Lunes 7 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GRAN POTENCIAL DE EXPANSIÓN
Trabajo conjunto en Mocoretá para ordenar el crecimiento productivo
La Sub Unidad Ejecutora Provincial (SUEP), dependiente de Hacienda, desarrolló dos jornadas de trabajo en la localidad. Hicieron un relevamiento de la zona de intervención y presentaron a las autoridades comunales los parámetros del Programa de Ordenamiento Territorial.

Trabajarán con un gran cúmulo de información requerida al Municipio sobre infraestructura, equipamiento, normas legales y actores sociales.


El Gobierno Provincial trabaja en forma conjunta con el municipio de Mocoretá para desarrollar el programa de ordenamiento territorial que permita encauzar el fuerte crecimiento registrado en la localidad e impulsado por la producción, con un enorme potencial.

Tras una reunión realizada en el Ministerio de Hacienda y Finanzas, entre su titular, Enrique Vaz Torres, el intedente Favio Lovatto y el viceintendente Eduardo Cometti, se acordó iniciar el plan de trabajo y los relevamientos necesarios para avanzar cuanto antes en la planificación.

En este esquema, profesionales de la Sub Unidad Ejecutora Provincial (SUEP) dependiente de Hacienda y de la Municipalidad, llevaron adelante dos días de trabajo técnico en Mocoretá, en la cual se presentaron las distintas acciones a realizar en la comuna.

La primera jornada de trabajo dio inicio con la firma de un convenio de Adhesión y Cooperación entre la Municipalidad y el Gobierno Provincial, estuvieron presentes el Intendente, los concejales y personal municipal, y como contraparte provincial el equipo técnico de la SUEP.

“Esta agenda de trabajo surge por una solicitud local en torno al crecimiento que Mocoretá ha tenido durante la última década, acompañado por el auge productivo; lo que ha generado la necesidad de ordenar el territorio y dar respuestas a las demandas que surgen”, explicó en este sentido Claudio Feletti, titular de la SUEP.

Previo al encuentro, el equipo técnico de la Provincia realizó un relevamiento de la localidad, recorriendo además los distintos emprendimientos productivos que actualmente existen en la zona y que presentan un importante potencial de desarrollo.

Se interiorizaron sobre el área de intervención, realizando además relevamiento fotográfico; del mismo modo se acordó con el Intendente la designación de un referente municipal que funcione como articulador y coordinador.

“Estas actividades son un primer avance en el marco de las tareas previstas a desarrollar en corto, mediano y largo plazo para la localidad, ya que se apunta no solo a resolver las demandas puntuales, sino también al fortalecimiento institucional en el marco de un trabajo conjunto”, anticipó Feletti.

En el segundo día de trabajo en la localidad, se presentaron las actividades de la SUEP y del Programa de Ordenamiento Territorial (P.O.T) al Intendente, Vice Intendente, Concejales y al gabinete municipal, junto a la propuesta de trabajo; tras lo cual se desarrolló un encuentro con personal municipal que intervendrá en el proceso, junto al coordinador designado por el jefe comunal.

RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN

Para la elaboración del Programa, la Sub Unidad Ejecutora Provincial trabajará intensamente con la información que proveerá el Municipio, vinculada a infraestructura, equipamiento, normas legales y actores sociales.

Sobre infraestructura, se requirieron los planos de distribución de agua, desagüe cloacal, pluvial y electricidad, porcentajes de cobertura, planos de pavimento, información sobre calles pavimentadas y de tierra.

En materia de equipamiento, se trabajará con el plano de localización de equipos de alto impacto ambiental: basurero, planta de tratamiento, cementerio, industrias; así como también los institucionales, administrativos, educacionales, sociales, sanitarios, recreativos, culturales y deportivos.

En el plano legal, se analizarán las ordenanzas, resoluciones, disposiciones relacionados al ordenamiento territorial y uso de suelo; al igual que la Carta Orgánica, el Organigrama municipal y especialmente la normativa relacionada a temas ambientales.

También se trabajará desde el punto de vista social, relevando los representantes o referentes de grupos vulnerables (personas con discapacidades, líderes de comunidades en condiciones de pobreza, organizaciones de mujeres); los de grupos o instituciones organizados alrededor de temas de interés específico (medio ambiente, gestión del riesgo, educación, salud, seguridad pública, acceso a la tierra, etc.), entre otros aspectos.


Jueves, 5 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -