Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CASO NISMAN
Exclusivo, la declaración de Stiuso: "A Nisman lo mató un grupo relacionado al gobierno anterior"
El ex jefe de Operaciones de la ex SIDE dijo ante la jueza Palmaghini que el ex fiscal del caso AMIA no se mató. "Quisieron simular un suicidio y lo hicieron mal", dijo. Reveló que pidió asilo político a Estados Unidos.
El ex jefe de Operaciones de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Antonio Stiuso, afirmó ante la jueza Fabiana Palmaghini que al ex fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman, "lo mató un grupo relacionado con el Gobierno" por su denuncia contra la ex presidente Cristina Kirchner.

Infobae accedió en exclusiva a los puntos centrales de la declaración de más de 15 horas que el ex agente de inteligencia brindó ante la magistrada que investigaba, hasta ayer, la muerte confusa del funcionario que había denunciado a Cristina Kirchner por supuesto encubrimiento a los autores del atentado a la mutual judía.

El ex agente de la central de inteligencia, antes de la maratónica exposición testimonial, presentó un escrito de 11 fojas, en las que explicó su actuación en el caso. Luego, ante la jueza Palmaghini, la fiscal Viviana Fein y Juan Pablo Vigliero, Manuel Romero Victorica y Pablo Lanusse, por la querella, mientras que por la defensa de Diego Lagomarsino, Gabriel Palmeiro, dio un pormenorizado detalle de su opinión sobre lo que ocurrió el 18 de enero de 2015, el día de la muerte de Nisman.

"La muerte de Nisman está atada a la denuncia que él hizo" contra la presidenta Cristina Kirchner, afirmó el ex jefe de Operaciones de la ex SIDE y, al ser consultado sobre quiénes, para él, eran los responsables del homicidio, respondió: "Es un grupo relacionado al gobierno anterior, motivado en los términos de la denuncia (contra la ex presidente) y quisieron hacerlo pasar por un suicidio".

"A Nisman lo mató un grupo relacionado al gobierno anterior", afirmó Stiuso ante la jueza Palmaghini, a quien también le dijo que la fiscal Fein "no asentó en el escrito de mi primera declaración que lo de Nisman podía haber sido un homicidio". Esas palabras fueron clave para que la magistrada este martes se declarara incompetente y para la denuncia contra Fein.
"A Nisman lo mató un grupo relacionado al gobierno anterior por su denuncia contra la ex presidente Cristina Kirchner", dijo Stiuso

Según Antonio Stiuso, con el fiscal Nisman que había acusado a Cristina Kirchner de encubrir el atentado a la AMIA, "quisieron simular un suicidio y lo hicieron mal, los que tenían que custodiar a Alberto no lo hicieron".

Además, indicó que en ese grupo relacionado al gobierno anterior, "querían acallar la denuncia de Alberto" y negó la hipótesis de una muerte accidental o por mano propia de Nisman. "No se me cruza por la cabeza que Alberto se haya suicidado. Le gustaba mucho su trabajo, nunca hubiera podido suicidarse. No era temeroso. Él iba adelante, él avanzaba siempre".

Stiuso reconoció que se dio cuenta que Alberto Nisman "era un blanco cuando apareció un virus en su celular" y admitió que sabía que "le borraron sus mails y las llamadas de teléfono". Al ser consultado sobre su opinión de Diego Lagomarsino, el asesor informático que está acusado por haberle entregado el arma que mató a Nisman, respondió que no y que le pareció "muy sospechosa" la cesión de la pistola. "No tiene ninguna lógica que Alberto hubiese pedido un arma para proteger a su hija".

El ex jefe de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia del Estado no dudó en manifestar que "la autora de toda la locura, era esa mujer, Cristina Fernández de Kirchner, (Carlos) Zannini y Aníbal Fernández, que hacía la parte mediática; todo el resto eran monos que bailaban su música. Ella hacía un discurso y los demás le daban el marco".
"Cuando el enloquecimiento de la ex presidente era notorio, tuve que sacar a mi familia de mi domicilio y mudarme", reveló Stiuso.

Sobre la relación con Nisman

Antonio Stiuso también fue interrogado sobre el tipo de relación profesional y personal que tenía con el ex fiscal Nisman y respondió con datos que describen que conocía su actuación como funcionario del Ministerio Público. "Yo le hubiese recomendado a Alberto no presentar la denuncia en ese momento, hubiese esperado un cambio político", dijo al ser preguntado sobre la acusación que hizo contra Cristina Kirchner por supuesto encubrimiento a los autores del atentado contra la AMIA.

Resaltó la valentía del ex fiscal del caso AMIA, quien enfrentó a representantes de la República Islámica de Irán en una reunión en Suiza, mientras él ya tenía en su contra una fatua vigente, que es una condena a muerte que puede ejecutarse por cualquier fiel musulmán en cualquier momento, en cualquier lugar. "Cuando Alberto fue a Suiza se enfrentó a los iraníes y la pasó muy mal, porque son tipos muy fuertes".

También reveló que para él Nisman se había convertido en un "blanco" porque su teléfono celular había sido afectado por un virus y que ese era un tema del que habían conversado. "Siempre le recomendé a Nisman no usar teléfonos inteligentes porque son absolutamente vulnerables, ni que la información que tuviese en su oficina estuviese conectada a internet", afirmó.

Además, le consultaron a Stiuso sobre si conocía a Héctor Osvaldo Goncalves Pereyra, un ex efectivo de la Policía Federal que aparece en el expediente del caso Nisman y se especula con que pudo haber tenido alguna tipo de intervención en la misteriosa muerte. Y negó cualquier vínculo con Alan Bogado, un ex espía que dijo conocerlo. "Alan Bogado trabajaba para Oscar Parrilli y lo instruyó que dijese que trabajaba para mí. Fue una típica operación de Parrilli", afirmó.
El origen de la pelea del Gobierno

Stiuso expuso ante Palmaghini que el gobierno de Cristina Kirchner había tomado la decisión política de acercarse a los iraníes por pedido de Hugo Chávez. Según el ex hombre fuerte de la ex SIDE, la Argentina había sufrido los dos atentados, tanto el de la Embajada como el de la AMIA, porque no había cumplido con la promesa de "entregar una planta de agua pesada".

Stiuso resaltó que la Argentina "quería establecer vínculos nucleares con Venezuela y Hugo Chávez le había pedido a Néstor Kirchner que asistiera a los iraníes".
"La ex presidenta decidió negociar el pacto con Irán y le ordenó a la SIDE que deje de aportar pruebas o información a la causa AMIA", afirmó el ex agente y continuó: "En el 2012, (el ex número 2 de la ex SIDE, Francisco) Larcher me llamó por indicación de la ex presidenta y me pidió que no aporte más elementos a la causa que involucraba a Irán. Desde ese momento, el Gobierno no hizo otra cosa más que obstaculizar nuestra tarea. Incumplimos la orden de Larcher. Nisman siempre siguió investigando".

Al ex jefe de Operaciones de la ex SIDE no le caben dudas sobre la actuación del terrorismo en la Argentina. "Los autores de los dos atentados fueron iraníes junto con Hezbollah".
"La autora de toda la locura, era esa mujer, Cristina Fernández de Kirchner, el resto eran monos que bailaban su música", dijo Stiuso ante la jueza.


"Cuando el enloquecimiento de la ex presidente era notorio, tuve que sacar a mi familia de mi domicilio y mudarme", dijo el ex jefe de Operaciones de la SIDE, quien también reconoció que pidió asilo político en Estados Unidos. Además, reveló que "el día que apareció muerto Nisman (el domingo 18 de enero de 2015) a las 4 de la tarde, la SIDE ya estaba preguntando a Migraciones sobre mis movimientos".


Miércoles, 2 de marzo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -