Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL BLOQUE PERONISTA DARA QUORUM
Con apoyo de diputados correntinos, avanza el pago a los “fondos buitre”
Al menos cinco de siete legisladores por la provincia tratarán el endeudamiento y la derogación de leyes. El peronista Rubín aclaró que hubo reparos. La Cámpora acusa.
Cinco de siete diputados correntinos acompañarán el pago de la deuda con los “fondos buitre” en el Congreso de la Nación. La UCR local aportará tres votos y los dos restantes serán por parte de integrantes del bloque Justicialista. En el medio se mantiene la discusión por mayores recursos para las provincias.
El oficialismo emitió un dictamen de mayoría al proyecto para acordar la deuda con los holdouts. La propuesta del Ejecutivo Nacional se tratará, según lo previsto, el próximo martes en el recinto. El Frente Renovador, liderado por Sergio Massa; y el bloque Justicialista, encabezado por el ex titular dela Anses, Diego Bossio darán quórum.
Con este acuerdo, el oficialismo obtendría 150 legisladores en el recinto para tratar la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano; así como la autorización para la emisión de bonos por más de 15 mil millones de dólares que tendrán como finalidad pagar a los buitres.
El radical Gustavo Valdés había anticipado a este diario que acompañará la iniciativa ya que permitirá, según expuso, inversiones en Argentina. Sus compañeros de bloque por Corrientes son el ex ministro de Salud, Julián Dindart y la ex titular del Consejo General de Educación, Mercedes Semhan. Los tres responden al gobernador Ricardo Colombi.
La oposición se desarticuló entre los representantes de la provincia, ya que dos correntinos integran el bloque PJ (que cuenta con 17 diputados). El curuzucuateño Carlos Rubín y el goyano Oscar Macías acompañarán el tratamiento pero con dictamen en disidencia.
Si bien el oficialismo incorporó modificaciones, no se tuvo en cuenta la totalidad de los requerimientos. Entre los puntos en que solicitaron mayor claridad los justicialistas alejados del FPV se pueden mencionar la limitación al endeudamiento, que este sólo contemple a los buitres. También que se ofrezcan garantías de que el endeudamiento permitirá financiar la devolución del 15 por ciento de la coparticipación y redundar en obras públicas como el Plan Belgrano y la construcción del segundo puente Chaco- Corrientes.
Otro de los puntos es que los abogados del Estado respondan por escrito que este acuerdo no haga peligrar lo acordado con el otro 93 por ciento de los tenedores.
La deuda externa argentina asciende a 225 mil millones de dólares. Los holdouts representan el 10 por ciento de ese monto, cerca de 11 mil millones de dólares y son el 7 por ciento de los tenedores de bonos. El 93 por ciento ingresó a una reestructuración iniciada por Néstor Kirchner en 2005 y que continuó Cristina Kirchner en 2010.
“Argentina perdió los juicios con ese 7 por ciento y en 2014 el juez Griessa (Thomas) dictaminó que no se pague al otro 93 por ciento en tanto que no se pague a todos. Este generó un enorme problema para Argentina y Cristina resistió por la cláusula Ruffus. Para ese momento fue la mejor estrategia por eso voté la Ley Cerrojo y de Pago Soberano”, hizo memoria Rubín.
Sin embargo, considera que en la actualidad es necesario cerrar este capítulo ya que Argentina se encuentra en default y se mantiene en un mercado de capitales con tasas elevadas. “Particularmente creo que es un arreglo malo y caro pero peligra toda la reestructuración”, dijo el diputado correntino a radio Sudamericana.
“No se puede hablar de desarrollo si no se tiene un mínimo de financiamiento”, aseveró el legislador. Luego señaló que de no acordar, se acrecentaría aún más la deuda externa.
No obstante, elogió el derrotero de las administraciones anteriores. “Fue el canje más exitoso en la historia del país e inclusive con halagos internacionales”, expresó Rubín. Aunque expuso que “en un año y medio la Ley de Pago Soberano no surtió efecto”.
En el medio se encuentra la discusión por los recursos federales. El radical Valdés había señalado que esto podría beneficiar a la devolución del 15 por ciento de la coparticipación.
Ayer Rubín retomó estas negociaciones. “Este jueves dará una propuesta seria a los gobernadores sobre la devolución, no a través de un decreto. Esto será un avance sustancial”, señaló. Explicó que la postura del bloque es ser “un PJ constructivo para que le vaya bien al país y ganar al gobierno en elecciones”.
La postura de sus coetáneos generó acusaciones por parte de La Cámpora. Ayer aparecieron pintadas y pasacalles alegóricos a los buitres y el voto de los correntinos justicialistas en Capital, Curuzú Cuatiá y Goya.
“El que vota a los buitres es un traidor a la patria”, dijo el camporista José “PitIn” Aragón quien se mantiene en el bloque del FPV junto a Araceli Ferreira. La situación no deja de exhibir fracturas en el PJ local.
En la Cámara baja nacional, el FPV mantendrá la postura de no dar quórum ya que se niegan a arreglar con los holdouts. Se trata de grupos económicos que compran bonos a países endeudados o en crisis económica (como lo fue Argentina en 2001) para cobrar tasas usureras. El acuerdo, no obstante, implicaría una quita del 25 por ciento de la deuda.


Miércoles, 9 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -