Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
La Iglesia de Brasil le saca "tarjeta roja" a Rousseff por los costos del Mundial
La Pastoral criticó, sobre todo, el uso de fondos públicos y el traslado de familias para la construcción de estadios.
Sus críticas serán difundidas durante la Copa en folletos escritos en portugués, español e inglés

Apenas siete días faltan para el inicio del Mundial de Brasil 2014 y los problemas sociales no cesan. El rechazo a la realización del campeonato de fútbol –por sus elevados costos– crece día a día. Si algo le faltaba al gobierno de Dilma Rousseff era que la Iglesia se sumara a estas manifestaciones. Este miércoles, la Pastoral de Turismo de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) expresó que le saca "tarjeta roja" al Gobierno por haber utilizado fondos públicos para el evento deportivo más importante del mundo.

Además, la CNBB rechazó que la administración de Rousseff haya delegado "responsabilidades públicas" a grandes corporaciones y entidades privadas, según consigna el diario O´Globo.

Este mensaje de la Iglesia brasileña será difundido a toda la sociedad a través de folletos, en los cuales se incluirán ocho puntos entre idiomas (portugués, español e inglés) y que se repartirán en las 12 ciudades sedes del Mundial.

Entre los principales reclamos que figuran en las papeletas, se encuentran la violación del derecho de información de los ciudadanos, la exclusión de la participación de las brasileños en la toma de decisiones sobre las que se llevaron a cabo para el campeonato y el traslado "de familias y comunidades para la construcción de obras y estadios" de la Copa, en violación del derecho de propiedad en los barrios y comunidades populares.

"La prioridad de inversión del dinero público que debía servir para la educación, la salud, el transporte y la seguridad" es la principal crítica que esboza la Pastoral de Turismo.


Los folletos que serán difundidos en las 12 sedes del Mundial
"Lo que se invirtió en la construcción de estadios y otras obras fue absurdo. Pero no servía de nada reclamar, porque la Copa del Mundo va a ocurrir igual, por eso decidimos dar esta advertencia", explicó monseñor Battisti, quien consideró que fueron exagerados los gastos que se costearon para desarrollar la Copa del Mundo.

En sintonía con las manifestaciones que se vienen llevando a cabo en las últimas semanas –y desde hace meses-, una encuesta publicada por el Centro de Investigaciones Pew indicó este miércoles que un 61% de los brasileños está en contra de la realización del Mundial en su país.

Mientras tanto, la presidente Dilma Rousseff sostiene que solo una "pequeña minoría" pretende obstaculizar el evento y aseguró que "hay un mal humor inexplicable con Brasil".

Ante las críticas por los elevados costos y los retrasos en las construcciones, la mandataria tildó de "injustas" esas consideraciones. En esa línea, remarcó que de los 63 mil millones de dólares que se han invertido en infraestructura y movilidad urbana, sólo 4 mil millones son exclusivos para el Mundial. "Todo lo demás es para Brasil", añadió el pasado martes, durante una cena con periodistas de distintos medios internacionales, en el Palácio da Alvorada -la residencia oficial del jefe de gobierno brasileño en Brasilia-.

Por su parte, Brasil en los últimos tiempos sufrió serios problemas de seguridad. Y en este tipo de eventos se suele temer con posibles ataques de grupos extremistas al haber delegaciones de los más diversos países, que durante 45 días estarán en el foco de miles de millones de personas de todo el mundo. No obstante, Rousseff garantizó que el torneo se desarrollará con total tranquilidad, al subrayar que su país vive en paz con otras naciones desde hace 150 años.


Jueves, 5 de junio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -