Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VISITA
Macri recibirá el miércoles a Hollande y viajará a Roma para reunirse con el Papa
El Presidente recibirá a su par de Francia y viajará luego a Roma para reunirse con Francisco, en el marco de una agenda internacional que se coronará el 23 de marzo, con la llegada al país de Barack Obama.
Macri consideró la visita del mandatario estadounidense como "un paso importantísimo" que "abre una nueva época".

"Nosotros dijimos que queríamos relacionarnos con el mundo, dialogar con todos los países, encontrar los puntos en común para favorecer el mutuo desarrollo, trabajar para la paz, la libertad, la prosperidad y el futuro de nuestro planeta", posteó Macri en su muro de Facebook al celebrar la confirmación de la gira oficial que realizará Obama por el país.

"La visita de Barack Obama es un paso importantísimo en esa dirección. Se abre ante nosotros una nueva época", subrayó.

La llegada del presidente de Estados Unidos completará en poco más de 100 días de mandato una seguidilla de cuatro cumbres de Macri con jefes de Estado que confirman una nueva etapa de la agenda internacional del país, que durante los gobiernos kirchneristas privilegió la relación con América del Sur, China y Rusia.

El primer mojón de esta nueva agenda fue la visita del primer ministro de Italia, Matteo Renzi, el lunes y martes último, que de un lado y otro del Atlántico se interpretó como un "relanzamiento" de la relación entre ambos países.

El próximo miércoles, el presidente francés vendrá a ratificar esta dinámica cuando concrete dos días de visita oficial, con la firma de una veintena de convenios y varias actividades con el mandatario argentino.

Hollande llegará desde Perú el miércoles, será recibido por la canciller Susana Malcorra en el Palacio San Martín y a las 16 se reunirá con Macri en la Casa Rosada para conversar los temas comunes, firmar 22 acuerdos bilaterales en distintas áreas y brindar una conferencia de prensa conjunta.

El primer día de visita oficial del presidente francés cerrará con una cena en el Museo del Bicentenario, con la delegación francesa que trae a unos 30 empresarios y funcionarios de la gestión socialista.

El jueves, Hollande participará junto a miembros de Abuelas de Plaza de Mayo de un homenaje a las víctimas francesas de la dictadura argentina, en el Parque de la Memoria de Costanera Norte, a partir de las 8.15.

Luego, el mandatario francés se trasladará al Polo Científico y Tecnológico de Palermo, para dar allí una conferencia y dialogar con los científicos, tras lo cual visitará el estadio del club Boca Juniors y se encontrará con el plantel de jugadores, junto al presidente Macri, según confirmó la embajada francesa en Buenos Aires.

Cerca del mediodía, el socialista mantendrá un encuentro con artistas y representantes de la cultura argentina y francesa en el Centro Cultural del Bicentenario y luego encabezará un almuerzo entre empresarios franceses y argentinos.

Hollande cerrará su visita con una visita al liceo Francés Jean Mermoz, para partir luego a Uruguay, tercera y última escala de su gira por la región, en la búsqueda de una mayor presencia de Francia en América Latina.

Tras la partida de Hollande, Macri viajará a Roma para visitar al Papa, con quien se reunirá el sábado 27 de febrero a las 9.30, en lo que será su primer encuentro con el pontífice desde que asumió la primera magistratura.

Macri ya había visitado al Santo Padre en el Vaticano el 19 de septiembre de 2013, cuando todavía era jefe de gobierno porteño y viajó a Roma para "cumplir con la promesa" de presentarle a su hija Antonia.

En esta ocasión, el presidente estará acompañado por los gobernadores opositores de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; y de Salta, Juan Manuel Urtubey; y por el oficialista Alfredo Cornejo, de Mendoza.

Menos de un mes después, el presidente estadounidense visitará la Argentina el 23 y 24 de marzo.

Al respecto, la canciller Susana Malcorra consideró que "es muy importante, como ha sido la visita de Renzi. La visita de Obama es una prueba fehaciente de que la Argentina se está insertando en el mundo y se está abriendo con los potenciales socios".
George W. Bush fue el último presidente de Estados Unidos en arribar al país, en el marco de la Cumbre de las Américas, en 2005.

En marzo de 1997, la llegada del conservador Jacques Chirac, durante la segunda presidencia de Carlos Menem, es el último antecedente de la llegada de un presidente francés a la Argentina. En el caso de Renzi, su visita fue la primera de un premier italiano en 18 años.


Domingo, 21 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -