Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VISITA PRESIDENCIAL
Barack Obama llegará a la Argentina con una comitiva de 800 personas
La visita, que se realizará el 23 y 24 de marzo, se gestó en menos de tres semanas y marca el regreso de un presidente de los Estados Unidos al país luego de 19 años. La agenda estará enfocada en reforzar las relaciones bilaterales
La repentina decisión del presidente Barack Obama de bajar a la Argentina para tener un encuentro mano a mano con el presidente Mauricio Macri, después de su paso por Cuba, generó singular entusiasmo y favorables expectativas en la Cámara de Comercio de los EEUU de Norteamérica en la Argentina, que con más de 98 años en el país y más de 600 asociados, no todos representantes de empresas de ese país, genera el 19% del PBI de la Argentina y un aporte mayor al fisco nacional.

Sin embargo, aún no se conoce la apretada agenda que traerán el presidente de los EEUU y su amplia comitiva, aunque del lado argentino ya se sabe que la lista de pedidos de audiencias, con empresarios, organizaciones no gubernamentales y ámbitos académicos, crece día a día y será imposible de satisfacer en menos de 36 horas en Buenos Aires.

Se trata de una visita singular, porque en la Amcham destacan que no sólo constituirá la llegada de un presidente de los EEUU en 19 años con el claro propósito de fortalecer los acuerdos bilaterales de todo tipo, comerciales, cooperación en el cuidado del medio ambiente, incorporación de las más modernas tecnologías e impulso a las relaciones con los países del Pacífico, y también con Europa, sino también porque "viene con una comitiva de unas 800 personas, entre personal de seguridad, cuerpo diplomático, congresistas, empresarios y otros funcionarios de alto rango", dijo en rueda de prensa el director ejecutivo de la entidad, Alejandro Díaz.
En los EEUU resaltan las primeras medidas del Gobierno de Macri

Al respecto, coincidieron directivos de la Amcham, como los CEO Facundo Gómez Minujin de JP Morgan; Gastón Remy de Dow; Ignacio Stegmann de 3M; Manuel Aguirre de CH2MHILL; Sergio Kaufmann de Accenture; Diego Bekerman de Microsoft; Christoff Poppe de United; que "si bien la Argentina está hoy muy mal a la hora de que un empresario decida el destino de una inversión, por las enormes trabas y la falta de un escenario macroeconómicamente estable, sorprendió gratamente la rapidez y forma en la que pudo salir del cepo cambiario y cómo supo avanzar en pocos meses para un acuerdo definitivo con los holdouts", y ahora se coronará con la llegada por dos días a Buenos Aires del presidente Obama.

Y si bien reconocen que se "advierte en la sociedad, en particular en algunos analistas, ansiedad para que vengan las inversiones", destacan que "sólo han transcurrido poco más de 80 días de Gobierno, en el que se han hecho muchas cosas, mientras que la decisión de inversiones productivas requieren de un análisis y maduración que llevan hasta un par de años, más aún de parte de empresas siempre interesadas en venir a radicarse en el país".

Facundo Gómez Minujin resaltó que "luego de que la Argentina cierre el acuerdo con los holdouts, la fecha prevista es el 14 de abril, automáticamente el país mejorará su calificación de riesgo, factor clave para disparar las inversiones financieras, donde se espera un rol activo de los bancos e inversores de fondos de los EEUU en la compra de los USD 15.000 millones que ofrecerá el Ministerio de Hacienda y Finanzas para enfrentar los compromisos del año, porque representan el 70% del movimiento de capitales en el mundo; luego comenzarán a activarse los créditos de organismos multilaterales para obras de infraestructura económica y social, como del BID y Banco Mundial y finalmente la llegada de inversiones de empresas extranjeras, aunque también se requiere la de los argentinos que ahorran en cajas de seguridad bancaria en el país".

De todas formas, los CEO no ocultaron su esperanza de que el Gobierno anuncie un plan antiinflacionario, esto es de baja gradual pero sostenida del promedio de precios de la economía, "porque será clave para determinar la planificación de inversiones, y lograr que el país vuelva a crecer en 2017".
¿Visita a la AMIA?

El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Edward Royce (Partido Republicano), le pidió al presidente Obama que visite la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) durante su visita a la Argentina.

El legislador cree que se trata de "una oportunidad para rendir homenaje a las víctimas del terrorismo en la Argentina y comprometer su ayuda para que se pueda llevar ante la Justicia a los responsables" de los atentados perpetrados contra la AMIA y la Embajada de Israel en Buenos Aires.


Agenda bilateral con la que trabaja Amcham


Acuerdos Comerciales entre ambos país y también internacionales;
Inclusión de la Argentina en el Sistema Generalizado de Preferencias (actualmente suspendido);
Aprobación del PCT ( Patent Cooperation Treaty );
Inicio de diálogos para la evaluación de la posible participación de la Argentina en la alianza del Pacifico (TPP);
Entrenamiento en normativas de Comercio internacional y mejores prácticas para la facilitación del comercio con el USTR;
Apertura de nuevos mercados asiáticos, desarrollo de la infraestructura del canal bioceánico con el Pacifico y la financiación;
Apoyo de los EEUU en el proceso judicial y fin de las negociaciones con los holdouts; ·
Revisión de los mecanismos de financiamiento para empresas americanas que deseen invertir en la Argentina, áreas sensibles como infraestructura, telecomunicaciones y salud;
Activación de los mecanismos de financiamiento del EximBank;
Apoyo de los EEUU en los directorios de los organismos multilaterales de crédito (BID, Banco Mundial, etc.) para proyectos de inversión requeridos por nuestro país en línea con los objetivos planteados por dichos organismos;
Apoyo político para la obtención de líneas de crédito para el financiamiento en obras de infraestructura y participación de empresas americanas en licitaciones públicas argentinas;
Acceso a mercados y levantamiento de barreras al comercio;
Revisión permanente del sistema de administración del comercio, flexibilización progresiva del sistema SIMI (LNA y LA); seguimiento del cumplimiento de las normas internacionales fijadas por la OMC;
Reactivación de los procesos de apertura para la exportación de limones y carnes de la Argentina a los EEUU;
Capacitaciones vía FDA para los exportadores argentinos en regulaciones sanitarias; Modificación sustancial del marco regulatorio actual que rige los criterios de Patentabilidad tomados por el INPI para las áreas de biotecnología y salud que retrasan las inversiones de empresas americanas en la Argentina;
Apoyo político de los EEUU en los procesos de internacionalización y comercio de nuestro país (acuerdo con la UE); y
Revisión de la tasa de reciprocidad y Visa Waiver Program.


Jueves, 3 de marzo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -