Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
El 14 de abril es la fecha límite para pagarles a los holdouts más duros
Se trata del acuerdo de USD 4.653 millones con NML, Aurelius, Bracebridge y Davidson Kempner. "El país deberá conseguir el capital", aseguró Daniel Pollack
Los rumores habían sido fuertes durante los últimos días, pero la confirmación oficial estaba a cargo del mediador Daniel Pollack. Y a través de un comunicado de prensa, finalmente confirmó el principio de acuerdo entre el Gobierno argentino y los holdouts más duros en las negociaciones.

De esta forma, el país deberá pagar USD 4.653 millones a los fondos Elliot Management (NML), Aurelius, Barcebridge y Davidson Kempner. Este principio de acuerdo posee una fecha límite. En una conferencia de prensa en Nueva York, el special master especificó que la Argentina tiene tiempo para hacer el pago hasta el mediodía del jueves 14 de abril por un "acuerdo entre las partes", y si hay alguna emergencia, siempre podrán acudir al juez Thomas Griesa.

"Si ellos decidieran hacerlo, está dentro del poder de las partes extender esa fecha", aclaró. La suma incluye el capital e intereses (con la quita correspondiente negociada), a los que se le agregan costos legales por USD 235 millones bajo el concepto honorarios y gastos de representación, entre otras cuestiones. Ante todo, el mediador aclaró que este principio de acuerdo no "debería tener ninguna conexión con las negociaciones previas" porque son acuerdos independientes.


Pago en efectivo

"Es muy bueno que se pueda traer paz a personas que han discutido durante tantos años", dijo Pollack, quien brindó detalles de los últimos días. Tanto las partes como el mediador estuvieron trabajando largas horas para pasar de negociaciones a un principio de acuerdo firmado, tras 15 años de una batalla legal.

Pollack: "Griesa seguirá muy de cerca los avances en el Congreso argentino".

"Ahora el país deberá conseguir el capital", especificó Pollack, en clara referencia a la emisión de bonos que planifica la Argentina. Según estimaciones, el Gobierno emitirá en torno a USD 15.000 millones para pagarle a todos los holdouts y cerrar así este capítulo de la deuda. Con esa emisión, el Gobierno podrá pagarle a los holdouts en efectvo. "El pago es en dólares verdes", aseguró Pollack, para que no queden dudas.

Más allá del pago, el próximo paso para resolver esta disputa se librará en el Congreso. El Gobierno no sólo deberá buscar que apruebe el acuerdo, sino también que se deroguen la Ley Cerrojo y la de Pagos Soberanos, que impedía el pago a los fondos que no entraron en los canjes de deuda de 2005 y 2010. Pollack aclaró que el juez Griesa seguirá "muy de cerca" las negociaciones en el Congreso, para luego determinar si deja sin efecto las medidas cautelares


Lunes, 29 de febrero de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -