Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DIECISÉIS PROVINCIAS ESTUVIERON PRESENTES
La gestión de envases vacíos de agroquímicos, eje de la reunión de la Comisión Federal Fitosanitaria
Con la participación de los representantes de 16 provincias que convergieron en temáticas de problemática local y de proyección nacional, la semana pasada se concretó en la Capital Federal el primer encuentro del año de la 33ª Reunión de la Comisión Federal Fitosanitaria (CFF).
El encuentro se desarrolló el 29 y 30 de mayo pasado en la Casa de Buenos Aires y por Corrientes participó en su carácter de representante provincial la directora de Producción Vegetal del Ministerio de Producción, Mariela Pletsch.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del subsecretario de Producción bonaerense, Juan Cruz, y el presidente de la CFF, el representante de Mendoza, Oscar Astorga. Fueron 2 días de intenso debate, oportunidad en la que se fijó la próxima reunión nacional para la primera quincena de agosto, en Córdoba.

El tema central del encuentro se centró en la gestión de envases vacíos de agroquímicos, temática de amplio debate en los últimos tiempos ya que ésta Comisión viene tratando fuertemente en distintos ámbitos a fin de lograr la reglamentación de definitiva de la disposición final de los Envases de Agroquímicos –siendo este uno de los temas pendientes de resolver a nivel país sobre todo en materia legal-.

Por la regulación de la Ley de Ambiente en este tema, la Nº 24.051, los envases vacíos de agroquímicos son considerados residuos peligrosos, lo que impide a los organismos de producción y a los productores, resolver esta cuestión que tanto preocupa. Varias provincias vienen trabajando en la gestión condicionada de estos envases y con ese espíritu la CFF propone que “los envases con triple lavado sean considerados de gestión condicionada”.

Otros temas de interés tratados en el encuentro fueron el control de insectos en arbolados urbanos, y acerca de ello la aprobación y/o prohibición de determinados productos agroquímicos, sobre todo en la zona de Cuyo. También se trató sobre el avance del “picudo negro de la soja”, plaga muy importante en zona algodonera y sojera en Chaco, Santiago del Estero y NOA.

Otro de los puntos salientes del encuentro fue la “Lobesia”, plaga de la vid, y oportunidad en la que las provincias vitivinícolas instaron a que se fortalezca el trabajo interinstitucional con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Finalmente, cada provincia expuso su situación respecto del Registro Integrado de Fitosanitarios.

Para finalizar, se confirmó que la Comisión participará el próximo 11 de junio de la Reunión Nacional de Gestión de Envases Vacíos de Agroquímicos, convocada por el Ministerio de Ambiente de la Nación, y para la que Corrientes también confirmó su participación.



Jueves, 5 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -