Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DECLARACIÓN
Caso Nisman: maratónica declaración de "Jaime" Stiuso
El ex agente brindó una maratónica testimonial que comenzó ayer por la mañana ante la jueza Palmaghini, la fiscal Fein y los abogados de la querella.
La declaración de Antonio Horacio Stiuso del 17 de febrero de 2015 en una fiscalía de instrucción de la calle Paraguay fue algo escueta. De apenas siete carillas de largo, el ex jefe de Operaciones de la ex SIDE, ingeniero en electrónica de profesión, declaró por pocas horas ante la fiscal Viviana Fein, en ese entonces a cargo de la instrucción de la causa que investiga la muerte de Alberto Nisman.

Un año después de esa testimonial, Stiuso declaró nuevamente en la causa que busca esclarecer la muerte del ex jefe de la UFI AMIA con quien colaboró para esclarecer el mayor atentado en la historia argentina. Comenzó su testimonial a las 10 de la mañana de este lunes en el Juzgado Nº25 a cargo de la doctora Fabiana Palmaghini tras ingresar al Palacio de la calle Talcahuano casi dos horas antes.

Minutos después de las 21, se decidió un cuarto intermedio. Luego, Stiuso volvió y declaró hasta las tres de la mañana.

Cuando finalizó la jornada, Juan Pablo Vigliero, abogado de las hijas de Alberto Nisman, informó que la jueza ordenó el secreto de sumario.

Alguien que lo conoce bien desliza de forma sugerente a Infobae: "No se debe haber pasado las últimas diez horas diciendo que tenía el teléfono en vibrador". La misma voz teorizaba días antes: "Va a decir que a Alberto lo mataron".

En el quinto piso, donde se encuentra el juzgado de Palmaghini, la guardia de la Policía Federal tuvo una estricta orden de desalojar a cualquiera que se acerque al hall principal y a la puerta del despacho. Stiuso declaró ante la jueza, la fiscal Viviana Fein, todavía parte del expediente y en buenos términos con Palmaghini, el abogado de Diego Lagomarsino, Gabriel Palmeiro, y los abogados de la querella de Sandra Arroyo Salgado, Manuel Romero Victorica y Juan Pablo Vigliero.

Su abogado, Santiago Blanco Bermúdez, visitó el Palacio durante la mañana de ayer para irse temprano por la tarde. Y tras diez horas con apenas un recreo para almorzar sándwiches, las previsiones en el operativo de seguridad se extendieron. Qué es lo que dijo Stiuso durante todo el día es el misterio principal. Los contenidos de su declaración todavía no se conocen.

En los últimos días, las especulaciones sobre qué diría una de las voces más esperadas en la causa Nisman cobraron múltiples formas. Se dijo que aportaría pruebas que apoyarían la teoría del encubrimiento de la muerte del fiscal a cargo de miembros de fuerzas de seguridad y que abonaría todavía más la teoría del homicidio.

Su regreso, por otra parte, no ocurre en un vacío, sino en un cambio de autoridades de la ex OJOTA, luego DICOM, la central de escuchas en avenida de los Incas que fue su dominio, antes a cargo de la Procuración. Su anterior jefa, la fiscal Cristina Caamaño, había afirmado tras conocer el decreto que la removía de su cargo: "Va a tener que volver la vieja gente de informática para que maneje el sistema. Esto implica que vuelva la gente de Stiuso. Esto no es como en las películas de Hitchcock que enchufabas un canuto y escuchabas, sino algo muy complejo. Estuvimos como ocho meses para aprender a manejar el sistema. Los únicos que saben hacerlo, aparte de nosotros, son los efectivos de la ex SIDE. El sistema lo instaló Stiuso mismo. La gente es de él, claramente".

Aún a simple vista fuera de los organismos de inteligencia, tras un exilio de casi un año en un resort de Miami entre otros posibles puntos, y vuelto un ciudadano común relevado de su secreto por la jueza Palmaghini, el ex jefe de las escuchas continuó siendo un espía maestro. Este lunes por la mañana ingresó por la puerta de la calle Tucumán. Había más de 50 periodistas y camarógrafos rodeando el edificio. Sin embargo, a Stiuso nadie lo vio.


Martes, 1 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -