Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONGRESO
El massismo apoyará al Gobierno en el Congreso tras consensuar el decreto de coparticipación
El oficialismo creó un consejo para negociar la devolución del 15% de los impuestos retenidos a las provincias a partir de una propuesta acercada por el frente UNA. La Nación negociará una condonación de deudas con los distritos. Esta tarde el macrismo lograría dictamen para el decreto en la Bicameral.
La posibilidad de que el Senado rechazase el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que derogó la devolución a las provincias del 15% de los impuestos coparticipables aceleró los tiempos para que el Gobierno buscase un acuerdo con los gobernadores. El massismo tuvo un doble rol clave en las negociaciones: no sólo su negativa a votar el DNU apuró las conversaciones, sino que su equipo técnico redactó el borrador en el que el oficialismo se basó para crear el Consejo para el Nuevo Federalismo que negociará un nuevo Pacto Fiscal.

Esta mañana, el Poder Ejecutivo dio a conocer el Decreto 406/2016 que crea el "Programa Acuerdo para el Nuevo Federalismo" para eliminar la retención del 15% de los impuestos coparticipables que el Estado hoy realiza a las provincias. El texto pone al 1º de enero de 2021 como plazo máximo para terminar con esa retención. Durante esos cinco años, el Gobierno se compromete a reducir el porcentaje que descuenta a los distritos de "forma progresiva y escalonada" para no desfinanciar a la Anses.

El artículo 4 punto B del decreto publicado establece además que se creará un "régimen de saneamiento definitivo de la situación financiera entre el Estado nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el fin de facilitar la extinción de las obligaciones recíprocas que se encontrasen pendientes". Fuentes que participaron de la negociación de la letra chica del texto explicaron a Infobae que se trata de un mecanismo de intercambio de deuda para evitar que el Estado tenga que pagar los miles de millones que debe a las provincias por la retención realizada en años pasados. Según los últimos cálculos, los distritos tienen que pagarle unos $800.000 millones al gobierno nacional. En el nuevo Consejo, el oficialismo propondrá condonar esa deuda a cambio de que las provincias acepten reducir o incluso no recibir el monto de lo adeudado en concepto de coparticipación.

La Nación tendrá cinco años para bajar en forma progresiva el descuento del 15% que realiza a las provincias

Esa discusión será uno de los ejes principales del Consejo. Según establece el decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, el nuevo organismo estará integrado por representantes del Poder Ejecutivo Nacional junto a los gobernadores de cada provincia y el jefe de Gobierno porteño o a quienes ellos envíen en su lugar. En representación del Congreso de la Nación, también habrá tres diputados y tres senadores designados por el presidente de cada Cámara.

Hasta ayer a la noche, el massismo trabajó en consensuar los detalles del decreto tanto con el oficialismo como con los gobernadores. De la redacción se encargaron los equipos técnicos del frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), con Marco Lavagna y Raúl Pérez a la cabeza. Durante los últimos días, Massa se encargó de discutir los pormenores de la propuesta con nueve gobernadores, según contaron sus colaboradores a Infobae. Las conversaciones telefónicas incluyeron a Mario Das Neves (Chubut), Lucía Corpacci (Catamarca), Juan Manzur (Tucumán) y Sergio Uñac (San Juan), entre otros. También hubo llamados con Miguel Ángel Pichetto, jefe de bloque de senadores del Frente para la Victoria, y con José Luis Gioja, diputado nacional y posible candidato de unidad para presidir el Partido Justicialista (PJ).

Infobae accedió al borrador del proyecto que el massismo le presentó al gobierno nacional para el decreto. Sus propuestas fueron tomadas casi al pie de la letra: en líneas generales, el articulado de la norma fue solo modificado para cumplir con el estilo de redacción legal que debe tener el Boletín Oficial. Las mínimas modificaciones pueden verse por ejemplo en el artículo 3 que se adjunta en esta nota.

Los enviados del gobierno nacional rechazaron un solo punto de la propuesta: la idea de que se mantuviese vigente del decreto 2635/2015 de Cristina Kirchner que dispuso devolver el 15% a las provincias y el Presidente derogó hasta tanto haya un acuerdo definitivo entre las partes.

Antes de la medianoche, el massismo dio su visto bueno a la redacción final del decreto del Gobierno y avisó a los enviados oficialistas que esta tarde el diputado nacional Raúl Pérez votará a favor del DNU de Mauricio Macri que derogó la devolución dispuesta por Cristina Kirchner. Con ese voto y el acompañamiento de Adolfo Rodríguez Saá, el oficialismo llegaría a un empate en ocho con el kirchnerismo en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. En ese caso, el presidente de la Comisión, el senador radical Luis Naidenoff, desempatará a favor de la postura macrista, le dará el dictamen de mayoría y evitará que el Gobierno sufra su primer revés parlamentario.


Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -