Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TAMBOS
El campo reclama más al Gobierno por la crisis lechera
Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina consideran insuficientes las medidas para paliar la "situación terminal" de los productores tamberos.


A los tambos no le cierran los números: el precio de la leche ha disminuido más de 30% desde marzo de 2015, mientras que el costo del alimento balanceado presentó un alza superior a 50%, ya que el maíz, su principal insumo, duplicó su valor por el fin de las retenciones y del cepo cambiario.

La Subsecretaría de Lechería, a cargo de Alejandro Sammartino, implementó un subsidio de 0,40 centavos para los primeros 3.000 litros que produzcan los tambos para suavizar la crisis. "El subsidio es un paliativo que ni siquiera es entregado en tiempo y forma. Además, tememos que el esfuerzo del Estado lo fagocite la cadena de valor", describe Dardo Chiesa, presidente de CRA. El Secretario de Coordinación de FAA, Carlos Baravalle, también mostró su enojo contra el gobierno de Mauricio Macri, haciéndose eco de una promesa electoral: "Si el Presidente quiere pobreza cero, que evite el cierre de más tambos", dijo a este cronista.

La cadena de valor

Los principales actores de la cadena lechera son tres: los productores, las usinas y los supermercados. Las usinas pagan alrededor de $2,60 por litro a los productores. En góndola, el litro de leche ronda los $16. En el medio, las transacciones no están claras. "La industria (por las usinas) le pasa la pelota a los supermercados, que nunca se han sentado en las mesa a discutir precios", afirma Chiesa.

¿Cuál es la solución que reclaman los productores? Piden que el Estado Nacional publique un índice donde especifique cuál es la capacidad de compra por parte de las usinas. Es un instrumento que ya utiliza el Gobierno de Santa Fe, con una metodología creada en la Universidad de Buenos Aires.

Alertan por la brecha entre el precio de la leche en boca de tambo y el que podrían pagar las usinas

La última publicación de capacidad de compra santafesina dio un precio de entre $2,80 y $3,40. "El sistema actual atenta contra la transparencia en la cadena de valor, que es lo que estamos pidiendo. En el interior vemos empresas que se están expandiendo y productores que deben vender sus vacas para sobrevivir", afirma Chiesa.

Además, desde CRA y FAA, dos de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace, reclaman que el Gobierno promueva una mesa de diálogo donde se sienten productores, industriales y supermercadistas. "Si los supermercados y los industriales aportaran 50 centavos más cada uno, ayudarían mucho", cierra Chiesa.

Alejandro Sammartino, Subsecretario de Lechería, aseguró a este cronista tener "la misma agenda que los productores" y recordó que asumieron hace sólo 60 días. "En estos momentos de angustia hay que ser prudentes. Estamos trabajando con la Fundación de Pel, el Inta y Aacrea para generar índices confiables de costos industriales, leche de referencia, costos de producción de cada cuenca lechera y transparencia en términos de comercialización", prometió.

Mientras tanto, Federación Agraria y Confederaciones Rurales programaron asambleas con productores entre el fin de semana y el martes, en El TÍO, Córdoba, y 9 de Julio, provincia de Buenos Aires.


Sábado, 20 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -