Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Discurso de Colombi: "No hay rebenque ni billetera que ponga de rodillas al pueblo correntino"
Lo dijo el gobernador Ricardo Colombi, en el inicio de su discurso que abre las sesiones ordinarias en la Legislatura Provincial. "Si las condiciones lo permiten, haremos lo posible para mejorar los salarios mes a mes", expresó, en materia salarial.
"El país cambió, y los correntinos fuimos protagonistas centrales del cambio y estamos convencidos de seguir siéndolo", sostuvo el Primer Mandatario al comenzar su alocución. "El desafío es construir un futuro mejor para todos. En el pasado reciente fuimos castigados por no dejarnos someter", expresó Colombi, y agregó: "el precio de ser independientes fue recibir menos obras, menos viviendas... menos todo... como si los correntinos no fuésemos argentinos

En otro tramo de su discurso Colombi destacó haber sido eficientes en generar un marco de estabilidad económica-financiera, lo que permitió hacer realidad el 82 por ciento móvil para los jubilados, y recomponer los salarios del sector público. Así como convertir en un hecho concreto la recuperación del Banco de Corrientes y convertirlo en motor de las principales actividades productivas de la Provincia, e incluso avanzar en un proceso de industrialización de la producción y promover la radicación de importantes empresas.

“La estabilidad económica nos permitió reconstruir los salarios en lo que realizamos una importante recomposición del poder adquisitivo de los trabajadores del Estado y mejoramos del mismo modo los haberes de los trabajadores pasivos (jubilados y pensionados), que en Corrientes perciben el 82% móvil. Para muchos es una promesa, un deseo, una aspiración. Para los correntinos el 82% móvil es una realidad", dijo.

Colombi destacó: "Reconstruimos el Banco de Corrientes que ya no es un mero agente para financiar al Estado, sino una herramienta idónea para promover el crecimiento de los correntinos. Nuestro banco otorga hoy casi el 50% del total del dinero que se presta en nuestra provincia y esos créditos benefician a nuestros emprendedores y a nuestros ciudadanos".

"Es dinero que permite construir empresas, ampliarlas, sumar máquinas, incorporar tecnología, generar trabajo, progresar, acceder a productos y servicios, y todo eso fue posible porque construimos un banco sólido y moderno", agregó.

"Hoy Corrientes es una provincia activa y pujante y podemos demostrarlo: Tenemos la mayor área forestada del país, contamos con 600 establecimientos foresto industriales; Primera provincia productora de arroz, hoy podemos industrializar toda nuestra cosecha, incluso granos provenientes de otras provincias; Recompusimos nuestro stock ganadero que hoy tiene casi 6 millones de cabezas y es el tercero del país; Los parques industriales de Santa Rosa, Mercedes, Goya y Mocoretá, entre otros, se encuentran en pleno funcionamiento; Hemos sumado a nuestra estrategia central de desarrollo (ganadero, yerbatero, arrocero y forestal), un nuevo camino para industrializar la provincia".

"En el Parque Industrial de Mercedes ya funciona la primera planta de cereales fortificados sin gluten del país. Desde allí saldrán más de 5 millones de kilogramos de alimentos saludables, tanto para el mercado interno como para el externo, lo que representa el 20% del consumo nacional de este tipo de productos", puntualizó y agregó: "Y la multinacional más famosa del mundo eligió Corrientes para hacer su nueva planta desde donde planea abastecer a toda la región".

"Establecimos también nuevos records en materia de turismo: somos un millón de correntinos y otros 2,2 millones de turistas nos visitan cada año”, dijo.

Impulso al turismo

"A partir de una estrategia renovada, el Iberá se muestra como un polo de oportunidades", dijo el Gobernador, puso énfasis en destacar lo que significa para los correntinos el Iberá, y el marco de oportunidades que genera a las poblaciones vecinas, dado que está llamado a fortalecer la propuesta turística de la provincia y convertirse en uno de los principales destinos eco-turístico del país.

"Tenemos una visión moderna y superadora sobre cómo aprovechar el potencial de una de las áreas protegidas de mayor biodiversidad de la Argentina: el Parque y Reserva Iberá. Queremos promover el concepto de protección de la naturaleza y desarrollo local como nuevo paradigma productivo", sostuvo.

"Estamos convencidos de que trabajando juntos, potenciaremos las oportunidades, los recursos y las capacidades. Con un área protegida de 650.000 hectáreas, la recuperación de su vida silvestre y la puesta en valor de su cultura, Iberá se posicionará como el mejor destino ecoturístico de la Argentina", señaló.

Educación y salud

“Podemos decir que gracias al Plan Alimentario Corrientes, todos los días 272 mil niñas y niños reciben alimentos fortificados para asegurar su desarrollo intelectual y físico (desayuno, almuerzo y merienda).

Desde el Ministerio de Salud entregamos miles de raciones de papillas y postres fortificados, que llegan a 65 centros de salud correspondientes al Programa Materno Infantil “Mil días para siempre”.

Esta es una decisión política que promueve la igualdad de condiciones y representa una verdadera inversión en capital humano.

Invertimos en nuestros niños para que todos y cada uno tengan una vida digna, saludable y feliz.

Simultáneamente estamos modernizando integralmente el sistema de salud que hoy atiende el 80% de las prestaciones médicas en nuestra provincia, unas 2 millones de consultas al año, y 23.000 cirugías.

Necesitamos ciudadanos sanos, pero también educados, con valores y herramientas para integrarse con éxito a la vida social y laboral.

En ese sentido, hemos creado múltiples ofertas de Educación Superior con visión territorial e integradora, pensando en el desarrollo local y la formación de las futuras generaciones.


Martes, 1 de marzo de 2016
NOTAS RELACIONADAS
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -