Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PLAN DEL GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno evalúa reducir personal de las Fuerzas Armadas y vender propiedades
El presidente Mauricio Macri ordenó al ministro de Defensa, Julio Martínez, la puesta en marcha de un plan de racionalización militar para convertir las inoperantes fuerzas armadas actuales en estructuras más pequeñas en tamaño, pero que puedan funcionar.
Ayer, el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Ángel Tello, cursó un memo oficial a todas las jefaturas las Fuerzas Armadas ordenando que antes del 15 de marzo informen las siguientes cuestiones:

- Cantidad de Oficiales Superiores de Ejército, Marina y Aeronáutica con 35 años de servicio cumplidos. Lo mismo para el caso de oficiales "jefes".

- Cantidad de personal civil en condiciones de jubilarse y cantidad de suboficiales en la misma situación.

- Cantidad de personal civil de inteligencia (sin discriminar antigüedad o jerarquía).

Entre otros requerimientos relativos al personal, se encuentra además el correspondiente a un pormenorizado detalle de los bienes inmuebles pasibles de ser desafectados y otras cuestiones netamente operativas (tal como se puede ver en el documento anexo)

"No queremos dejar a nadie sin trabajo", se apresuran a decir desde el entorno del ministro. "Sí queremos tener en claro qué personal ya está en condiciones reglamentarias de poder dejar la vida activa en la fuerza, gozando del 100% del haber de retiro o jubilación que le corresponde".

En estos momentos existe en las fuerzas una considerable cantidad de oficiales que ya están "cumplidos" y que se resisten a pasar a retiro, por la sensible diferencia entre los haberes que perciben estando activos y el correspondiente a sus pasividades militares. Incluso se ha roto una tradición de honor de las Fuerzas Armadas que indicaba que cuando un oficial más "moderno" superaba en grado a uno más "antiguo", este inmediatamente solicitaba el retiro. La aparición de los denominados "Grados truchos" (Coronel Mayor, Comodoro de Marina y Comodoro Mayor) han servido entre otras cosas para prolongar la "vida útil" de muchos oficiales que ya deberían estar en sus casas.

Esas jerarquías no están contempladas en la ley de personal militar y son asignadas por los jefes de las fuerzas sin que se tenga bien en claro cuál es el criterio y por sobre todo sin consultar con el Presidente.

De manera complementaria, el Ministerio de Defensa dispondría el inmediato cese de funciones de los denominados "Retirados en Servicio" (RS), una situación prevista en el artículo 62 de la ley de personal militar y que permite a oficiales o suboficiales pasados a retiro ordinario volver al servicio recuperando así buena parte de su salario. En los últimos años la cantidad de "RS" se incrementó en forma innecesaria, ya que muchos pasados a retiro (incluso profesionales abogados, por ejemplo) vuelven al servicio para cumplir la misma tarea; pero se supone que la fuerza tiene entre su personal a militares en actividad que la pueden realizar.

Prueba de ello es la reunión que el jefe del Ejército, general Diego Suñer, mantuvo el jueves pasado en Campo de Mayo. En la misma, ordenó a sus mandos subordinados a desprenderse de todo el personal en situación de retiro, convocado a cumplir tareas. Luego se verá si alguno de ellos resulta tan imprescindible como para ser la excepción a la regla.

En la Marina, la cantidad de personal totalmente innecesario en esta situación es exorbitante, dicen en Defensa.

Mucho personal militar es reciclado en "funciones docentes", pero la menor parte es asignada a tareas que implican brindar su experiencia en los institutos de formación militar. Buena parte de ellos son asignados a tareas administrativas o de índole totalmente ajena a la función docente, muchos incluso llegan a obtener una jubilación civil, luego de 20 años de permanecer en esta condición

También hay una enorme cantidad de propiedades de alto valor, no sólo en el país, sino también en el exterior, como la residencia del agregado naval argentino en Washington , que las fuerzas mantienen para vivienda o recreo de su personal superior, que serían desafectadas del uso militar, para ser vendidas y generar recursos legítimos para invertir en cuestiones operativas

En este aspecto, la medida podría generar cierto resquemor en las fuerzas, sobre todo en el Ejército, donde el año pasado la fuerza fue obligada de entregar importantes predios a la fundación "Marita Verón" por orden de la ex presidente Cristina Kirchner. El destino de los bienes cedidos es, por ahora, un misterio.


Sábado, 5 de marzo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -