... |
|
MALCORRA Sorpresa en el Gobierno por el "análisis cronometrado" de la charla entre el papa Francisco y Mauricio Macri  La canciller Susana Malcorra expresó su asombro por el análisis mediático de la reunión: "Me sorprende que el cronómetro mida la eficiencia de una charla". "Fue un encuentro muy bueno, una conversación que cubrió todas las cuestiones que esperábamos cubrir". Así resumió Susana Malcorra la charla que durante 22 minutos mantuvieron el papa Francisco y Mauricio Macri en el Vaticano.
La duración de la reunión se convirtió justamente en un dato relevante para los encargados de analizar el cónclave. Y la canciller no dudó en expresar su asombro por algo que para ella fue simplemente un detalle: "Me sorprende que el cronómetro mida la eficiencia o la satisfacción de una reunión".
Para la funcionaria macrista, las comparaciones con lo que duraron otras audiencias del Sumo Pontífice son erróneas: "Cuando dos personas se conocen bien hay mucho menos tiempo dedicado a las presentaciones. Además la mayoría de las charlas (con otros líderes) tienen traducción, por lo cual, si vamos a medir el tiempo, sería un elemento a tener en cuenta...".
En el mismo sentido, Malcorra señaló -en diálogo con Jonatan Viale por radio La Red- que a eso hay que sumarle que "el presidente Macri no abunda en palabras". Para terminar con el tema, descartó que Su Santidad "tenga un prejuicio ideológico con Macri" y sintetizó: "Hablaron de todas las cuestiones que querían hablar y lo hicieron productivamente".
Al ser consultada sobre la agenda del encuentro, la canciller detalló: "Dialogaron mucho del terrorismo, del narcotráfico, de la pobreza, de la inequidad y también hablaron mucho de la unidad de los argentinos".
Malcorra apuntó que el Sumo Pontífice "está preocupado y ocupado por la pobreza en el mundo" y quería saber "qué cosas hace el Gobierno en ese aspecto". Al respecto hizo una aclaración: "Creo que al Papa lo confundimos con el cardenal vecino que cruzaba la calle y tomaba el subte, pero hoy es otra cosa, porque sigue de cerca lo que sucede en la Argentina, pero lo mismo hace con el problema de Siria".
La relación con el Reino Unido
La canciller insistió hoy con la necesidad de que "hay que conversar" con el gobierno de Gran Bretaña sobre la soberanía argentina en las Malvinas y otras islas del Atlántico Sur. Y no descartó que "eventualmente" en un probable encuentro entre Macri y (David) Cameron se "incluyan algunas señales de Malvinas", aunque remarcó que hay que evitar factores que "impidan avanzar de manera productiva" en otros temas.
"La conversación entre el Presidente y el primer ministro Cameron fue clara. Tenemos intenciones de conversar sobre todas las cuestiones de interés común, pero ambos dejaron claro que entendemos las posiciones mutuas en la cuestión de Malvinas", indicó sobre el encuentro que ambos jefes de estado mantuvieron en Davos.
Domingo, 28 de febrero de 2016
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|