Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NEGOCIACIONES
En siete provincias todavía no saben si empezarán las clases
Luego de que en la semana se ratificara el acuerdo en las paritarias docentes nacionales, el conflicto por el aumento del salario se extendió en siete provincias donde peligra el comienzo de las clases previsto para el lunes.
Los docentes de Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego no llegaron a un acuerdo con sus respectivos gobiernos provinciales. Los que sí acordaron fueron los maestros de Santiago del Estero, que aceptaron un 35% de aumento que llevará el salario a $8.200 desde febrero y a $8.500 en julio.

Si bien el ministro de Educación Esteban Bullrich aseguró que el Ejecutivo quiere "evitar conflictos prolongados" para evitar la pérdida de días de clases, la situación se tensó en Córdoba, donde la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) rechazó una oferta del 32,7%, y anunció una movilización para el lunes junto al gremio local de docentes privados, SADOP.

En Santa Fe también está complicado el panorama ya que los docentes descartaron levantar el paro que dispusieron para el lunes y martes. Sin embargo, continúan las negociaciones entre los gremios y el Gobierno con el objetivo de que las clases empiecen normalmente.

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) de Mendoza ratificó que el lunes no habrá clases por una jornada de paro y movilización a la Casa de Gobierno mendocina. Desde el Gobierno del radical Alfredo Cornejo ratificaron la oferta del 22,6%, y advirtieron que el aumento podría salir por decreto.

En Chubut, donde el Ejecutivo ofreció un 23,5% de suba en los sueldos, tampoco empezarían las clases ya que los docentes anunciaron un paro para ese día. El ministro Coordinador chubutense Víctor Cisterna defendió la oferta del Gobierno, y calificó de "inexplicable" la decisión del sindicato de los maestros.

El Gobierno de Entre Ríos tendría el asunto algo más encaminado ya que este viernes mejoró la oferta de aumento y la llevó a un 37%, algo que motivó que la paritaria pase a un cuarto intermedio para hoy a las 10 de la mañana donde se discutirá sobre la oferta y sobre las medidas de fuerza que convocaron para el lunes.

En Neuquén, el sindicato de docentes ATEN anunció que el lunes no comenzarán las clases tras no aceptar la propuesta salarial del 25% en dos cuotas que presentó la provincia y lanzó un paro de 48 horas con movilización a la Legislatura.

Por último, en Tierra del Fuego empezó la paritaria este viernes, aunque la reunión no arrojó resultados y el Sutef (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina), que pidió una recomposición salarial del 50%, ya adelantó su intención de ir a un paro el martes y miércoles.


Sábado, 27 de febrero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -