Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Nicolás Maduro busca reforzar lazos con el sector militar ante una posible salida del poder
Con una serie de medidas sin precedentes, el gobierno venezolano viene otorgando un creciente poder a los uniformados en ámbitos económicos claves como la extracción de oro y el petroleo, a cambio de mayor lealtad
En un intento por afianzar su relación con el sector militar, el gobierno de Nicolás Maduro le otorgó el control de diversas empresas en sectores claves, como de la producción petrolífera, minera y agrícola. La iniciativa se da en un clima de creciente descontento social por parte del pueblo venezolano.

"Se garantiza la lealtad militar, que está cada día más puesta en duda, como consecuencia del deterioro significativo de la economía y el incremento de la corrupción", dijo al diario El Nuevo Herald el analista Diego Moya-Ocampos, de la consultora IHS. "Los militares estaban en muchas partes en este régimen, pero nunca antes habían estado metidos en las empresas extractivas", agregó.

En febrero, el régimen de Maduro autorizó al sector militar a ingresar al negocio de la explotación de petróleo, gas, minerales, y hasta la producción de alimentos. El plan incluye utilizar terrenos destinados a distintas unidades militares, tales como cuarteles y otros lugares destinados a la realización de operaciones.

La medida se acompañó de otras, como la creación de la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas (CAMIMPEG), dependiente del Ministerio de Defensa. "Esta empresa va a ser un nuevo zarpazo a la economía del país. Eso va a fomentar la corrupción completamente", sostuvo la presidenta de la Asociación Civil Control Ciudadano, Rocío San Miguel.

Según declaró la dirigente de esa ONG al diario El Nuevo Herald, CAMIMPEG cuenta con competencias similares a las de la petrolera estatal PDVSA pero, además, no está sometida al control de la Asamblea Nacional, debido a un fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que le arrebató el control del sector militar a ese órgano democrático.

"Con esa decisión del TSJ, que deja al sector militar sin supervisión, es un oferta muy jugosa para generales y almirantes corruptos", explicó San Miguel y agregó que, ante una eventual transición del chavismo en el poder, estas empresas "le brindan más elementos de negociación".

Para Moya-Ocampos, el chavismo "buscaba una nueva manera de hacer mucho más costoso para los militares separarse del régimen" para que, ante un eventual cambio de gobierno, ese sector supiera que "nunca tendrán el mismo grado de beneficios que disfrutan hoy con Maduro".


Lunes, 7 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -