Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACUERDO CON LOS HOLDOUTS
Comienza hoy el debate en el Congreso y los legisladores kirchneristas intentarán frenar el proyecto
Si bien hay marcadas diferencias entre los referentes kirchneristas Héctor Recalde y Miguel Ángel Pichetto, al menos 84 diputados -alineados con el espacio de la ex presidente Cristina Kirchner- adelantaron que no participarán del debate. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, llegará a las 11
La Cámara de Diputados comenzará a debatir en un plenario de comisiones el proyecto de "Ley de Normalización de la Deuda Pública y Recuperación del Crédito Público", que enviará el Gobierno nacional para cerrar el acuerdo con los holdouts y que, según un borrador distribuido entre los legisladores, demandará un total de 12.063 millones de dólares.

Pese a que la iniciativa del Ejecutivo no ingresó al Congreso, desde el oficialismo confirmaron que el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, concurrirá a las 11 al Anexo C del Congreso para defender la iniciativa, en una reunión informativaconjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas, que presiden los macristas Luciano Laspina y Eduardo Amadeo, respectivamente.

Según el borrador distribuido por el oficialismo entre los diputados que integran ambas comisiones, el Gobierno aseguró que "la quita total que se obtuvo es del 46,2 por ciento del total de los montos reclamados y representa 2 veces y media el capital original".

De acuerdo con lo transmitido por el Ejecutivo, los recursos necesarios para cancelar la deuda con los holdouts, "basado en cálculos realizados por distintos analistas especializados y la ley de Nueva York" asciende a un total de 12.063 millones de dólares.

El informe detalla que 2.190 millones corresponden al pago de tenedores de bonos sin sentencia, mientras que aquellos que tienen un fallo a favor la cifra asciende a 6.562 millones, y los bonos de otras legislaciones alcanza a 3.311 millones.

El radical Miguel Bazze, miembro de Presupuesto y Hacienda, explicó, en declaraciones a DyN, que "se giró a todos los diputados el proyecto en borrador que prácticamente es el contenido de la propuesta, sólo faltaban las formalidades".

AFP

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, asistirá hoy al Congreso para informar de los detalles del proyecto que promueve el Gobierno para concretar el acuerdo con los holdouts y poner así fin a más de 15 años de default. El marco que ofreció el juez Thomas Griesa requiere que la Argentina derogue la Ley Cerrojo y la de Pago Soberano.

El oficialismo deberá cuidar el pulso para las negociaciones. Es que el escenario está por demás sensible, con los peronistas que parecían dispuestos a apoyar la propuesta algo irritados por las críticas que lanzó Mauricio Macri en la Asamblea Legislativa. En cualquier caso, el Ejecutivo se preocupó primero por cerrar filas con los menos intransigentes.

Prat-Gay y el secretario de Hacienda, Luis Caputo, recibieron el miércoles al diputado Sergio Massa y a los economistas Aldo Pignanelli, Marco Lavagna, Alejandro Snopek y Andrés Caserio que integran los equipos técnicos del FR. Mientras el Frente Renovador evalúa si apoyará o no la medida, Pignanelli adelantó algunos puntos.

Según el ex presidente del BCRA, Prat-Gay habría dicho en el encuentro que el país emitirá tres especies de bonos a 5, 10 y 30 años. La tasa que se calcula sería de entre el 7 y 7,5 por ciento.

"Esto (por la tasa) va a depender mucho de la calificación que recibirá el país (por parte de las calificadoras de riesgo crediticias) tras el arreglo al que llegue con los holdouts. En una segunda etapa, Argentina podría quedar con una calificación 'Triple B', como la que tiene toda América Latina", adelantó el referente económico del massismo.

En un borrador del proyecto de Ley al que accedió Infobae, se dice que se buscará recontratar al Bank of New York Mellon (Bony) como agente de pago de los bonos. Esta entidad había sido echada por el kirchnerismo porque acataba las ordenes de Griesa. Mientras sea operativamente impolsible que el Bony actúe como pagador de la deuda argentina, Nación Fideicomisos seguirá como agente del país en forma interina.

También dice que para buscar dinero en el mercado, el Gobierno contratará bancos colocadores de la deuda a los cuales se les pagarán "comisiones de mercado" por sus servicios. Esto también cambia con el macrismo, ya que el kirchnerismo se ufanaba de operar sin intermediarios. En los papeles, la emisión de Axel Kicllof del Bonar 24 no contó con entidades colocadoras, si bien luego se supo que el Deutsche Bank y otros jugaron a favor del Gobierno para acercar inversores.


La posición del kirchnerismo

El kirchnerismo intentará obstaculizar el acuerdo con los holdouts cuando sea la hora de derogar las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, punto incluido en el proyecto oficialista para lograr un acuerdo con los holdouts.

El presidente del bloque de Diputados del Frente para la Victoria-PJ, Héctor Recalde, afirmó hoy esa bancada no bajará al recinto durante la sesión en que se trate proyecto de ley que habilita el pago a los fondos buitre, mientras en la Cámara baja la iniciativa aún no había ingresado.

"Los 84 diputados decidimos no dar quórum", afirmó el legislador kirchnerista, tras lo cual argumentó que la decisión del bloque obedece a la necesidad de "reducir los riesgos" para el país "de la negociación" con los tenedores de bonos.

Pese a que Recalde señaló que el kirchnerismo "no dará quórum", el oficialismo en realidad sí podrá sesionar si consigue que el resto de las bancadas opositoras asista al tratamiento de la denominada ley de Normalización de la Deuda Pública y Recuperación del Crédito, porque el kirchnerismo tiene 81 diputados sobre 257 y el quórum se obtiene con 129 legisladores sentados en sus bancas.

También irían al Congreso a dar su opinión empresarios y exfuncionarios que intervinieron en los canjes de la deuda. Luego de esas entrevistas, las comisiones se abocarán a emitir dictamen sobre el proyecto,aparentemente el martes de la semana que viene.

La premura del oficialismo es porque el 14 de abril próximo debe estar efectivizado el pago a los acreedores con los cuales el Gobierno llegó a un acuerdo esta semana. Para que eso sea posible, además de estar promulgada la ley, tras la aprobación de ambas cámaras del Congreso, el Ejecutivo también deberá informar sobre la operación a los abogados y a los bancos, realizar un road show, que significa viajar a los principales centros financieros para formalizar la oferta, emitir los bonos y depositar el dinero en la cuenta del juzgado.

Vuelven a aflorar diferencias en el seno del kirchnerismo en torno al nuevo gobierno. Los contendientes son los mismos: el ala dura y la moderada. Halcones y palomas. La frontera, en este caso, es el acuerdo con losholdouts, que podría poner fin a 15 años de default.

El Ejecutivo sabía de antemano que tendría la necesidad de interpelar al Congreso para cerrar el entendimiento que selló en Nueva York. No tenía más remedio: el juez Thomas Griesa puso como condición la derogación de la denominada Ley Cerrojo y la de Pago Soberano para concretar el pacto. Y ahora que el acuerdo parece al alcance de la mano, el pulso del parlamento precisa de una muñeca de cirujano.

La inminencia del tratamiento legislativo generó una reacción discordante en el Frente para la Victoria, que hace semanas aqueja problemas de sincronía. Mientras que los diputados conducidos por Héctor Recalde plantaron un "no" rotundo a las pretenciones de Mauricio Macri, el senador Miguel Ángel Pichetto aseguró que "siempre" van a dar quórum.

"Vamos a debatir los temas. Lo que necesitamos es información, que haya la máxima transparencia en este tema", sostuvo el rionegrino.


Viernes, 4 de marzo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -