Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DISCURSO
El Presidente inaugura hoy el 134 período de sesiones ordinarias del Congreso
Mauricio Macri dará un mensaje donde trazará un diagnóstico de la situación económica y social del país, explicará los ejes centrales de su gestión y expondrá las prioridades legislativas que requiere el gobierno nacional.
El presidente Mauricio Macri inaugurará este martes el 134 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, con un mensaje donde trazará un diagnóstico de la situación económica y social del país, explicará los ejes centrales de su gestión y expondrá las prioridades legislativas que requiere el gobierno nacional, entre las que figuran en primer lugar las iniciativas para resolver el litigio con los fondos buitre.

En su primer mensaje para dejar habilitada la actividad parlamentaria, Macri solicitará a los diputados y senadores la sanción de un conjunto de leyes como la derogación de la ley Cerrojo y Pago Soberano, que impide al Estado reabrir el proceso de canje de la deuda pública realizado en 2005 para los bonos en cesación de pago.

Los presidentes de los bloques de la UCR, Mario Negri, y del Pro, Nicolás Massot, adelantaron que la sanción de la derogación de las leyes que permitan un acuerdo con los tenedores de bonos que quedaron fuera del canje será la prioridad del oficialismo en las primeras sesiones del año.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, señaló que "el debate sobre la derogación de las leyes cerrojo y de pago soberano" serán las prioridades del oficialismo en el Congreso y se mostró optimista de conseguir su aprobación parlamentaria.

"Confiamos en los acuerdos con otros bloques, entre ellos el Frente Renovador y el bloque Justicialista. También con el bloque de Darío Giustozzi (Juntos por Argentina). Observo en ellos responsabilidad por el futuro del país y la gobernabilidad", dijo Monzó en una entrevista publicada por el diario La Nación.

Si bien esa ley es central para el gobierno para cerrar la negociación con los fondos buitre que le permita acceder a financiamiento externo, Macri también anunciará otro conjunto de iniciativas que impulsará el gobierno sobre la rebaja del IVA para los sectores más humildes y la reforma electoral, según informaron fuentes parlamentarias.

La Asamblea Legislativa será abierta a las 11 por la vicepresidenta Gabriela Michetti, quien estará secundada por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y por Monzó, y tras nombrar a las delegaciones de recepción pasará a un cuarto intermedio.

Acompañado por su esposa, Juliana Awada, Macri será recibido por una comisión de Exterior en la explanada de la calle Entre Ríos y por otro grupo de legisladores en el coqueto Salón Azul del Congreso, quienes junto a las autoridades de las cámaras lo acompañarán hasta el recinto de sesiones.

Macri expondrá ante un Congreso que tiene una marcada paridad en la Cámara de Diputados, donde pudo conformar una primera minoría que le permitirá aprobar proyectos, y un Senado con una mayoría justicialista, proclive a ayudar al gobierno mientras se garanticen fondos para las provincias.

La Asamblea Legislativa se realizará en medio de una fuerte tensión entre el interbloque Cambiemos y el kirchnerismo no solo por la distribución de despachos y comisiones, sino por su enojo por la citación a declaración indagatoria del juez Claudio Bonadio contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por las disposiciones sobre el dólar a futuro.

De todos modos, el presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, advirtió que "si creen que nos van a provocar para que no vayamos a la Asamblea Legislativa del 1 de marzo, se equivocan. Nunca se planteó no ir".

En su primer mensaje, Macri trazará un panorama de la situación social y económica que encontró al asumir el 10 de diciembre y en ese sentido se referirá al déficit del 7 por ciento del PBI, a la inflación, a la deuda, y a las medidas que se tomarán para cerrar acuerdo con los fondos buitre, reducir la inflación y generar empleo.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anticipó días atrás que Macri hablará de la "herencia recibida" y señaló que la situación heredada del gobierno anterior es "tremenda" e incluye "hechos de corrupción".

"Va a tener tiempo para explicar en una parte de su discurso la situación que heredamos, el diagnóstico de situación, pero una parte importante va a estar destinada a decir cómo salimos, cuáles son las políticas concretas para construir un futuro distinto en la Argentina", aseguró Frigerio.

Para este martes también existe una convocatoria lanzada por las redes sociales para acompañar a Macri con el hashtag #1MVamosJuntos que en la invitación detalla: "El 1/3 acompañamos al Presidente al Congreso. ¿Venís?".


Martes, 1 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -