Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NEGOCIACIONES
En siete provincias todavía no saben si empezarán las clases
Luego de que en la semana se ratificara el acuerdo en las paritarias docentes nacionales, el conflicto por el aumento del salario se extendió en siete provincias donde peligra el comienzo de las clases previsto para el lunes.
Los docentes de Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego no llegaron a un acuerdo con sus respectivos gobiernos provinciales. Los que sí acordaron fueron los maestros de Santiago del Estero, que aceptaron un 35% de aumento que llevará el salario a $8.200 desde febrero y a $8.500 en julio.

Si bien el ministro de Educación Esteban Bullrich aseguró que el Ejecutivo quiere "evitar conflictos prolongados" para evitar la pérdida de días de clases, la situación se tensó en Córdoba, donde la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) rechazó una oferta del 32,7%, y anunció una movilización para el lunes junto al gremio local de docentes privados, SADOP.

En Santa Fe también está complicado el panorama ya que los docentes descartaron levantar el paro que dispusieron para el lunes y martes. Sin embargo, continúan las negociaciones entre los gremios y el Gobierno con el objetivo de que las clases empiecen normalmente.

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) de Mendoza ratificó que el lunes no habrá clases por una jornada de paro y movilización a la Casa de Gobierno mendocina. Desde el Gobierno del radical Alfredo Cornejo ratificaron la oferta del 22,6%, y advirtieron que el aumento podría salir por decreto.

En Chubut, donde el Ejecutivo ofreció un 23,5% de suba en los sueldos, tampoco empezarían las clases ya que los docentes anunciaron un paro para ese día. El ministro Coordinador chubutense Víctor Cisterna defendió la oferta del Gobierno, y calificó de "inexplicable" la decisión del sindicato de los maestros.

El Gobierno de Entre Ríos tendría el asunto algo más encaminado ya que este viernes mejoró la oferta de aumento y la llevó a un 37%, algo que motivó que la paritaria pase a un cuarto intermedio para hoy a las 10 de la mañana donde se discutirá sobre la oferta y sobre las medidas de fuerza que convocaron para el lunes.

En Neuquén, el sindicato de docentes ATEN anunció que el lunes no comenzarán las clases tras no aceptar la propuesta salarial del 25% en dos cuotas que presentó la provincia y lanzó un paro de 48 horas con movilización a la Legislatura.

Por último, en Tierra del Fuego empezó la paritaria este viernes, aunque la reunión no arrojó resultados y el Sutef (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina), que pidió una recomposición salarial del 50%, ya adelantó su intención de ir a un paro el martes y miércoles.


Sábado, 27 de febrero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -