Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PLAN DEL GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno evalúa reducir personal de las Fuerzas Armadas y vender propiedades
El presidente Mauricio Macri ordenó al ministro de Defensa, Julio Martínez, la puesta en marcha de un plan de racionalización militar para convertir las inoperantes fuerzas armadas actuales en estructuras más pequeñas en tamaño, pero que puedan funcionar.
Ayer, el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Ángel Tello, cursó un memo oficial a todas las jefaturas las Fuerzas Armadas ordenando que antes del 15 de marzo informen las siguientes cuestiones:

- Cantidad de Oficiales Superiores de Ejército, Marina y Aeronáutica con 35 años de servicio cumplidos. Lo mismo para el caso de oficiales "jefes".

- Cantidad de personal civil en condiciones de jubilarse y cantidad de suboficiales en la misma situación.

- Cantidad de personal civil de inteligencia (sin discriminar antigüedad o jerarquía).

Entre otros requerimientos relativos al personal, se encuentra además el correspondiente a un pormenorizado detalle de los bienes inmuebles pasibles de ser desafectados y otras cuestiones netamente operativas (tal como se puede ver en el documento anexo)

"No queremos dejar a nadie sin trabajo", se apresuran a decir desde el entorno del ministro. "Sí queremos tener en claro qué personal ya está en condiciones reglamentarias de poder dejar la vida activa en la fuerza, gozando del 100% del haber de retiro o jubilación que le corresponde".

En estos momentos existe en las fuerzas una considerable cantidad de oficiales que ya están "cumplidos" y que se resisten a pasar a retiro, por la sensible diferencia entre los haberes que perciben estando activos y el correspondiente a sus pasividades militares. Incluso se ha roto una tradición de honor de las Fuerzas Armadas que indicaba que cuando un oficial más "moderno" superaba en grado a uno más "antiguo", este inmediatamente solicitaba el retiro. La aparición de los denominados "Grados truchos" (Coronel Mayor, Comodoro de Marina y Comodoro Mayor) han servido entre otras cosas para prolongar la "vida útil" de muchos oficiales que ya deberían estar en sus casas.

Esas jerarquías no están contempladas en la ley de personal militar y son asignadas por los jefes de las fuerzas sin que se tenga bien en claro cuál es el criterio y por sobre todo sin consultar con el Presidente.

De manera complementaria, el Ministerio de Defensa dispondría el inmediato cese de funciones de los denominados "Retirados en Servicio" (RS), una situación prevista en el artículo 62 de la ley de personal militar y que permite a oficiales o suboficiales pasados a retiro ordinario volver al servicio recuperando así buena parte de su salario. En los últimos años la cantidad de "RS" se incrementó en forma innecesaria, ya que muchos pasados a retiro (incluso profesionales abogados, por ejemplo) vuelven al servicio para cumplir la misma tarea; pero se supone que la fuerza tiene entre su personal a militares en actividad que la pueden realizar.

Prueba de ello es la reunión que el jefe del Ejército, general Diego Suñer, mantuvo el jueves pasado en Campo de Mayo. En la misma, ordenó a sus mandos subordinados a desprenderse de todo el personal en situación de retiro, convocado a cumplir tareas. Luego se verá si alguno de ellos resulta tan imprescindible como para ser la excepción a la regla.

En la Marina, la cantidad de personal totalmente innecesario en esta situación es exorbitante, dicen en Defensa.

Mucho personal militar es reciclado en "funciones docentes", pero la menor parte es asignada a tareas que implican brindar su experiencia en los institutos de formación militar. Buena parte de ellos son asignados a tareas administrativas o de índole totalmente ajena a la función docente, muchos incluso llegan a obtener una jubilación civil, luego de 20 años de permanecer en esta condición

También hay una enorme cantidad de propiedades de alto valor, no sólo en el país, sino también en el exterior, como la residencia del agregado naval argentino en Washington , que las fuerzas mantienen para vivienda o recreo de su personal superior, que serían desafectadas del uso militar, para ser vendidas y generar recursos legítimos para invertir en cuestiones operativas

En este aspecto, la medida podría generar cierto resquemor en las fuerzas, sobre todo en el Ejército, donde el año pasado la fuerza fue obligada de entregar importantes predios a la fundación "Marita Verón" por orden de la ex presidente Cristina Kirchner. El destino de los bienes cedidos es, por ahora, un misterio.


Sábado, 5 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -