Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUJUY
Liberaron a "Shakira" y "Pachula", las colaboradoras de Milagro Sala
La Justicia jujeña dictó el cese de detención para Mirta "Shakira" Guerrero y Patricia "Pachula" Jaldín, integrantes de la Tupac Amaru que llevaban 14 días detenidas.
El juez de control Isidoro Arzud Cruz resolvió ayer por la tarde otorgarle la libertad a dos colaboradoras directas de Milagro Sala que habían sido apresadas el pasado 23 de febrero, tras presentarse con sus abogados en una fiscalía para responder a la denuncia de cooperativistas que aseguraban que fueron amenazados por ambas mujeres: según la denuncia de los acusadores, ambas se presentaron en las instalaciones de una cooperativa de Alto Comedero, sustrajeron herramientas y los intimidaron.

El abogado de las imputadas, Fernando Barea, sostuvo que "en ningún momento previo a la detención se informó a Jaldin y a Guerrero respecto de su imputación". Y explicó que ante los delitos de violación de domicilio y amenaza que se les endilga "corresponde que se trabaje con el imputado en libertad".

"No existen suficientes pruebas para determinar los delitos de amenazas y mucho menos a la violación de domicilio, puesto que el lugar le pertenece a la organización Tupac Amaru y no a los denunciantes", argumentó el defensor de las laderas de Milagro Sala.

De todos modos, "Shakira" y "Pachula" debieron pagar una fianza (dos autos nuevos que les pertenecen) y tendrán que presentarse cada 15 días en el juzgado de instrucción que lleva la causa, para garantizar que se ajustarán a derecho mientras dure el proceso en su contra.

Estas mismas mujeres habían sido filmadas meses atrás cuando retiraban millones de pesos de un banco para la construcción de viviendas con fondos públicos. Esa documentación -según fuentes judiciales- fue incorporada a la causa principal que mantiene detenida a Milagro Sala.

En cuanto a la situación de la líder de la Tupac Amaru, los fiscales del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy recordaron que Sala sigue imputada por "amenazas", por un hecho ocurrido en una comisaría en 2014, y señalaron que esa causa es la que está más cerca de llegar a juicio oral y público.

Además Sala continúa acusada por "instigación a cometer delitos y tumulto", debido a que comandó una mega marcha que incluyó la instalación de un campamento de 40 días en la plaza Belgrano y que cortó el tránsito en todas las calles alrededor de la Casa de Gobierno.

También está implicada en otra causa por "fraude a la administración pública, asociación ilícita y extorsión" y "encubrimiento agravado", que la mantiene presa.
Adrián Escandar

Los fiscales afirmaron que tanto Sala como otros imputados "han ejecutado plenamente su derecho a defensa": Liliana Fernández de Montiel, a cargo del caso por fraude a la administración pública, asociación ilícita y extorsión, explicó que esa causa avanzó poco por "la cantidad de incidentes que planteó la defensa, vamos por el incidente 13 de nulidades de cese de detención".

Además recordó que hay denuncias tanto de la Fiscalía de Estado como de cooperativistas y que se comprobaron "14 convenios firmados entre el titular de la vocalía social del Instituto de la Vivienda de Jujuy (en referencia a Pablo Tolosa) en ausencia del presidente, en los cuales no se observaron ninguno de los pasos formales que debían realizarse para librarse los pagos".

La fiscal Fernández de Montiel evalúa citar funcionarios por obras que no se hicieron

"Antes del libramiento de los cheques debían tener la ubicación del lugar, del lote donde se iban a hacer, nada de eso figuraba en los convenios", aseguró la fiscal.

Fernández de Montiel señaló que "mediante coacción o amenaza" algunos dirigentes lograban que los cooperativistas endosen sus cheques y "los montos que se cobraban eran retenidos y la suma en efectivo era trasladada a calle Alvear (donde tiene su sede la Tupac Amaru) o al domicilio de Milagro Sala, en el barrio Cuyaya".

La fiscal advirtió que hay otras tres personas con orden de detención y que evalúa si llama a declarar "a funcionarios en calidad de imputados o de testigos", porque, dijo, "se ha comprobado que las obras no existen". "Estamos investigando qué responsabilidad tiene la Municipalidad de la capital; veré hacia qué funcionarios dirijo la investigación", completó.


Miércoles, 9 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -