Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANÁLISIS
Para el Colegio de Abogados porteño, el protocolo antipiquetes es constitucional
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires afirmó que el protocolo del Gobierno para evitar piquetes anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "no merece observación alguna desde el punto de vista constitucional". Asegura que la iniciativa tiene "un razonable equilibrio".
Así, la institución que nuclea a los abogados porteños se diferenció de los duros cuestionamientos legales que formularon organismos de derechos humanos como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), sindicatos, organizaciones sociales y partidos de izquierda.

El denominado "Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas" fue impulsado por el Poder Ejecutivo con el objetivo de impedir que la protesta social utilice cortes de calle, rutas, y medios de transporte como método de reclamo. La ministra Bullrich presentó el código antipiquetes con una postura dura, al señalar que se les dará a los manifestantes que bloqueen vías de circulación "cinco o diez minutos, se les pedirá por favor que se retiren por las buenas y que hagan la manifestación en otro lado. Si no se van, los sacamos".

La entidad que representa a los abogados de la Capital Federal señaló a través de un comunicado su adhesión al protocolo, "en la medida que el procedimiento allí diseñado contiene un razonable equilibrio que asegura, por un lado, el derecho de reunión de los manifestantes, pero evita, además, que se produzcan desbordes que puedan comprometer la seguridad pública afectando derechos de terceros, sin acudir a medios en los que se ejercite, en forma alguna, la violencia sobre los manifestantes".

Ayer, el secretario de Seguridad de la Nación Eugenio Burzaco amplió este concepto al indicar que "en el 99 de los casos no va haber balas de goma", y anticipó que "no es la idea" usar este tipo de armas en las movilizaciones civiles. "Queremos volver a un equilibrio entre el derecho a manifestar y peticionar y el derecho a circular libremente, lo cual es un proceso cultural que no va a cambiar de la noche a la mañana", advirtió el funcionario.

Los que repudian el protocolo

Lo cierto es que la iniciativa genera desconfianza y repudio entre sus detractores. El CELS, que conduce el periodista Horacio Verbitsky, expresó su rechazo contra el protocolo por "limitar de manera inconstitucional el derecho a la protesta" y emitió un documento en el que enumeró siete puntos contra la medida.

El CELS, que lidera el periodista Horacio Verbitsky, expresó una de las críticas más duras contra el protocolo

La entidad que promueve políticas en defensa de los derechos humanos observó que la iniciativa del Gobierno considera que "la circulación es más importante que la integridad de las personas y que los derechos a la protesta y a la libertad". Tras denunciar que "amplía las facultades policiales para reprimir y criminalizar la protesta social", remarcó además que el nuevo reglamento "no prohíbe explícitamente el uso de arma de fuego en las manifestaciones ni el uso de balas de goma para dispersar".

En la misma línea coincidieron las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, o la federación de trabajadores aceiteros, que conduce Daniel Yofra, que expresó a través de un comunicado "nuestro más profundo repudio y preocupación por su contenido antidemocrático".

Además, organizaciones políticas como el Frente de Izquierda y de los Trabajadores impulsa el repudio del protocolo en el Congreso de la Nación. También se expresaron en contra el Partido Socialista, la agrupación Libres del Sur, Quebracho, el MST, y la Unidad Popular de Claudio Lozano.


Sábado, 20 de febrero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -