Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL CHAMAMÉ DE LUTO
Falleció el chamamecero Santiago Verón: lo homenajearán a las 10 en el Teatro Vera
El músico coorentino tenía 76 años y había integrado uno de los dúos más prósperos del chamamé.
Familiares y amigos confirmaron que Verón será velado hoy desde las 16 de hoy hasta las 10 de mañana en la funeraria Salom por San Juan casi Rivadavia.Luego será trasladado al Teatro Vera donde se le realizará un homenaje y finalmente trasladarán sus restos en el barrio Laguna Brava a las 11.

Cantante, guitarrista, autor y compositor Santiago Nicólás Verón nació en Laguna Brava, Provincia de
Corrientes el 11 de Septiembre del año 1939.
Se inicia cantando acompañado de su guitarra en fiestas familiares y escolares y con solo 15 años de
edad comienza a presentarse profesionalmente. En esta etapa y a instancias del acordeonista “Moncho”
Monzón conoce a Simón de Jesús Palacios.
En el año 1955 y con solo 16 años de edad se integra junto a Palacios al conjunto “Iverá” dirigido por el
bandoneonista correntino Miguel “Chito” Morales, conjunto que integraban además Roque Librado
González y Benigno Alegre, donde se produce el “debut” del Dúo “Verón – Palacios”.
Posteriormente “Verón – Palacios” se presenta en trío acompañados del acordeonista correntino
Marcos Brígido González y en una audición en LT7 “Radio Corrientes” los escucha Don Tránsito
Cocomarola que los invita a integrarse a su conjunto.
El ingreso al conjunto del “Taita del chamamé” se produce en el año 1956 y en el mismo permanecen
por espacio de 5 años con singular suceso en las principales pistas de la región y de Buenos Aires. Con
Cocomarola registran 38 grabaciones incluyendo clásicos como “Viejo Caá Catí”, “Lunita del taragui”
y dos obras que se convirtieron en un éxito de ventas, “Amor ardiente” y “Congoja”.
En el año 1961 el dúo “Verón – Palacios” se desvincula de Cocomarola formando su propio conjunto
acompañados nuevamente de Marcos Brígido González y el bandoneonista José Esquivel,
reemplazado luego por el chaqueño Jorge de la Cruz Balmaceda. Su debut discográfico se produce en
el año 1962 con el disco “A bailar chamamé” editado por el sello “CBS Columbia”. En este registro
grabaron clásicos como “Ensenadita” y “Por tu cariño”.


27/2/2016 SANTIAGO VERON | Fundación Memoria del Chamamé

En el año 1964 Santiago Verón regresa al conjunto de Cococomarola donde permaneció hasta el año
1969 participando de grabaciones para el sello “Philips” donde cantó en dúos y tríos de voces junto a
Lisardo Cáceres y Julio Godoy.
En el año 1970 Cáceres y Berón dejan el conjunto de Cocomarola para formar “Cáceres – Berón y su
conjunto” acompañados de Adolfo Bravo en acordeón y Jorge de la Cruz Balmaceda en bandoneón.
En el año 1971 Santiago Verón forma su propio conjunto formando dúo con Benito Aquino más Hugo
Leiva y Cecilio Meza en acordeón y bandoneón.
En el año 1974 regresa Verón con su antiguo compañero Simón de Jesús Palacios, registrando
grabaciones para el sello “Odeón “como “Morenita dame tus labios” “Tengo tu nombre” y “Ciudad
porá”.
En el año 1986 se incorporó al conjunto de “Los Hermanos Cardozo” en el que permaneció por espacio
de 9 años, participando de actuaciones y grabaciones, para luego lanzarse nuevamente como solista al
frente de su conjunto, formato con el que salvo una efímera formación de “Los correntinísimos” junto al
acordeonista “sanroqueño” Faustino Rodríguez, sigue presentándose hasta la actualidad
Santiago Verón se ha destacado como autor y compositor de más de 200 obras musicales como “A
Rosita”, “Cantando el trovador”, “Cariño y dolor”, “Hoy en la distancia” y “Mañanitas de mi pago”, por
citar algunas.

FUENTE FUNDACION CHAMAME


Domingo, 28 de febrero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -