Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANÁLISIS
Para el Colegio de Abogados porteño, el protocolo antipiquetes es constitucional
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires afirmó que el protocolo del Gobierno para evitar piquetes anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "no merece observación alguna desde el punto de vista constitucional". Asegura que la iniciativa tiene "un razonable equilibrio".
Así, la institución que nuclea a los abogados porteños se diferenció de los duros cuestionamientos legales que formularon organismos de derechos humanos como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), sindicatos, organizaciones sociales y partidos de izquierda.

El denominado "Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas" fue impulsado por el Poder Ejecutivo con el objetivo de impedir que la protesta social utilice cortes de calle, rutas, y medios de transporte como método de reclamo. La ministra Bullrich presentó el código antipiquetes con una postura dura, al señalar que se les dará a los manifestantes que bloqueen vías de circulación "cinco o diez minutos, se les pedirá por favor que se retiren por las buenas y que hagan la manifestación en otro lado. Si no se van, los sacamos".

La entidad que representa a los abogados de la Capital Federal señaló a través de un comunicado su adhesión al protocolo, "en la medida que el procedimiento allí diseñado contiene un razonable equilibrio que asegura, por un lado, el derecho de reunión de los manifestantes, pero evita, además, que se produzcan desbordes que puedan comprometer la seguridad pública afectando derechos de terceros, sin acudir a medios en los que se ejercite, en forma alguna, la violencia sobre los manifestantes".

Ayer, el secretario de Seguridad de la Nación Eugenio Burzaco amplió este concepto al indicar que "en el 99 de los casos no va haber balas de goma", y anticipó que "no es la idea" usar este tipo de armas en las movilizaciones civiles. "Queremos volver a un equilibrio entre el derecho a manifestar y peticionar y el derecho a circular libremente, lo cual es un proceso cultural que no va a cambiar de la noche a la mañana", advirtió el funcionario.

Los que repudian el protocolo

Lo cierto es que la iniciativa genera desconfianza y repudio entre sus detractores. El CELS, que conduce el periodista Horacio Verbitsky, expresó su rechazo contra el protocolo por "limitar de manera inconstitucional el derecho a la protesta" y emitió un documento en el que enumeró siete puntos contra la medida.

El CELS, que lidera el periodista Horacio Verbitsky, expresó una de las críticas más duras contra el protocolo

La entidad que promueve políticas en defensa de los derechos humanos observó que la iniciativa del Gobierno considera que "la circulación es más importante que la integridad de las personas y que los derechos a la protesta y a la libertad". Tras denunciar que "amplía las facultades policiales para reprimir y criminalizar la protesta social", remarcó además que el nuevo reglamento "no prohíbe explícitamente el uso de arma de fuego en las manifestaciones ni el uso de balas de goma para dispersar".

En la misma línea coincidieron las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, o la federación de trabajadores aceiteros, que conduce Daniel Yofra, que expresó a través de un comunicado "nuestro más profundo repudio y preocupación por su contenido antidemocrático".

Además, organizaciones políticas como el Frente de Izquierda y de los Trabajadores impulsa el repudio del protocolo en el Congreso de la Nación. También se expresaron en contra el Partido Socialista, la agrupación Libres del Sur, Quebracho, el MST, y la Unidad Popular de Claudio Lozano.


Sábado, 20 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -