Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONTEXTO ECONÓMICO
Con cautela y previsión, la Provincia asegura la política salarial y el flujo de junio
El Ministro de Hacienda señaló que la recaudación del IVA muestra señales de contracción del consumo y que hay que estar alertas; sin embargo ratificó la estabilidad garantizada por el Gobernador.

Señaló que si bien los salarios siguen siendo una prioridad, el objetivo es profundizar las inversiones. Adelantó que se planifican los pagos de junio: Adicional de $600, aguinaldo y sueldos de este mes.

Consultado ayer sobre la marcha de la economía nacional y sus consecuencias en Corrientes, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, aseguró la política salarial anunciada para 2014 por el gobernador Ricardo Colombi y remarcó además que se trabaja en el flujo de fondos necesario para hacer frente a todos los compromisos de junio: Adicional de 600 pesos, aguinaldo y sueldos del mismo mes.

Señaló sin embargo que hay medidas macroeconómicas que pueden tener impacto. “Siempre nos hemos manejado con mucha cautela respecto a este tema, sabíamos y lo habíamos dicho en el último trimestre del año anterior, que luego del proceso electoral el Gobierno nacional iba a encarar una serie de acciones de corte fiscal y monetario que podían afectar a la economía por el lado del consumo y de hecho esto ha ocurrido”, apuntó.

“Ha ocurrido en 2 frentes: Primero la devaluación brusca que se produjo en el tipo de cambio, esto generó en los próximos meses un reacomodamiento de los precios y esto también afectó al consumo lógicamente y al ensamblarse también allí una discusión salarial entre los sectores de algún modo esto comenzó también a afectar las cuentas públicas”, recordó.

“Desde Corrientes señalamos en su momento que había que revisar la cuestión de la oferta, el fortalecimiento de las inversiones, mejorar la cantidad de oferta de bienes y servicios para que el crecimiento de la demanda no fuera una presión adicional sobre los precios, cosa que también el gobierno nacional intenta retomar ahora, ya no con recursos fiscales sino con recursos del crédito”, señaló el Ministro.

“Todas estas cuestiones hacia atrás, las pensamos, las analizamos, si bien son todos temas muy técnicos podemos llegar a entender que nuestra cautela, que la decisión que el Gobernador tomó con respecto al gasto público de contener y reducir un 35% las erogaciones del Estado que podrían ser reducidas, que encarar una política salarial acorde a los recursos, es tener un trazado certero, responsable, razonable, sustentable en el tiempo con los sectores”, explicó.

“Todo ello sabiendo de la presión que iba a existir sobre los precios; esto nos coloca en una situación un tanto mejor respecto de si no hubiéramos hecho todas estas cuestiones”, agregó Vaz Torres.

Más inversión

El titular de la cartera económica adelantó que “ahora nos queda la misión de recomponer las inversiones con todos los recursos posibles sin aumentar la presión fiscal”. “Esta es la decisión que el Gobernador ha tomado en la provincia de Corrientes para no frenar el avance y el desarrollo del sector privado”, remarcó.

Con relación a la recaudación nacional, explicó que el IVA -que es el impuesto que recauda el consumo- se ha visto un poco resentido porque la gente ha menguado su capacidad de consumo. “Esta es una señal para no alarmase pero sí para tener en cuenta; si bien no acompañan las necesidades, los recursos se mantienen en los niveles más o menos esperado así que vamos a funcionar en Corrientes con la previsibilidad que siempre el Gobernador garantizó que lo íbamos a hacer”, aseguró.

“Obviamente quisiéramos tener muchísimas más inversiones pero lo que estamos intentando hacer es que el gobierno nacional recomponga el canal de inversiones que no realizó en Corrientes en los últimos años”, explicó y agregó: “Tenemos que revertir esta situación y esos son los pasos que se vienen dando”.

Salarios, una priodidad

Vaz Torres abordó además la discusión salarial y remarcó que la misma está “sujeta a la disponibilidad de los recursos que tiene el Gobierno, y si nosotros en el primer semestre hemos tenido un acierto respecto de cómo se iban a comportar las variables y hemos tenido que ajustar el gasto del Estado para garantizar esta negociación salarial, incrementando la inversión salarial en el segundo semestre ya con recursos que aún no entraron, mal podríamos diseñar una política salarial distinta frente a este esquema”.

“Tenemos que ser muy cautelosos con generar falsas expectativas más allá de las legítimas necesidades que tienen los sectores porque dentro de todas las prioridades la primera prioridad es el equilibrio, la sustentabilidad y la garantía de que los agentes públicos cobren en tiempo y forma sus salarios y que podamos garantizar, que conforme la evolución de la economía se vaya recuperando, la capacidad de consumo de las familias digamos que depende del Estado”, remarcó el Ministro.

“En la provincia de Corrientes, en virtud del diálogo, de la discusión política y el firme liderazgo del Gobernador, los conflictos son mínimos, tenemos permanentes contactos con los sectores”, aseguró Vaz Torres.

En este sentido, señaló que “la expectativa que tenemos hacia adelante es que los recursos mejoren, que la situación esté mejor”. “El diálogo no está cerrado, conflictividad no hay y el acuerdo está cerrado hacia delante; hace dos meses acá en la provincia de Corrientes se ha abonado uno de los tramos pautados en ese acuerdo salarial y dos meses más adelante también va haber una nueva recomposición salarial que ya fue cerrada antes, eso fue en virtud del diálogo”, destacó.

Si bien consideró que “siempre van a existir expectativas no cubiertas, porque las necesidades son enormes y los recursos son escasos -esa es la razón de la economía-, pero en Corrientes no tenemos alta conflictividad, tenemos una situación razonable y un diálogo absolutamente abierto, con un acuerdo salarial cerrado para el año”.

“Si existiera la posibilidad de mejorarlo, el primero que sale a tomar esa decisión es el Gobierno Provincial; qué gobernante no estaría satisfecho con tomar esas medidas si es a favor de la gente. En eso está el gobernador, yo creo que está bastante claro”, aseguró.

Los pagos de junio

Por otra parte, el Ministro adelantó que se planifican los pagos de este mes, cuando se volcarán gran cantidad de recursos. “Se devenga el aguinaldo, el medio aguinaldo, está el tema de los 600 pesos: vamos armar un paquete de decisiones para que operativamente el Banco de Corrientes funcione sin problemas”, apuntó.

Vaz Torres señaló que el Gobierno sigue muy de cerca “dos cuestiones que conspiran contra las familias en estos momentos: los precios se mueven, lo cual deteriora sus salarios, y los créditos se acortan y los intereses suben”. “Fíjense qué combinación tremenda para las familias, nosotros estamos haciendo un esfuerzo para ver de qué manera mejoramos los plazos, bajamos los intereses, es decir todo eso estamos haciendo con nuestra herramienta financiera que es el Banco que se ha recuperado para estar a la altura de las circunstancias”, remarcó.

“Estamos trabajando en todos los frentes para tratar de resolver el problema de las necesidades de las familias, fundamentalmente de las familias de los agentes públicos del Estado que son un disparador de economías de otros sectores, porque el comercio y los servicios hay también se desempeñan trabajadores y si usted no garantiza un flujo de consumo desde el Estado, esos trabajadores pierden sus fuentes de trabajo porque si caen las ventas, si los negocios comienzan a vender menos se desprenden del personal”, explicó.


Jueves, 5 de junio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -