Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANÁLISIS
Para el Colegio de Abogados porteño, el protocolo antipiquetes es constitucional
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires afirmó que el protocolo del Gobierno para evitar piquetes anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "no merece observación alguna desde el punto de vista constitucional". Asegura que la iniciativa tiene "un razonable equilibrio".
Así, la institución que nuclea a los abogados porteños se diferenció de los duros cuestionamientos legales que formularon organismos de derechos humanos como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), sindicatos, organizaciones sociales y partidos de izquierda.

El denominado "Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas" fue impulsado por el Poder Ejecutivo con el objetivo de impedir que la protesta social utilice cortes de calle, rutas, y medios de transporte como método de reclamo. La ministra Bullrich presentó el código antipiquetes con una postura dura, al señalar que se les dará a los manifestantes que bloqueen vías de circulación "cinco o diez minutos, se les pedirá por favor que se retiren por las buenas y que hagan la manifestación en otro lado. Si no se van, los sacamos".

La entidad que representa a los abogados de la Capital Federal señaló a través de un comunicado su adhesión al protocolo, "en la medida que el procedimiento allí diseñado contiene un razonable equilibrio que asegura, por un lado, el derecho de reunión de los manifestantes, pero evita, además, que se produzcan desbordes que puedan comprometer la seguridad pública afectando derechos de terceros, sin acudir a medios en los que se ejercite, en forma alguna, la violencia sobre los manifestantes".

Ayer, el secretario de Seguridad de la Nación Eugenio Burzaco amplió este concepto al indicar que "en el 99 de los casos no va haber balas de goma", y anticipó que "no es la idea" usar este tipo de armas en las movilizaciones civiles. "Queremos volver a un equilibrio entre el derecho a manifestar y peticionar y el derecho a circular libremente, lo cual es un proceso cultural que no va a cambiar de la noche a la mañana", advirtió el funcionario.

Los que repudian el protocolo

Lo cierto es que la iniciativa genera desconfianza y repudio entre sus detractores. El CELS, que conduce el periodista Horacio Verbitsky, expresó su rechazo contra el protocolo por "limitar de manera inconstitucional el derecho a la protesta" y emitió un documento en el que enumeró siete puntos contra la medida.

El CELS, que lidera el periodista Horacio Verbitsky, expresó una de las críticas más duras contra el protocolo

La entidad que promueve políticas en defensa de los derechos humanos observó que la iniciativa del Gobierno considera que "la circulación es más importante que la integridad de las personas y que los derechos a la protesta y a la libertad". Tras denunciar que "amplía las facultades policiales para reprimir y criminalizar la protesta social", remarcó además que el nuevo reglamento "no prohíbe explícitamente el uso de arma de fuego en las manifestaciones ni el uso de balas de goma para dispersar".

En la misma línea coincidieron las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, o la federación de trabajadores aceiteros, que conduce Daniel Yofra, que expresó a través de un comunicado "nuestro más profundo repudio y preocupación por su contenido antidemocrático".

Además, organizaciones políticas como el Frente de Izquierda y de los Trabajadores impulsa el repudio del protocolo en el Congreso de la Nación. También se expresaron en contra el Partido Socialista, la agrupación Libres del Sur, Quebracho, el MST, y la Unidad Popular de Claudio Lozano.


Sábado, 20 de febrero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -