reformas políticas impulsadas en estos tres meses de gestión, entre ellas el "sinceramiento" de la moneda y la generación de condiciones para fomentar la inversión. "Creo que la prensa va a estar mucho menos amenazada de lo que estuvo con los Kirchner. La Argentina me inspira mucha ilusión, mucha esperanza", analizó.



El escritor de La ciudad y los perros, La fiesta del Chivo, El pez en el agua y La verdad de las mentiras, entre otras obras, es un conocedor de la historia argentina hasta tal punto que en algún momento pensó en radicarse en Buenos Aires. Sin embargo, las protestas impulsadas por el kirchnerismo contra su figura lo llevaron a cambiar de opinión.


En una entrevista con el diario La Nación por el lanzamiento de su nuevo libro, Cinco Esquinas, el intelectual peruano detalló: "Uno de mis sueños secretos era vivir algún tiempo en Buenos Aires. Pero fíjese que tengo recuerdos tristes de mis últimos viajes. Me invitaron a la Feria del Libro a pronunciar una conferencia y un grupo de escritores encabezados por el director de la Biblioteca Nacional pidió que me prohibieran hablar por mis ideas políticas. ¡Escritores! ¡El director de la biblioteca donde estuvo Borges! Era un índice de la ceguera ideológica que había cundido en la Argentina y que empobreció al país, además de enconarlo".

"¿Ve en retirada el populismo?", le preguntaron. Y Vargas Llosa apeló una vez más al caso argentino para contestar: "Sí. Hay manifestaciones muy claras. En Venezuela, Bolivia, Ecuador... Ha sido muy interesante la derrota de los Kirchner. A mí me parece importantísimo, porque creo que el país estaba como embotellado con esta pareja. Yo tengo la impresión de que la democracia está empezando a funcionar otra vez en la Argentina. Es muy importante, porque es un país que puede tener una gravitación sobre el resto de América latina".



Jueves, 10 de marzo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -