Lunes 25 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALTO EL FUEGO
Siria inició la primera tregua armada en 5 años de guerra civil
El alto el fuego de dos semanas fue pactado entre los Estados Unidos y Rusia y excluye a los grupos terroristas, como el Estado Islámico y Al Nusra
Las principales ciudades de Siria se despertaron este sábado sin el estruendo de las bombas por primera vez desde el comienzo de la guerra, tras la entrada en vigor de un alto el fuego entre el régimen y los rebeldes auspiciado por Estados Unidos y Rusia.

Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), la calma reinaba en las provincias de Homs y de Hama (centro), en la de Damasco y en la región de Alepo (norte). Es todas ellas hay rebeldes y tropas del régimen.

No se tiene constancia de ataques aéreos en las regiones insurgentes que eran blanco de los bombardeos de la aviación rusa aliada del régimen de Bashar al Assad.

Una periodista de la AFP se desplazó a las afueras de la capital, Damasco, donde no ha visto columnas de humo elevarse sobre los feudos rebeldes como Jobar y la Ghuta oriental, al contrario de los días anteriores.

En la ciudad de Alepo, que desde julio de 2012 es un campo de batalla entre el régimen y los insurgentes, varios habitantes de los barrios rebeldes afirmaron a la AFP que si la tregua continuaba llevarían a sus hijos al parque, un placer olvidado desde hace demasiado tiempo.

"Si esto continúa, podremos regresar a casa", dijo un joven soldado

"Me siento más seguro, todo está muy tranquilo desde hace una hora. Quizás me acostaré tarde esta noche y deseo no despertarme mañana por el sonido de los aviones [militares]", afirmó el joven Mohamad Nohad, que vive en el barrio rebelde Al Kalase de Alepo.

En Jobar, barrio periférico de Damasco, Abdel Rahman Isa, soldado de 24 años del ejército sirio y movilizado desde hace tres años, aprovechaba también la tregua. "No puedo esconder que estoy feliz de que la guerra se detenga incluso durante algunos minutos. Si esto continúa, podremos regresar a casa", confesó.

En la localidad de Daraya, cerca de Damasco, también impera la calma desde la medianoche, añadió el OSDH.

LEA MÁS

Por la noche, los militantes colgaron hashtags #Todos somos Daraya", en solidaridad con esta localidad que el régimen excluyó del alto el fuego alegando que alberga al Frente al Nusra pese a los desmentidos de la oposición.
Confirmación rusa

La aviación rusa detuvo sus bombardeos en Siria en virtud del acuerdo de alto el fuego a, confirmó este sábado el Estado Mayor ruso.

"La aviación rusa paró completamente sus bombardeos en la zona verde, es decir en las áreas donde se encuentran los grupos armados que habían pedido un alto el fuego", declaró un mando militar sobre el acuerdo que entró en vigor el sábado e hizo callar lar armas en parte del territorio sirio por primera vez desde 2011.

Un tregua en el papel

El Consejo de Seguridad de la ONU respaldó el acuerdo adoptando por unanimidad el viernes por la noche una resolución "que lo aprueba plenamente" y pidió a las partes concernidas que respeten la tregua vigente desde la medianoche local.

Es "un día y una noche excepcionales para los sirios", afirmó el emisario de la ONU para Siria, Staffan de Mistura. Matizó, empero, que la jornada del sábado será "crítica".

La "task force" se reunirá de nuevo en Ginebra para evaluar si se está respetando el alto el fuego, del que quedan excluidos los grupos yihadistas Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra, el brazo sirio de Al Qaida, que controlan más del 50% del territorio.

Si la tregua aguanta y la ayuda humanitaria llega a las zonas asediadas, De Mistura convocará una nueva ronda de negociaciones de paz intersirias para el 7 de marzo en Ginebra. Las anteriores fracasaron.
Cientos de miles de sirios dependen de la ayuda humanitaria de la ONU. La mitad de la población abandonó el país por la crisis

Es la primera vez que Siria disfruta de un alto el fuego de esta envergadura. Desde hace casi cinco años la guerra ha causado más de 270.000 muertos y desplazado a más de la mitad de la población, además de desestabilizar Oriente Medio y hasta Europa con una crisis migratoria.

Los impulsores del acuerdo eran escépticos sobre el desenlace debido a los fracasos de otros intentos.
Combates en territorio yihadista

En las regiones con presencia del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y del Frente Al Nusra hubo enfrentamientos intermitentes, según el OSDH.

En el norte de la provincia de Latakia (oeste) se registraron tiroteos entre el ejército y los yihadistas, y en el este de la provincia de Alepo con el ISIS. En Tall Abyad, en el norte, los combates oponían las fuerzas kurdas al EI, según la ONG.

Por otro lado, un coche bomba estalló el sábado por la mañana en la entrada este de Salamiya, en la provincia de Hama, matando a dos soldados, según el OSDH. Esta localidad se encuentra cerca de la línea de frente entre el régimen y el EI.




Sábado, 27 de febrero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -