Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL MANDATARIO Y UN MENSAJE ALINEADO AL GOBIERNO NACIONAL
Agenda legislativa lista para el periodo ordinario
Los legisladores volverán a sus bancas esta semana. Se espera con expectativa el discurso del Gobernador el martes en la Asamblea Legislativa. Los diputados discutirán por las comisiones mañana.
El gobernador Ricardo Colombi dejará inaugurado el periodo de sesiones ordinarias el martes. Hay expectativa por el mensaje del mandatario, quién después de muchos años vuelve a estar en la misma sintonía que el Gobierno nacional. La Legislatura retomará sus actividades con una agenda ya establecida.
La Asamblea Legislativa se iniciará a las 8.30 y se espera que Colombi brinde su discurso para alrededor de las 10. Será el primer discurso del mandatario, después de muchos años, alineado al Gobierno nacional.
Los diputados comenzarán con las reuniones mañana. Buscarán acordar la conformación de las 18 comisiones de trabajo. El oficialismo no está dispuesto a ceder poder.
Se anunció un año laborioso con temas en agenda que datan de muchos años: la reforma del Código Procesal Penal y una Ley de Educación, son temas primordiales en el bolillero legislativo.
El primer objetivo de la Cámara baja, una vez iniciado el año ordinario, es avanzar en la conformación de las comisiones.
La oposición ya salió a reclamar espacios de poder. El presidente de la Cámara, Pedro Cassani, había adelantado que “aspiramos a que oficialismo y oposición estén representados, para lograr una activa participación”.
Pero El Litoral pudo saber que el oficialismo no está dispuesto a ceder poder. Es decir en las comisiones más importantes, el oficialismo tendría la mayoría.
Entre los temas de agenda, Diputados tiene en su tintero la reforma del Código Procesal Penal. La iniciativa fue varias veces analizada por los legisladores. Se anunciaron cambios. Pero desde hace 10 años, el proyecto no avanza.
Además el Superior Tribunal de Justicia pretendería que se concrete la división del Ministerio Público.
El año pasado desde el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial solicitó a la Corte provincial que se avance en la división de funciones entre Defensorías y Asesorías debido a un incremento de la litigiosidad.
Desde el Superior Tribunal de Justicia tendrían la decisión de poder concretar este año las designaciones necesarias a través del Consejo de la Magistratura para cubrir vacantes que permitan dividir las dependencias que actualmente cumplen las dos funciones.
La reglamentación del Ministerio Público Fiscal, que se dividió en Asesoría y Defensoría tras la reforma constitucional del año 2007, fue judicializada.
En 2012, La Corte Suprema decidió remover el conflicto desatado por la división del Ministerio Público ocurrida en ocasión de la reforma constitucional. El fiscal César Sotelo impugnó el artículo que reasignaba sus facultades. El STJ lo avaló, pero el tribunal supremo de la Nación revocó la medida.
Pero la división del Ministerio Público Fiscal no sólo requiere de un trámite legislativo. La cuestión principal es la necesidad de fondos para avanzar en todos los cambios que significa la división.
El presupuesto del Poder Judicial parece siempre acotado ante las necesidades de uno de los principales poderes del Estado.
En cuanto a la Ley de Educación, es una cuenta pendiente en la Provincia desde hace varios años.
También la reforma del Código Procesal Penal espera en los cajones de la Legislatura hace 10 años.

Cámara alta
Este año volverán las sesiones itinerantes a la Cámara de Senadores.
Bella Vista será el primer destino de los 15 senadores que como hace 2 años saldrán a recorrer la provincia, para que la ciudadanía conozca en qué consiste la labor de un legislador.
Las otras localidades a visitar serán Goya y Monte Caseros, que también permanecen en agenda tras la primera ronda de sesiones itinerantes que se inició en 2014.
La primera sesión itinerante se concretó en marzo de 2014. Los legisladores sesionaron a la vera de los Esteros del Iberá. Fue histórico, recorrieron 360 kilómetros. Hasta se reunieron con los pobladores del lugar para atender sus necesidades.
Ese año también fueron a Yapeyú e Ituzaingó. Por primera vez en toda la historia de Corrientes los legisladores sesionaban fuera de Capital.
Para 2016, se insistiría además en sesionar en países limítrofes, como Paraguay y Brasil, con el objetivo de promover la integración cultural.
Durante 2015, los legisladores sesionaron en apenas 22 oportunidades. Fue el año menos laborioso en las bancas. Los cuatro turnos electorales influyeron directamente (legislativas provinciales, Paso, generales nacionales y segunda vuelta).


Domingo, 28 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -