Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Nicolás Maduro busca reforzar lazos con el sector militar ante una posible salida del poder
Con una serie de medidas sin precedentes, el gobierno venezolano viene otorgando un creciente poder a los uniformados en ámbitos económicos claves como la extracción de oro y el petroleo, a cambio de mayor lealtad
En un intento por afianzar su relación con el sector militar, el gobierno de Nicolás Maduro le otorgó el control de diversas empresas en sectores claves, como de la producción petrolífera, minera y agrícola. La iniciativa se da en un clima de creciente descontento social por parte del pueblo venezolano.

"Se garantiza la lealtad militar, que está cada día más puesta en duda, como consecuencia del deterioro significativo de la economía y el incremento de la corrupción", dijo al diario El Nuevo Herald el analista Diego Moya-Ocampos, de la consultora IHS. "Los militares estaban en muchas partes en este régimen, pero nunca antes habían estado metidos en las empresas extractivas", agregó.

En febrero, el régimen de Maduro autorizó al sector militar a ingresar al negocio de la explotación de petróleo, gas, minerales, y hasta la producción de alimentos. El plan incluye utilizar terrenos destinados a distintas unidades militares, tales como cuarteles y otros lugares destinados a la realización de operaciones.

La medida se acompañó de otras, como la creación de la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas (CAMIMPEG), dependiente del Ministerio de Defensa. "Esta empresa va a ser un nuevo zarpazo a la economía del país. Eso va a fomentar la corrupción completamente", sostuvo la presidenta de la Asociación Civil Control Ciudadano, Rocío San Miguel.

Según declaró la dirigente de esa ONG al diario El Nuevo Herald, CAMIMPEG cuenta con competencias similares a las de la petrolera estatal PDVSA pero, además, no está sometida al control de la Asamblea Nacional, debido a un fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que le arrebató el control del sector militar a ese órgano democrático.

"Con esa decisión del TSJ, que deja al sector militar sin supervisión, es un oferta muy jugosa para generales y almirantes corruptos", explicó San Miguel y agregó que, ante una eventual transición del chavismo en el poder, estas empresas "le brindan más elementos de negociación".

Para Moya-Ocampos, el chavismo "buscaba una nueva manera de hacer mucho más costoso para los militares separarse del régimen" para que, ante un eventual cambio de gobierno, ese sector supiera que "nunca tendrán el mismo grado de beneficios que disfrutan hoy con Maduro".


Lunes, 7 de marzo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -