... |
|
NAFSA 2014 La UNNE participó de la Feria de Educación Superior más importante de América  La Universidad Nacional del Nordeste integró el Pabellón Argentino en la feria internacional “NAFSA 2014” en Estados Unidos. La feria “NAFSA 2014” se llevó a cabo en la ciudad de San Diego, Estados Unidos, del 25 al 30 de mayo último. Es la feria más importante de educación superior del continente, y esta edición reunió más de 400 instituciones universitarias y más de 8.400 profesionales.
Durante el transcurso de la feria se realizaron conferencias, seminarios, charlas y reuniones bilaterales. El evento se realiza en Estados Unidos desde hace más de seis décadas y en esta oportunidad la ciudad que ofició como sede fue San Diego.
Argentina estuvo presente con un pabellón que sirvió de soporte para las veintisiete universidades que participaron. Por séptima vez consecutiva, el pabellón argentino fue uno de los más grandes de la feria. Entre las universidades presentes, estuvo la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) representada a través del Secretario de Relaciones Interinstitucionales, arquitecto Gustavo Tripaldi. El objetivo de la participación de la UNNE, al igual que otras universidades, es promover la oferta académica, promover el acceso a acuerdos de intercambio académico y propiciar cooperación con instituciones de otros países. Promoción. Sobre la participación en eventos de este tipo, desde la organización del Pabellón Argentino en Nafsa, resaltaron la oportunidades para promocionar la oferta académica de universidades argentinas en el exterior. Al respecto, se destacó que la cantidad de extranjeros que estudian en las universidades argentinas se quintuplicó en los últimos cuatro años y en 2013 ya totalizan más de 30.000. Según datos oficiales del Ministerio de Educación argentino entre 2007 y 2009 la cantidad de gente que llegó al país para estudiar aumentó 200%. Del total de extranjeros que llegan para cursar, el 35% procede de Europa, Asia y Estados Unidos mientras que el resto es latinoamericano. La tasa de alumnos extranjeros de grado y posgrado es del 1,05%. En esta edición de Nafsa, tanto desde la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Nación como desde la Fundación ExportAr se asistió con financiamiento y logística a fin de garantizar que la concurrencia de las universidades argentinas sea en condiciones óptimas.
Miércoles, 4 de junio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|