Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALEJANDRO KARLEN
“Sí incorporamos la unificación electoral el próximo gobernador debería durar 6 años”
Así lo expresó el Diputado del Mercosur, el Médico Sanitarista, Alejandro Karlen. Afirmo que el Presidente Macri, a su entender “No encuentra el rumbo” y cree que en Corrientes, la cuestión peronista debe aislarse de las discusiones nacionales.
¿Cómo funciona el Parlasur?

El parlamento europeo tiene la misma funcionalidad que el Parlasur, nos reunimos dos veces por mes, pese a que las reuniones de comisiones se hacen todas las semanas, todos los diputados podemos formar parte de las mismas, funcionamos con un pleno de 188 miembros, divididos en 76 de Brasil, 43 de Argentina, 33 de Venezuela, Paraguay y Uruguay con 18 cada país. La cuestión operativa actual es que los parlamentarios del Mercosur del PRO tienen doble cargo (algunos nombrados en el directorio de YPF, otros en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), y por ello es que dicen que prefieren ejercer sus funciones ad honorem, algo que es rayano con lo ilegal y que creería que está por resolver, favorablemente, la máxima autoridad política del país para que instrumente la funcionalidad operativa, para que este órgano democrático pueda desarrollar su competencia democrática e institucional.

¿Diputado, como cree que se encuentra la cuestión del peronismo Correntino?

Estoy convencido que tenemos que priorizar el distrito, como no se elige nada a nivel nacional no tenemos que traer a Corrientes un problema que no existe, porque tenemos grandes esperanzas de cambiar la realidad de nuestra provincia, y la mayoría ve que el éxito de los gobiernos peronistas en otros lugares de nuestro país que han cambiado la vida de la gente para mejor y es en eso en lo que tenemos que trabajar arduamente para conquistarlo en nuestra provincia, las banderas de justicia social y progreso social ascendente para nuestro pueblo.

¿Cómo observa las requisitorias para una reforma política?

Todo el arco político, abreva en la coincidencia de que una reforma política a nivel nacional es necesaria, y esto va a llegar a Corrientes, en el tema específico de la unificación de mandatos que tanto se habla mediáticamente y por los pasillos, sí se incorpora, el próximo gobernador, a elegirse en 2017, tendría que durar 6 años, por una cuestión política, si queremos unificar los mandatos, con lo nacional este sería el mejor método o camino, y no los períodos de prórroga que se plantean por dos años de mandato, que son impracticables en la política práctica, es decir un gobierno por dos años recién se estaría acomodando y ni siquiera tendría tiempo como para formar un equipo de gobierno.

¿Qué le aporta un Parlamentario de Mercosur a su Provincia?

Es una oportunidad para Corrientes, este ámbito legislativo porque podemos llegar con propuestas de integración fundamentalmente con Brasil, Paraguay y Uruguay, lograr financiamiento, incorporado Brasil al BRIC, para beneficiar la integración, han planteado esto mismo de poder integrar en sus beneficios para políticas de estado al conjunto del Mercosur, también en aspectos como las políticas sanitarias, de enfrentamiento en bloque a males endémicos, como los que padecemos mediante el mosquito vector que puede transmitir tres enfermedades por todos ya conocidas mediante esta socialización de la problemática, políticas educativas que lleven a un futuro que los profesionales puedan ejercer en cualquiera de los países miembros, dado que sus títulos serían homologados, se está trabajando en otro aspecto como las políticas de financiamientos para los empresarios locales, para que tengan las mismas oportunidades de tomar crédito a un costo que actualmente no se puede tomar en argentina pero sí en los países hermanos.

¿Cómo observa los primeros meses de la gestión Macri?

No encuentra el rumbo, pero que tiene una actitud de rever cuando la oposición le marca los errores, esperemos que siga en ese camino, que se dé cuenta que las primeras medidas que tomo son muy malas para la Argentina y para la gente, somos muy pocos poblacionalmente, y nuestro pueblo no puede tener pobreza, si trabajamos todos juntos e integramos a la Argentina a un proceso de desarrollo y crecimiento con todos los países de la región podemos salir de estos índices barbáricos.


Viernes, 4 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -